Connect with us

Ciencia y Tecnología

¡Fresco verano! 3 recetas saludables que puedes preparar en la freidora de aire de Xiaomi – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Nada como empezar con buen pie este año que con recetas saludables para incorporar a tu plan de alimentación y romper con la rutina. Ahora conoce qué preparaciones de esta lista puedes hacer con la Xiaomi Smart Air Fryer 3.5L para renovar tu menú semanal. La mejor parte es que la limpieza de este producto es muy fácil, gracias a su revestimiento antiadherente de teflón de doble capa resistente al desgaste. Solo debes retirar la rejilla y la canasta y usar el lavavajillas para lavarlo y listo.

“La Xiaomi Smart Air Fryer 3.5L cuenta con más de 100 recetas inteligentes, que facilitan a los principiantes la preparación de platos deliciosos. Solo debes descargar la App Xiaomi Home desde Google Play o App Store, vincular la freidora desde esta aplicación, y cuando aparezca la freidora en la aplicación, ingresar a Más Recetas y listo. Además, podrás, desde tu smartphone, podrás encenderla, programar preparaciones, cambiar de modo, añadir recordatorio de tiempo y apagarla hasta con 24 horas de antelación”, afirma Mariela Marca, especialista de producto de Xiaomi Perú.

De acuerdo a MyPlate (Mi Plato, en español) del Departamento de Agricultura de EE.UU., el 50% del plato principal debe estar compuesto por verduras de distintos colores para diversos beneficios nutricionales. Esta porción aporta agua al organismo, tienen muy pocas calorías y son ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra. Xiaomi comparte recetas con vegetales que puedes variar con otros e incluir un poco de todo: zanahoria, coliflor, cebolla, champiñones, zapallo, tomates, etc.

  1. Palta rellena con huevo
    Esta deliciosa receta une el alimento más completo como el huevo y una de las mejores grasas buenas como es la palta. Esta preparación en la freidora de aire de Xiaomi solo toma 14 minutos a 160°C. Para ello, necesitas 2 paltas, 4 yemas de huevo, sal, pimienta negra y cebollita china. Para mayor sabor puedes rociar las paltas con un poco de salsa de soya.

Procedimiento:
a)
Corta las dos paltas en mitades y remueve las pepas.
b) Coloca las yemas sobre cada mitad y espolvorea con sal, pimienta negra y cebollita.
c) Selecciona la opción Inicio y activa la función de precalentamiento (preheat). Cuando la freidora alcance la temperatura perfecta sonará un pitido.
d) Sitúa en la cesta papel aluminio y pon encima las 4 mitades de palta con las yemas y especias, vuelve a insertar la canasta para que la cocción inicie automáticamente.

  1. Brócoli asado
    Nada como darle la vuelta a las clásicas verduras frescas o sancochadas para salir un poco de la rutina. Gracias a la Xiaomi Smart Air Fryer 3.5L, podrás obtener un delicioso sabor de tus vegetales y variar tu plan de alimentación diario. Para cocer 250 gramos de brócoli, solo necesitas chorrito de aceite de oliva, sal, cúrcuma, ají en polvo o tus especias favoritas, y un limón. Ahora, manos a la obra. El tiempo de cocción es de 14 minutos a 180°C.

Procedimiento:
a)
Selecciona la opción Inicio en tu Smart Fryer y activa la función de precalentamiento (preheat). Cuando la freidora alcance la temperatura perfecta sonará un pitido.
b) Colocar la canasta con los brócolis con sal y el chorrito de aceite. Vuelve a meter el cesto para dar inicio a la cocción.
c) Retirar la preparación de la freidora, servir en un plato y espolvorear los brócolis con la cúrcuma, el ají en polvo e incorporar el jugo de un limón.

  1. Tofu crocante
    Aunque el tofu es un insumo propio de la cocina oriental, especialmente la japonesa, ya es un ingrediente muy valorado entre las personas que desean llevar una alimentación saludable en todo el mundo. Se elabora con soja triturada y es mezclada con agua y un coagulante, que se prensan hasta formar una pasta blanquecina compacta parecida al queso, pero le puedes dar una textura crujiente gracias a la Xiaomi Smart Air Fryer 3.5L.
    Esta preparación la puedes usar como snacks de media tarde o mañana o incorporarlas en tus ensaladas, como si fueran croutones. Para elaborarlo, solo necesitas 600 gramos de tofu, sal, pimienta y aceite de oliva.

Procedimiento:
a)
Selecciona la opción Inicio en tu Smart Fryer y activa la función de precalentamiento (preheat). Cuando la freidora alcance la temperatura perfecta sonará un pitido.
b) Corta el tofu en cubos de 2,5 cm y mézclalo con la sal, pimienta y aceite.
c) Coloca el tofu en la canasta de la airfryer y ciérralo para que la cocción inicie.En 24 minutos, estará listo para disfrutar.

Actualmente, Xiaomi cuenta con el modelo Xiaomi Air Fryer 3.5L, que es muy silencioso y cuenta con pantalla táctil, Bluetooth, conexión Wifi, así como Google Assistant y Alexa integrado para programar la preparación de los alimentos. Puedes encontrarla en las principales tiendas por departamento y en www.xiaomiperu.com a S/319.

Xiaomi Corporation («Xiaomi») fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de fabricación inteligente y electrónica de consumo con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados mediante una plataforma IoT en su núcleo.

Adoptando nuestra visión de «Hacernos amigos de los usuarios y ser la mejor compañía en el corazón de los usuarios», Xiaomi busca continuamente innovaciones, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa crea sin descanso productos asombrosos con precios honestos para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de tecnología innovadora.

Según Canalys, la participación de mercado de la compañía en términos de envíos de teléfonos inteligentes ocupó el tercer lugar a nivel mundial en el segundo trimestre de 2022. La compañía también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 526,9 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma al 30 de junio de 2022, excluyendo teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles. Los productos Xiaomi están disponibles en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2022, la compañía entró en la lista Fortune Global 500 por cuarta vez, ocupando el puesto 266, subiendo 72 lugares más que en 2021.

Xiaomi es un componente del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]