Connect with us

Lima Norte

funcionarios de la municipalidad de Ate quedan inhabilitados para trabajar en el Estado. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General resolvió inhabilitar hasta con dos años de trabajar en el Estado a tres funcionarios de la municipalidad distrital de Ate, al haberse comprobado que favorecieron a un postor en una licitación para que obtenga la concesión en una obra de pistas y veredas en el distrito de Ate. La obra adjudicada de manera irregular ascendió a más de 7 millones de soles.

El fallo se encuentra vinculado a los hechos revelados en el Informe de Control Específico N° 006-2022-2-2150-SCE, emitido en agosto del 2022 por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la municipalidad distrital de Ate, que identifica a los integrantes del comité de selección (presidente y dos miembros) de dicho gobierno local, como presuntos responsables de la comisión del delito de negociación incompatible y aprovechamiento indebido en el cargo; así como de responsabilidad administrativa sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría.

Estos funcionarios se desempeñaron en el 2021 como subgerente de inversión pública (presidente del comité), subgerente de abastecimiento (miembro titular) y gerente de infraestructura y urbanismo (miembro titular) de la municipalidad.

De acuerdo al informe de control, los funcionarios incluyeron y aprobaron requisitos de calificación contrarios a la normativa de contrataciones con la finalidad de favorecer al único postor, conllevando a la suscripción de un contrato por S/ 7’311,335.00 para ejecutar el servicio de movilidad urbana con pistas y veredas en la avenida Jaime Zubieta, en el tramo comprendido próximo a la Carretera Central.

Entre los requisitos adicionales incluidos para acreditar la experiencia del postor se encuentran: Demolición de carpeta asfáltica, seguridad de obra y/o salud, afirmado de pistas, carpeta asfáltica caliente, muros de contención de concreto, veredas de concretos, sardineles sumergidos y peraltados de concreto, piso de adoquín, áreas verdes y mitigación de impacto ambiental, entre otros.

Los mencionados funcionarios elaboraron las bases del procedimiento de selección que fueron aprobadas por el Gerente de Administración y Finanzas, incluyendo los “requisitos de calificación adicionales”, para acreditar la experiencia del postor en la especialidad, requisitos no establecidos por el Ministerio de Vivienda, con lo cual se otorgó la buena pro al único postor.

Además, validaron un documento presentado por el postor de una entidad bancaria no supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) para la acreditación de la solvencia económica.

Estas irregularidades limitaron que la municipalidad cuenta con una pluralidad de postores que presenten mejores propuestas; además de afectar la imparcialidad de la función pública, la veracidad de los actos administrativos y la eficiencia de la contratación pública en detrimento de la entidad y de la comunidad del distrito de Ate.

Por todo ello, tras la emisión del informe de control y afrontar un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), en el marco del debido proceso, la Sala 2 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General emitió la Resolución N° 00009-2023-CG/TSRA-SALA 2, mediante la cual resuelve confirmar la inhabilitación a dos funcionarios con 2 años y, a un funcionario con 1 año y 10 meses por infracción grave y muy grave, conforme se regula en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República (Ley N° 27785).

Cabe destacar que la Contraloría recuperó su capacidad sancionadora en julio del 2021 mediante la Ley N° 31288, aprobada por el Congreso de la República, que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora del máximo ente del Sistema Nacional de Control.

Fuera de juego:

Las resoluciones que emite el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría, última instancia administrativa en el procedimiento sancionador, se encuentran accesibles en la página web Buscador Temático de Resoluciones del TSRA o a través de este link: https://doc.contraloria.gob.pe/tsra/web/index.html De acuerdo a la Ley N° 27785 la Contraloría tiene la potestad de sancionar la responsabilidad administrativa funcional y separar temporalmente de la administración pública a servidores y funcionarios que cometan infracciones administrativas en el ejercicio de sus funciones, incumpliendo sus deberes y ocasionando perjuicio al Estado.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]