Connect with us

Ciencia y Tecnología

Fortaleceremos la agenda social a favor de todos los peruanos en el país y en el extranjero – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- El presidente de la República, Pedro Castillo, recibió hoy el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú y reafirmó que gobernará con y para el pueblo, lo cual se expresará también en la política exterior y en un renovado esfuerzo por fortalecer la agenda social a favor de todos los peruanos y peruanas en el país y en el extranjero.

Durante su discurso, aseguró que la vocación integracionista del pueblo peruano y su espíritu de hermandad y de amistad con todos los países se incrementarán durante su gestión.

La ceremonia se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno y en ella el jefe del Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar. En la actividad también participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Chávez Basagoitia; el decano del Cuerpo Diplomático, monseñor Nicola Girasoli; los jefes de Misiones Diplomáticas; encargados de Negocios; y representantes de Organizaciones Internacionales.

“Agradezco las palabras del nuncio apostólico en representación de todo el Cuerpo Diplomático, así como su deseo de éxito para la gestión de nuestro gobierno en el Perú”, expresó el mandatario en el inicio de su alocución.

Luego afirmó: “Tengan la seguridad que en mi gobierno podrán encontrar siempre la mano extendida y abierta de un gobierno que representa fielmente el sentir y los anhelos de lo que llamamos el Perú profundo, frase con la que solemos hacer referencia a ese Perú que va muchos años más allá de los 200 años de la vida republicana o de 300 años de colonia”.

RELACIONES PACÍFICAS Y RECÍPROCAS

Tras señalar que proviene de ese Perú multilingüe y pluriétnico en costa, sierra y selva, en el que conviven todas las sangres, el presidente Castillo sostuvo que “esta mano que hoy les extiendo a todos y cada uno de ustedes de manera sincera y fraterna, es la mano del pueblo peruano que busca mantener relaciones pacíficas, constructivas y de interés recíproco con todas las naciones del mundo, sin distinción alguna, sin calificaciones de ningún tipo”.

Destacó que el pueblo peruano se ha caracterizado siempre por su honestidad con el visitante extranjero, por su solidaridad con los pueblos que padecen injusticias y por su amistad sincera para entablar relaciones de cooperación e intercambio.

“La vocación integracionista del pueblo peruano y su espíritu de hermandad y de amistad con todos los países del mundo se incrementarán durante mi gobierno, por lo que les puedo asegurar nuestra voluntad de estrechar los lazos no solamente de amistad entre nuestros respectivos países, sino para aumentar nuestros vínculos culturales, económicos y sociales”, manifestó.

POLÍTICA EXTERIOR

En otro momento, el jefe del Estado precisó que la política exterior de su gobierno se basa en el multilateralismo activo, el derecho internacional, la integración económica, social y cultural, la solución pacífica de controversias, el respeto a los derechos humanos, el principio de no intervención, la cooperación para el desarrollo y la protección del medioambiente.

“Respaldamos plenamente el libre y el autónomo derecho de cada pueblo a mantener libremente y sin obstáculos el intercambio comercial y cultural con el resto de la comunidad global y latinoamericana”, subrayó.

El presidente Castillo reafirmó la importancia de una gobernanza global sustentada en normas e instituciones y renovó el compromiso de su gestión con la democracia y los derechos humanos, promoviendo tales principios y valores en los principales organismos mundiales, como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.

“Concretaremos este compromiso proponiendo también modernizar la Comunidad Andina, que es el principal mercado regional para nuestras empresas exportadoras de manufacturas. El objetivo será revalorar dicha institución supranacional bajo un nuevo modelo de integración multidimensional”, especificó.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

“En particular, señoras y señores, deseo hacerles un llamado para contar con la experiencia y conocimiento de sus países, para afianzar los esfuerzos que este gobierno viene desplegando para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos en el interior del país, para mejorar la educación, la salud, la ciencia y tecnología, en beneficio de las grandes mayorías del pueblo peruano”, subrayó.

Al manifestar que, como maestro de escuela rural, conoce mejor que nadie las profundas brechas de desigualdades que existen en el país, sobre todo en el sistema educativo, el mandatario instó a los representantes diplomáticos “a apoyarnos a elevar las condiciones de enseñanza” en los diferentes niveles, como el universitario y la educación técnica superior.

La cooperación en ciencia y tecnología también resulta esencial en estos tiempos en los que las herramientas digitales se han vuelto una gran necesidad para la educación, la salud y las actividades económicas, anotó.

SOCIOS DEL PERÚ

Asimismo, afirmó que, con el decidido apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recientemente también cumplió 200 años, “incrementaremos el diálogo con todos ustedes para que sean verdaderos socios del Perú y de los millones de peruanos, especialmente de los más necesitados, para eliminar la pobreza incrementada en esta pandemia”.

“Esperamos que se puedan sumar a nuestro trabajo para mejorar la calidad de vida de nuestras hermanas y hermanos de las comunidades indígenas, campesinas, de la niñez desamparada, de nuestros ancianos y discapacitados, de los enfermos y todas las familias que, diariamente, luchan por subsistir en un escenario social y económico complejo, donde la grave crisis sanitaria ha afectado más a los más vulnerables”, advirtió.

“Tal como lo mencioné en mi mensaje a la Nación, un gobierno del cambio ha llegado en este momento para gobernar con el pueblo y para el pueblo, lo que se expresará también en la política exterior y en un renovado esfuerzo por fortalecer nuestra agenda social a favor de todos los peruanos aquí y en el exterior”, remarcó.

El jefe del Estado sostuvo que pueden encontrar en el Perú a un socio confiable para incrementar las relaciones económicas y comerciales en condiciones de justo y mutuo intercambio, lo que permitirá reactivar nuestras economías.

“Finalmente, reafirmo nuestro compromiso para llevar a cabo una política exterior al servicio de la paz, de la democracia y el desarrollo, con una diplomacia nacional autónoma, democrática, social y descentralizada, con progreso y justicia social para todos los peruanos, que renueva una adecuada inserción del país en el mundo y en los mercados internacionales, a través de una estrecha vinculación entre la acción externa y nuestras prioridades de desarrollo nacional”, puntualizó.

En esa línea, indicó que el centro de nuestra atención es siempre el respeto de la dignidad humana y el desarrollo integral de la persona.

“Al agradecerles por su presencia, deseo que hagan llegar mi saludo y gratitud a sus pueblos y gobiernos, deseando que nuestros vínculos políticos, económicos, sociales y culturales traigan mayor prosperidad a todos los pueblos del mundo”, concluyó.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]