Internacional
Franja de Gaza: Se reanudan combates entre Israel y Hamás: Más de 100 muertos

Los combates se reanudaron el viernes en la Franja de Gaza inmediatamente después de la expiración de una tregua de una semana entre Israel y Hamás.
El Ministerio de Salud de Hamás reportó al menos 109 palestinos muertos en la Franja de Gaza este viernes, en los bombardeos israelíes que se reanudaron tras expirar la tregua entre Israel y el movimiento islamista.
El portavoz del ministerio, Ashraf al Qudra, dijo en un comunicado que se contabilizan también “cientos de heridos en la agresión israelí”.
A primera hora de la mañana, el ejército israelí reanudó sus bombardeos y disparos de artillería contra Gaza y los milicianos palestinos comenzaron a disparan cohetes hacia Israel.
Al escuchar las primeras explosiones, miles de habitantes comenzaron a huir hacia hospitales y escuelas, convertidos en campamentos de fortuna para desplazados, según periodistas de la AFP en Gaza.
El ministerio gazatí de Salud, en manos de Hamás, reportó más de 60 muertos, incluyendo niños, en los nuevos bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, desde donde se elevaban espesas columnas grises de humo.
La reanudación de los combates dio al traste con la esperanza de extender la tregua, vigente desde el 24 de noviembre, que permitió liberar a decenas de rehenes a cambio de presos palestinos en manos de Israel y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.
La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamás irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, según las autoridades israelíes.
En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamás y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno de Hamás, ha dejado más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.
– Hamás va a recibir una “paliza” –
La tregua se vino abajo pese intensas negociaciones diplomáticas.
De visita en la región, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken instó el jueves por la noche a prolongar la tregua por “octavo día y más”, y que, en caso contrario, se crearan zonas “seguras” para los civiles en Gaza.
Pero el viernes por la mañana, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que Hamás “violó” el acuerdo al “disparan cohetes” hacia Israel.
“El gobierno israelí está decidido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes, eliminar a Hamás y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para el pueblo de Israel”, dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Hamás recibirá “la madre de todas las palizas”, prometió un portavoz del gobierno israelí.
En respuesta, Ezzat el Richq, líder de la Yihad Islámica Palestina, otro movimiento armado de Gaza, afirmó que el ejército israelí “no logrará, reanudando la guerra”, los objetivos que “no logró antes de la tregua”.
– “Mapa de las zonas a evacuar” –
A primera hora del viernes, el ejército israelí empezó a enviar mensajes a los teléfonos de habitantes de algunos barrios de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, y en pueblos fronterizos con Israel, en el sur, instándoles a “marcharse inmediatamente” porque iba a llevar a cabo “duros ataques militares”.
En su página web, el ejército también publicó en árabe un “mapa de zonas a evacuar” para que los habitantes del territorio pudieran huir de ciertas zonas concretas por su propia seguridad.
La tregua comenzó a tambalearse el jueves cuando Hamás reivindicó un ataque en Jerusalén en el que murieron cuatro israelíes.
No obstante, el movimiento islamista se había declarado dispuesto a prorrogar la tregua, negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, tras el llamamiento de Blinken.
El viernes, una fuente cercana a las negociaciones afirmó a la AFP que las discusiones continuaban con los mediadores cataríes y egiptos pese a la reanudación de los combates.
El jueves por la noche, un último grupo de ocho rehenes israelíes fue liberado por Hamás y treinta presos palestinos por Israel.
– “Pesadilla” –
La reanudación de los combates ha sumido de nuevo a la Franja de Gaza en una “pesadilla”, afirmó el viernes el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Robert Mardini.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que lamenta “profundamente” el reinicio de las hostilidades y que espera que sea posible “renovar la pausa”.
La tregua había ofrecido un respiro a una población asediada y golpeada por siete semanas de bombardeos israelíes.
También permitió liberar a 80 rehenes israelíes, mujeres y niños, y a 240 presos palestinos, también mujeres y menores.
Una veintena de extranjeros o personas con doble nacionalidad, en su mayoría tailandeses que trabajaban en Israel, también fueron liberados, pero fuera del marco del acuerdo.
– “Tenemos que seguir luchando” –
El acuerdo hizo posible también la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza, donde, según la ONU, los 2,4 millones de habitantes sufren inseguridad alimentaria.
“Ningún camión de ayuda ha entrado en Gaza desde la reanudación de los bombardeos israelíes”, señaló a la AFP Wael Abu Omar, responsable de comunicación de la terminal de Rafah (sur), paso fronterizo entre la Franja de Gaza y Egipto.
“Pero se está preparando la evacuación de varios heridos y la entrada a Gaza de gazatíes que se encontraban bloqueados en el extranjero”, añadió.
Las necesidades son inmensas en este territorio, sometido a un bloqueo israelí desde 2007 y en estado de sitio total desde el 9 de octubre.
Según la ONU, 1,7 millones de personas han sido desplazadas por la guerra y más de la mitad de las viviendas han quedado dañadas o destruidas.
En Israel, las autoridades restablecieron la prohibición de abrir las escuelas que no tengan refugios que cumplan con todas las normas.
En Tel Aviv, los habitantes entrevistados por la AFP afirmaron que la reanudación de las hostilidades era inevitable.
“Mientras Hamás esté ahí, tenemos que seguir luchando”, estimó Ofir Dardary, de 39 años.
Internacional
Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.
Internacional
Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.
Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.
La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.
Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP