Internacional
Gaza: Delegación de Hamás viaja a Egipto para tratar posible acuerdo con Israel

Una delegación de la oficina política del grupo islamista Hamás acudirá el miércoles a El Cairo para abordar los detalles de la duración de una posible tregua y del intercambio de prisioneros palestinos por rehenes en la Franja de Gaza, informaron a EFE fuentes conocedoras de las conversaciones.
La delegación de Hamás se reunirá con altos rangos de la Inteligencia egipcia para discutir los detalles de “la primera fase” de la propuesta de acuerdo presentada por Catar, de acuerdo con fuentes palestinas en El Cairo que pidieron no ser identificadas debido a la sensibilidad del asunto.
Según los informantes, existe un acuerdo preliminar sobre el intercambio de rehenes por prisioneros en varias etapas y, la primera fase, estipularía la liberación de 35 cautivos civiles en manos de Hamás a cambio de un cese completo de las operaciones de Israel durante 45 días.
Además, incluye la excarcelación de unos 100 presos palestinos a cambio de cada rehén liberado por Hamás, mientras que también se contempla un incremento de la entrada de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Exigen la retirada total de Gaza
En la segunda etapa, serían liberadas las mujeres y hombres soldado, mientras que la última fase incluiría el traslado de los cadáveres de los rehenes que han fallecido durante su cautiverio en el enclave palestino, de acuerdo con las fuentes.
Los jefes de la inteligencia de Israel, EE.UU. y Egipto, así como el primer ministro de Catar, lograron el lunes tras dos días reunidos en París una propuesta de acuerdo para una nueva tregua y un intercambio de rehenes por presos palestinos, borrador que anoche fue trasladado al liderazgo de Hamás.
Este mismo martes, el jefe del buró político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, afirmó que el movimiento palestino “está estudiando” dicha propuesta y que responderá “pronto”, aunque exigió “la completa retirada de las tropas” israelíes de la Franja de Gaza.
Asimismo, confirmó que la dirección de Hamás ha sido invitada a El Cario para discutir el borrador de acuerdo logrado en la reunión de París, así como los requisitos para su implementación.
Exigen la retirada total de Gaza
En la segunda etapa, serían liberadas las mujeres y hombres soldado, mientras que la última fase incluiría el traslado de los cadáveres de los rehenes que han fallecido durante su cautiverio en el enclave palestino, de acuerdo con las fuentes.
Los jefes de la inteligencia de Israel, EE.UU. y Egipto, así como el primer ministro de Catar, lograron el lunes tras dos días reunidos en París una propuesta de acuerdo para una nueva tregua y un intercambio de rehenes por presos palestinos, borrador que anoche fue trasladado al liderazgo de Hamás.
Este mismo martes, el jefe del buró político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, afirmó que el movimiento palestino “está estudiando” dicha propuesta y que responderá “pronto”, aunque exigió “la completa retirada de las tropas” israelíes de la Franja de Gaza.
Asimismo, confirmó que la dirección de Hamás ha sido invitada a El Cario para discutir el borrador de acuerdo logrado en la reunión de París, así como los requisitos para su implementación.
La negativa del gobierno israelí
El Gobierno israelí no está dispuesto a parar la guerra, a pesar de la creciente presión de las familias de los secuestrados para que negocie un acuerdo a cualquier precio para la liberación de los 132 rehenes que quedan dentro de la Franja, de los que se cree que unos 28 estarían muertos.
Israel y Hamás alcanzaron un único acuerdo de tregua de una semana, entre el 24 y el 30 de noviembre, que frenó los combates y permitió el canje de 105 rehenes, incluidos algunos extranjeros, por la excarcelación de 240 presos palestinos; algo que no se ha repetido desde entonces.
Internacional
Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.
Internacional
Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.
Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.
La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.
Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP