Deportes
(FOTOS) ¡Carnaval blanquiazul! Alianza Lima empató con Cristal y salió campeón nacional

5:06 de la tarde del domingo 28 de noviembre y ese cemento del Estadio Nacional aún sigue temblando y moviéndose con los tremendos saltos que no deja de dar toda ese pueblo blanquiazul. Como olas humanas. Nada los detiene. Absolutamente nada. Su alegría es infinita. Única. Y cómo no armar tremendo carnaval en la tribuna si hace exactamente un año atrás esta misma gente íntima derramó muchas lágrimas repletas de impotencia y sintió mucha bronca y amargura por la manera cómo cerró Alianza Lima el 2021.
Pero, la vida siempre da revanchas y hoy esas amarguras se cambiaron por sonrisas y le da derecho ahora a aquel hincha aliancista a sacar pecho y gritar a los cuatro vientos que salió campeón nacional. Sí, un título más sufriendo, metiendo, aguantando… pero una estrella, al fin y al cabo, luego de defender con uñas y dientes aquella ventaja mínima del primer partido que sacó ante Sporting Cristal.
Esta tarde el primer tiempo fue dominado ampliamente por la gente de Sporting Cristal, sin embargo no encontró la claridad necesaria para superar la valla del buen arquero Campos, quien respondió muy bien cuando fue requerido.
Los celestes buscaron hacer flecos por los costados a través de Madrid y Loyola, quienes se encargaron de tirar centros, pero ni Riquelme, ni Hohberg, ni Ávila estuvieron finos en esta primera mitad.
Si uno revisa la libreta de apuntes encontraremos que las ocasiones más claras de los rimenses fueron a través de un cabezazo de Hohberg, que salió muy cerca del arco íntimo, y un remate cruzado de Ávila que pasó muy pegado del pórtico de Campos.
Cristal tenía la pelota en su poder pero su dominio no tuvo productividad en ataque. ¿Y Alianza Lima? Se agrupó en defensa y buscó más el error defensivo de los celestes y contraatacar con Concha, el ‘Zorro’ Aguirre y el propio Barcos pero, de alguna manera, fueron bien controlados por los rimenses.
En esta primera mitad, los íntimos perdieron muy rápido el balón y eso recargó la tarea a su bloque defensivo. ¿Y generó alguna ocasión de gol? Un remate de Concha que pasó por encima del arco y luego solo aproximaciones. Solo eso.
Lo de Alianza fue lucha, pierna fuerte y temperamento. Simplemente, aguantó y el objetivo lo cumplieron a cabalidad más allá del sufrimiento.
Para el segundo tiempo, Alianza defendió más con la pelota y eso le dio pie para generar algunas situaciones de peligro en el arco celeste. Sí, el ‘Zorro’ Aguirre, Barcos y el mismísimo Jefferson Farfán cuando ingresó tuvieron algunas oportunidades de convertir, pero el cero no se movía.
Cristal también tuvo lo suyo, pero al frente no solo se topó con un cerco defensivo preparado por el técnico Carlos Bustos sino que Ángelo Campos las pelotas difíciles las hizo fáciles y fue clave para que el arco blanquiazul no se pueda vulnerar. Luego llegarían las escaramuzas, expulsiones de Lagos y Riquelme pero el marcador nunca se movió.
Alianza Lima salió campeón porque apeló a la jerarquía en los momentos complicados con jugadores como Barcos, Benítez, Míguez, Aguirre, Farfán… Pero no solo eso. También tuvo obreros en la cancha que pelearon cada pelota como la última y propio de ello fue que el equipo con menos recibido, aunque el gran responsable para que ello suceda fue Ángelo Campos, sin duda un arquero que creció muchísimo en este año y que hoy en día puede pelear el puesto del arco en la Selección peruana. Y cómo olvidar al técnico Carlos Bustos, quien con su estilo supo hacer de este Alianza Lima un equipo ganador,
5:25 pm. Los hinchas de Alianza Lima siguen cantando, saltando y revoleteando sus polos en la tribuna. Nada los detiene. La alegría es suya y no dudamos que los festejos se prolongarán más de la cuenta. ¿O alguien lo duda?.
SÍNTESIS:
SPORTING CRISTAL (0): Duarte; Madrid, Chávez, Merlo, Loyola; Calcaterra, Castillo, Gonzáles; Hohberg, Ávila, Riquelme. DT: R. Mosquera
CAMBIOS: Liza x Ávila (63′), Lora x Loyola (67′), Pretell x Chávez (81′)
TR: Riquelme
ALIANZA LIMA (0): Campos; Míguez, Portales, Vílchez; Mora, Benítez, Ballón, Valenzuela, Concha; Barcos, Aguirre. DT: C. Bustos
CAMBIOS:
GOLES: Lagos x Benítez (46′), Farfán x Aguirre (62′), Lacerda x Concha (80′), Arley Rodríguez x Valenzuela (80′)
TA: Vílchez, Campos
TR: Lagos
ÁRBITRO: Kevin Ortega
ESCENARIO: Estadio Nacional
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Deportes
¡Prohibido pestañear! Mira los partidos que les resta a los candidatos al título del Apertura

Se bajó el telón de fecha 13 el Torneo Apertura y, por ahora, resulta muy complicado predecir qué equipo será el campeón en este primer campeonato de la Liga1 Te Apuesto 2025.
Y es que, si revisamos la tabla de posiciones que lidera Sport Huancayo con 25 puntos, vemos que hasta seis equipos tranquilamente aún podrían alcanzar ese anhelado primer lugar, aunque tres clubes -FBC Melgar (24), Universitario (23) y Alianza Lima(23)-, que tienen un partido postergado, manejan la primera opción.
Sin embargo, un dato no menor es que hay dos equipos como Sporting Cristal y Alianza Atlético -ambos igualados con 22 puntos- que ya descansaron y, por tanto, tienen la misma cantidad de partidos por jugar (6) al igual que los tres clubes que tienen encuentros pendientes (FBC Melgar, U y Alianza Lima), pero aún tienen que cumplir con su fecha de descanso.
Con menos opciones están Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ambos comparten el sétimo lugar con 20 unidades, aunque con la salvedad que los ‘Dorados’ ya descansaron y tiene seis choques por afrontar. Igual aún no se les puede descartar.
Por ahora, todo está muy apretado, por ello cualquier pestañeada en esta recta final será fatal.
A continuación los partidos que les restan por jugar a los principales candidatos para ganar el Torneo Apertura:
1° Sport Huancayo (25 puntos):
Fecha 14: Descansa
Fecha 15: Alianza Lima (V)
Fecha 16: FBC Melgar (L)
Fecha 17: D. Binacional (V)
Fecha 18: UTC (L)
Fecha 19: Cusco FC (V)
2° FBC Melgar (24 puntos)
Fecha 14: Alianza UDH (V)
Fecha 15: Sport Boys (L)
Fecha 16: Sport Huancayo (V)
Fecha 17: Alianza Lima (L)
Fecha 18: Descansa
Fecha 19: D. Binacional (V)
Pendiente: Juan Pablo II (V)
3° Universitario (23 puntos DG +15)
Fecha 14: Sporting Cristal (L)
Fecha 15: Ayacucho FC (V)
Fecha 16: ADT (L)
Fecha 17: Descansa
Fecha 18: D. Garcilaso (V)
Fecha 19: Los Chankas (L)
Pendiente: Atlético Grau (V)
4° Alianza Lima (23 puntos DG +5)
Fecha 14: Sport Boys (V)
Fecha 15: Sport Huancayo (L)
Fecha 16: Descansa
Fecha 17: FBC Melgar (V)
Fecha 18: D. Binacional (L)
Fecha 19: UTC (V)
Pendiente: Comerciantes Unidos (V)
5° Sporting Cristal (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Universitario (V)
Fecha 15: D. Garcilaso (L)
Fecha 16: Los Chankas (V)
Fecha 17: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 18: Cienciano (V)
Fecha 19: A. Grau (L)
6° Alianza Atlético (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Los Chankas (V)
Fecha 15: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 16: Cienciano (V)
Fecha 17: A. Grau (L)
Fecha 18: Alianza UDH (V)
Fecha 19: Sport Boys (L)
VER TABLA
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP