Connect with us

Lima Norte

Ganan dos categorías en los International Green Gown Awards 2023. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El anuncio se realizó en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, celebrado en Nueva York el 17 de julio.

La Universidad San Ignacio de Loyola obtuvo por segunda vez dos reconocimientos en los International Green Gown Awards, concurso organizado por la EAUC y Allianz Global Investors que reconoce la excelencia en prácticas sostenibles de instituciones educativas a nivel mundial.

En la edición 2023 de los International Green Gown Awards, participaron 93 universidades de 25 países a nivel mundial. La primera vez que USIL obtuvo este premio fue en el año 2020.

En la categoría “Creando Impacto”, ganó el proyecto “Alianzas y Liderazgo contra el Hambre”, el cual se inspiró en el Modo USIL. Y, en la categoría “Habilidades para la Nueva Generación”, se ganó con el proyecto “Habilidades en sostenibilidad de USIL para el mundo profesional”

Por medio de ambos proyectos, la USIL benefició a 27 mil personas en situación de vulnerabilidad, entregó 12,076 kg de alimentos y donó 148,076 horas de voluntariado. Además, más de 50 estudiantes iniciarán organizaciones o proyectos con impacto socioambiental, entre otros.

Alianzas y liderazgo contra el hambre

La categoría “Creando Impacto” premió las iniciativas que obtuvieron resultados significativos en una comunidad empleando mínimos o limitados recursos.

A través del proyecto “Alianzas y Liderazgo contra el Hambre”, se fortaleció las condiciones y capacidades de los grupos humanos vulnerables que se habían organizado para sobrevivir a la pandemia: mujeres de comedores populares, personas adultas mayores y albergues para niños con tratamientos médicos.

Esto se realizó a través de capacitaciones, acceso a recursos y aliados, y a la movilización de clubes estudiantiles, docentes y alumnos. Además, fue el reflejo de la cultura organizacional “Modo USIL”, que busca incentivar el bienestar y la salud integral de toda la comunidad.

“Esta iniciativa demostró claramente sus efectos en la comunidad local, así como el fomento de la capacidad. Este es un ejemplo maravilloso de una universidad cívica a la altura de los retos locales en un momento difícil”, indicó el jurado en su evaluación.

Se destacaron los programas de «Voluntades Culinarias», “Programa de cocinas saludables y solidarias”, “Manos a la Olla”, “Cocina de Todos” y “Galletas Nutritivas USIL”, fruto de alianzas como las que se hicieron con La Municipalidad Metropolitana de Lima, el Club de Embajadores HTG o con la Asociación de Cáritas Lima.

Ver video:

Habilidades en sostenibilidad para el mundo profesional

La categoría “Habilidades para la Nueva Generación” premió proyectos que desarrollaron cursos y habilidades relacionadas a la sostenibilidad, con un enfoque especial en capacidades profesionales o vocacionales.

La iniciativa “Habilidades en sostenibilidad de USIL para el mundo profesional” buscó generar espacios de intercambio de conocimientos y experiencias universitarias con impacto socioambiental, involucrando a las autoridades, docentes y estudiantes de la USIL.

El jurado de esta categoría señaló: “¡Ese es el papel de las instituciones y lo que deberían hacer todas las universidades! Van más allá de la conexión con aquellos con un compromiso preexistente con la sostenibilidad. Hay una gran mezcla de aprendizaje de habilidades verdes en los cursos y más experiencia práctica, ofreciendo una experiencia completa al estudiante”.

El proyecto trabajó en dos dimensiones esenciales, académica y vivencial, en el marco del reconocimiento de las necesidades y desafíos nacionales, la adaptación al cambio climático y la agenda 2030, y cómo las universidades pueden impactar a través de la formación de los estudiantes dentro y fuera del país.

Ver video:

International Green Gown Award

Los IGGA es administrado por la EAUC – the Alliance for Sustainability Leadership in Education with The Association of Commonwealth Universities (ACU), L’Agence universitaire de la Francophonie (AUF), International Association of Universities (IAU) and the Higher Education Sustainability Initiative (HESI). Este año, se sumó como socio estratégico Allianz Global Investors, empresa internacional gestora de activos para inversores institucionales y minoristas de todo el mundo.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]