Noticias
Gobierno busca reactivar rápidamente la economía – Diario Nacional Realidad.PE

La delegación de facultades legislativas le permitirá al Ejecutivo implementar rápidamente el plan económico que tiene por objetivo reactivar nuestra economía, acelerar el crecimiento y generar más empleo, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.
“Necesitamos medidas urgentes para darle un impulso a la inversión pública y privada. Queremos generar condiciones que permitan que los capitales en su conjunto puedan acelerarse, y ello porque todavía hay trabas y regulaciones que impiden el rápido avance de los proyectos”, enfatizó.
El martes pasado, el Gobierno presentó el proyecto de ley 03941/2022-PE, mediante el cual solicita facultades legislativas al Congreso de la República por 90 días en materia económica, tributación y atención a poblaciones de alta conflictividad, entre otros temas.
Formalización
El ministro adelantó que mediante estas potestades se aprobarán incentivos para impulsar la formalización desde el lado tributario.
Señaló que estas competencias generan el marco legal necesario para consolidar el plan económico Con Punche Perú, el cual está diseñado para impulsar la economía familiar, regional, y la recuperación de los sectores afectados por la coyuntura local y externa.
“Además, estas facultades nos permitirán aprobar algunas medidas estructurales que nos ayuden a generar un mejor entorno de negocios, por lo que después de mucho tiempo se plantean acciones para la formalización por el lado tributario”, comentó.
Contreras sostuvo, además, que es necesario impulsar la inversión pública y tomar en cuenta la baja ejecución que registra en los últimos años por diferentes factores.
Aseveró que los más de 18,000 millones de soles de presupuestos no ejecutados en el 2022 son responsabilidad de los gobiernos nacional, regional y local, aunque principalmente de estos dos últimos.
Afirmó que la supervisión de los avances de inversión pública se presentará de manera semanal en los consejos de ministros, a fin de conocer los niveles de ejecución en los diversos sectores.
Presupuestos
Al respecto, el ministro reveló que por disposición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se reasignarán los presupuestos no ejecutados de un ministerio a otro con el objetivo de dinamizar la inversión pública y llegar a fin de año con una ejecución al 100%.
“Ya les comuniqué a mis colegas que si un ministerio no ejecuta su presupuesto, inmediatamente vamos a reasignarlo hacia otro; lo bueno es que lo tomaron de manera positiva y hay ese espíritu en todos los sectores de avanzar rápido en el cumplimiento de las metas presupuestales”, enfatizó.
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP