Noticias
Garantizan la calidad de un buen calzado nacional mediante ensayos de laboratorio a través del CITEccal Lima

CITE forma parte del ITP red CITE del Ministerio de la Producción (PRODUCE).
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), viene apostando por la innovación y la mejora continua de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector cuero y calzado del país, poniendo a su disposición los servicios que ofrece CITEccal Lima.
“El trabajo de nuestros CITE es fundamental para que las micro y pequeñas empresas del país eleven sus estándares de calidad y puedan competir de igual a igual en mercados internacionales. Desde PRODUCE reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercando tecnología, innovación y conocimiento a nuestros emprendedores”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González.
Desde su moderno laboratorio especializado, el CITEccal Lima ofrece una variedad de ensayos técnicos que permiten a los emprendedores del rubro mejorar la calidad de sus productos a fin de posicionarse en un mercado tan competitivo como es el sector calzado con altos estándares de resistencia, durabilidad y confort.
Entre los ensayos más solicitados se encuentran: resistencia a la abrasión, flexión, desgarro, impacto de puntera, solidez del color, entre otros. “Cada prueba es realizada con rigurosidad técnica, y su resultado se convierte en una herramienta clave para que las Mypes puedan optimizar sus procesos, reducir fallas y ofrecer productos más competitivos e innovadores”, manifestó Iván Olaechea, director del mencionado CITE.
El funcionario resaltó que el trabajo de los profesionales del CITEccal Lima no se limita a analizar muestras en un laboratorio, pues también acompañan a los productores y los orientan a contar con una producción de calidad que abra puertas a nuevos mercados.
Este servicio especializado no solo mejora la calidad del producto final, sino que fortalece el posicionamiento de las MYPE en ferias, vitrinas comerciales y mercados internacionales.
Los interesados en acceder a los servicios del laboratorio, pueden escribir a [email protected] o llamar al 945 072 119.
Dato
El CITEccal Lima tiene como misión promover la innovación, calidad y sostenibilidad en las MYPE del sector cuero, calzado, textil y confecciones, brindando servicios tecnológicos que impulsan la productividad y competitividad en todo el país.
Solo de enero a junio 2025 el mencionado CITE realizó más de 1600 servicios tecnológicos a más de 500 clientes. Entre los más destacados se encuentran: Ensayos de Laboratorio (34.6%), Información tecnológica especializada (25.9%), Capacitación (25.5%) y demás.
Actualidad
Cunas Más supervisó la atención de niños en el CIAI ubicado en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos

- Directora ejecutiva del programa social, Vanessa Toribio, realizó una jornada de trabajo para identificar acciones de mejora en favor de los hijos e hijas de mujeres privadas de libertad.
Mientras sus madres participan en talleres de trabajo dentro del Establecimiento Penitenciario de Mujeres en el distrito de Chorrillos, 21 niños usuarios, menores de 36 meses de edad del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reciben atención, cuidado y alimentación en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) «María Parado de Bellido».
El CIAI del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), tiene 6 usuarios en la sala de bebés y gateadores; 10 niños en la sala mixta para gateadores y caminantes y 5 niños en la sala de caminantes y exploradores. La atención es de 9:30 a. m. a 4:30 p. m.; mientras sus madres se encuentran en los talleres de trabajo dentro del penal.
Dentro del local, los menores son atendidos por las madres cuidadoras, que también están privadas de su libertad, pero que han sido capacitadas por Cuna Más para brindar las prácticas de aprendizaje y hábitos saludables. Ellas reciben acompañamiento permanente del equipo técnico del programa social.
Asimismo, se cuenta con un Servicio Alimentario exclusivo dentro del penal, que ofrece a los niños tres alimentos al día (refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde), bajo la asistencia del especialista en nutrición de Cuna Más.

Cabe destacar que, las madres de los niños usuarios son las responsables de ofrecer los alimentos en la hora del almuerzo, en el comedor del CIAI. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer el vínculo con sus hijos, promoviendo su participación en el proceso de nutrición y cuidado.
Durante la jornada, los menores también practican cuidados saludables como el lavado de manos, higiene bucal y otros; además, del permanente aprendizaje a través del juego. También se brinda la suplementación con hierro, que es importante para tratar la deficiencia de hierro en los usuarios.
En la supervisión al CIAI «María Parado de Bellido», la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, estuvo acompañada por la coordinadora técnica, Noelia Cueva y un equipo de especialistas; quienes verificaron el proceso de atención e identificaron aspectos de mejora para garantizar la adecuada atención de los niños.
El Programa Nacional Cuna Más busca proteger los derechos de los niños y niñas que viven en contextos de encierro, asegurando su desarrollo integral y fortaleciendo el vínculo con sus madres en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos y Anexo de Mujeres, donde se encuentran los centros infantiles «María Parado de Bellido» y «Los Niños y Niñas de Villa», respectivamente.
Noticias
BCR MANTIENE TASA DE INTERÉS EN 4,50 % Y GENERA CONFIANZA PARA MIPYMES

Pese al repunte de la inflación en julio, el Banco Central decidió no modificar la tasa de referencia, lo que asegura estabilidad en el costo de los créditos.
El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo la tasa de interés en 4,50 % pese al repunte de la inflación en julio pasado, que continúa dentro del rango meta. Para el economista Álvaro Bardales, esta decisión “brinda estabilidad y confianza para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y sectores sensibles al crédito”, ya que no habrá incremento en el costo de financiamiento.
Esto permite a las empresas planificar inversiones en expansión, modernización y contratación de personal sin asumir mayores riesgos. Además, es una oportunidad para refinanciar deudas con condiciones favorables. Sectores como comercio, agricultura y manufactura se verán especialmente beneficiados, pues podrán acceder a capital para crecimiento. Bardales enfatizó que la medida busca sostener el crecimiento económico, evitando comprometerlo en un contexto global de desaceleración.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP