Connect with us

Noticias

«Fujimori no dio órdenes para que esterilizaran forzosamente»

Avatar

Published

on


Afirma expremier Ántero Flores-Aráoz

A propósito de la reaparición del expresidente Alberto Fujimori en una audiencia virtual relacionada con el proceso de extradición en su contra por el caso de las esterilizaciones forzadas, el expremier Ántero Flores-Aráoz indicó que el exmandatario no ordenó que ejecuten estas prácticas.

«Fujimori no dio órdenes de que esterilizaran forzosamente a la gente, fue una política voluntaria», remarcó Flores-Aráoz.

«Esa teoría supuesta de la cadena de mando es de lo más absurda», agregó.

Lee también

Crédito Hipotecario del BN para jubilados y trabajadores

En la audiencia de este viernes, Fujimori recalcó, desde el penal de Barbadillo (Ate), que las esterilizaciones fueron efectuadas «con los consentimientos informados, libre, voluntariamente y por escrito».

«Lo que hizo mi Gobierno fue ofrecer a la población, y en particular a las mujeres, todos los métodos de planificación familiar modernos y tradicionales, sin excepción ni preferencias por uno u otro, a la libre elección de cada una de las interesadas», aclaró el exjefe de Estado.

 

Ana Jara: «Un holograma lo hubiera hecho mejor que Castillo»

La expremier Ana Jara opinó sobre el golpista expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por haber quebrado el orden constitucional, y dijo que «no dejó ninguna valla».

«El golpista Pedro Castillo no dejó ninguna valla, así hubiésemos tenido un holograma como gobernante, lo hubiese hecho mejor», manifestó la extitular del Consejo de Ministros.

En otro momento, Jara sostuvo que la actual mandataria, Dina Boluarte, «carga sobre sus espaldas una mochila muy pesada» por las muertes durante las violentas protestas contra su administración.

«Ella es la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, y va a tener que responder por estas muertes», aseveró.

La también exparlamentaria sostuvo que el premier Alberto Otárola «en muchos de los casos toma el control político del Gobierno», dado que «tiene más experiencia». No obstante, señaló que Boluarte «debe liderar».

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Noticias

COMEXPERÚ PIDE AL GOBIERNO PRIORIZAR SEGURIDAD, FORMALIZACIÓN Y LIBERTADES ECONÓMICAS

Avatar

Published

on

El director ejecutivo del gremio instó al Ejecutivo a adoptar medidas concretas para impulsar la inversión privada y combatir economías ilegales.

Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, indicó que el último año de gestión de la presidenta Dina Boluarte debe centrarse en combatir la inseguridad ciudadana, enfrentar economías ilegales y fortalecer las libertades económicas como pilar del crecimiento empresarial. Asimismo, exhortó a que las propuestas con miras a las próximas elecciones sean claras y con una posición firme en defensa de estos principios.

“Esta visión debe incluir el combate frontal contra la inseguridad ciudadana y las economías ilegales; un programa de formalización laboral integral con aspectos laborales, tributarios y regulatorios municipales; la defensa irrestricta de la inversión privada; y una reforma del Estado que acompañe con eficiencia en términos de mejora regulatoria, transformación digital y servicio civil”, dijo.

No obstante, Dupuy resaltó anuncios relevantes del mensaje a la Nación, como la adjudicación de 30 proyectos por más de US$8,200 millones y el inicio de la ejecución del proyecto gasífero Siete Regiones. También destacó la evaluación de 134 proyectos mineros por un valor conjunto de US$6,000 millones y el compromiso de formalizar a 31,000 mineros informales antes de fin de año.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]