Connect with us

Noticias

Fortalecen a 80 operadores hidrobiológicos en certificación para exportar productos a Europa

Avatar

Published

on

– Aprendieron a usar la plataforma para gestionar la certificación sanitaria para exportación a Europa, así como los procedimientos para el retorno de productos y la reexportación.

En Piura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 80 operadores pesqueros y acuícolas en el uso del sistema para gestionar la certificación sanitaria de exportación a Europa (Traces NT), el Certificado Oficial de Internamiento Temporal para Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 38) y el Certificado Oficial Sanitario de Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 39).

El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas del sector. “La apertura de más mercados para nuestros productos hidrobiológicos requiere operadores preparados, que cumplan con los más altos estándares sanitarios. Con estas capacitaciones, reforzamos la competitividad del sector pesquero y acuícola y consolidamos la imagen del Perú como un proveedor confiable de alimentos para el mundo”.

El objetivo de la capacitación es que los operadores cumplan con la normativa de la Unión Europea, dominen el uso de la plataforma y conozcan los procedimientos para el retorno de productos y su reexportación.

Antecedentes y proyecciones

Esta capacitación fue la primera sobre el uso de Traces NT, factor de doble seguridad, TUPA 38 y TUPA 39 que Sanipes desarrolló en 2025 en la región Piura.

Durante el año, SANIPES ya había realizado actividades formativas similares en otras regiones, beneficiando a cerca de 50 operadores por evento. Para lo que resta de 2025, se prevé ejecutar dos nuevas capacitaciones: una en Pisco (Ica) y otra en Ilo (Moquegua).

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, indicó que los participantes aprendieron a implementar la autenticación de doble factor en Traces NT para proteger sus datos y acceder de forma segura, así como los requisitos para el TUPA 38 —necesario para productos pesqueros y acuícolas importados con fines comerciales— y para el TUPA 39, requerido para la importación de dichos productos al país.

“También se revisaron casos de productos retornados y reexportados y se explicaron los requisitos para la emisión de la Declaración de Fábrica de Transformación para Exportaciones a la UE a partir de materia prima importada”, señaló Saavedra.

Esta declaración es necesaria para demostrar que una mercancía elaborada en un país, utilizando materias primas importadas, cumple con las reglas de origen para ser exportada a la UE con preferencias arancelarias o sin aranceles, según los acuerdos comerciales vigentes.

La autoridad sanitaria estima emitir este año alrededor de 1,200 TUPA 38 y más de 300 TUPA 39, beneficiando a empresas exportadoras, importadoras y a operadores vinculados al comercio exterior de productos pesqueros y acuícolas.

Continue Reading
Comments

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Noticias

COMEXPERÚ PIDE AL GOBIERNO PRIORIZAR SEGURIDAD, FORMALIZACIÓN Y LIBERTADES ECONÓMICAS

Avatar

Published

on

El director ejecutivo del gremio instó al Ejecutivo a adoptar medidas concretas para impulsar la inversión privada y combatir economías ilegales.

Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, indicó que el último año de gestión de la presidenta Dina Boluarte debe centrarse en combatir la inseguridad ciudadana, enfrentar economías ilegales y fortalecer las libertades económicas como pilar del crecimiento empresarial. Asimismo, exhortó a que las propuestas con miras a las próximas elecciones sean claras y con una posición firme en defensa de estos principios.

“Esta visión debe incluir el combate frontal contra la inseguridad ciudadana y las economías ilegales; un programa de formalización laboral integral con aspectos laborales, tributarios y regulatorios municipales; la defensa irrestricta de la inversión privada; y una reforma del Estado que acompañe con eficiencia en términos de mejora regulatoria, transformación digital y servicio civil”, dijo.

No obstante, Dupuy resaltó anuncios relevantes del mensaje a la Nación, como la adjudicación de 30 proyectos por más de US$8,200 millones y el inicio de la ejecución del proyecto gasífero Siete Regiones. También destacó la evaluación de 134 proyectos mineros por un valor conjunto de US$6,000 millones y el compromiso de formalizar a 31,000 mineros informales antes de fin de año.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]