Noticias
Gallese revela clave para su rendimiento previo a Perú vs. Brasil

Habló sobre el complicado partido contra Brasil, las ausencias importantes y resaltó el valioso empate ante Paraguay en Ciudad del Este
Que Pedro Gallese sea la figura destacada de la selección peruana en un partido ya no sorprende; se ha convertido en una costumbre ver su imagen como un ídolo compartida en las redes sociales. Una vez más, ante Paraguay, fue fundamental para que la ‘bicolor’ sumara un punto en el estadio Antonio Aranda Encina de Ciudad del Este, logrando mantener su arco invicto con seis atajadas clave.
El ‘1’ está en su mejor forma, lo cual quedó patente durante los 90 minutos contra los ‘guaraníes’. En la última conferencia de prensa, el popular ‘Pulpo’ reveló su secreto mejor guardado, el cual le permite tener actuaciones destacadas y ser considerado por los fanáticos y expertos como el mejor portero en la historia del fútbol nacional, un logro gestado en Estados Unidos.
“Me he preparado intensamente desde el comienzo del año. En Orlando City, cuento con un preparador físico que me acompaña constantemente después de los entrenamientos, además del trabajo con el preparador de arqueros. Al venir aquí a Videna, encuentro las facilidades para realizar un buen trabajo, y todo esto se refleja en el campo. Lo tomo con calma, sabiendo que he hecho un buen trabajo junto a todos, no solo uno que trajo el empate en Paraguay, sino todo el equipo. Hubo mucho sacrificio y ahora solo pienso en Brasil”, afirmó el guardameta.
Por otro lado, el arquero de 33 años comentó sobre las notables ausencias que la ‘blanquirroja’ ha experimentado, ya que a la larga lista de lesionados se sumaron recientemente Christofer Gonzales y Miguel Trauco. En cuanto a este último, podría quedar fuera también en el enfrentamiento contra Brasil. Todo dependerá de cómo responda en los entrenamientos. Por esta razón, se convocó a Nilson Loyola de Sporting Cristal.
El capitán de la ‘blanquirroja’ afirmó: «Hemos tenido bajas, pero creo que en partido con Paraguay quedó demostrado que los que entran, lo hacen con muchas ganas. Hay jugadores que quieren estar, y no va ser problema el día del partido contra Brasil».
Te podría interesar:
Enfocados en el equipo de Brasil
A pesar del desafiante enfrentamiento que Perú encarará contra Brasil el martes 12 de septiembre a las 21:00 horas en el Estadio Nacional, Pedro Gallese confía en que pueden lograr un buen resultado en casa. Observó detenidamente la contundente victoria de Brasil sobre Bolivia y analizó cómo podría desarrollarse el enfrentamiento en Lima.
«Estuvimos atentos al partido de Brasil. Como siempre, demostraron un juego sólido y de alto nivel. Estamos en nuestra casa y queremos seguir sumando puntos. Seguramente será un partido mucho más reñido que el contra Paraguay. Conocemos el gran nivel de Brasil, así que debemos trabajar cada minuto del encuentro. No podemos lanzarnos al ataque de manera descontrolada; necesitamos mantenernos unidos y tácticamente alertas. Será un partido complicado, pero unidos y con el apoyo de nuestra afición, lo sacaremos adelante», enfatizó el arquero de la ‘bicolor’.
Además, el jugador que compite en la Major League Soccer (MLS) habló sobre el empate contra Paraguay, elogiando el valioso punto obtenido en Ciudad del Este y destacando cómo esto podría beneficiar a la ‘blanquirroja’ en la búsqueda de la clasificación para el Mundial 2026.
“Se valora mucho el empate, la idea era sumar de tres. Sacar a un equipo que seguro que va estar en la carrera con nosotros, después de estar con 10 hombres, creo que el empate es muy valioso. Estos puntos son valioso cuando llega el final de la Clasificatoria. Siempre es bueno sumar afuera, más por cómo se dio. Partido duro, en el primer tiempo no estuvimos muy claros, pero nos fuimos acomodando. Demostramos que tenemos un equipo maduro, con experiencia y con ganas de volver a lograr los objetivos”, declaró.
Te podría interesar:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.
Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.
Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.
En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.
Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.
La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Noticias
Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.
El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.
En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.
El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP