Connect with us

Lima Norte

Gobierno de Pedro Castillo, entrego más de 2 millones de soles en publicidad a medios de comunicación ¿Y la regulación de la publicidad estatal?

Webmaster

Published

on


El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, hasta la fecha no ha cumplido su promesa con respecto a la Regulación de la Publicidad Estatal, toda vez que su gobierno en diciembre 2021, entrego publicidad a medios de comunicación que según el presidente, no les iba a dar dicha publicidad.

Sin embargo según R.M.1303-2021-MINSA, el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, autorizo la Contratación de Publicidad en medios de comunicación masiva y/o alternativa para la difusión publicitaria de una campaña aprobada en la actualización del Plan de Estrategia Publicitaria 2021 del MINSA, de conformidad a lo normado en la Ley Nº 28874, Ley que regula la publicidad estatal.

Por otro lado publicaremos algunos medios contratados: Campaña Peruana de Radiodifusión S.A. (S/. 400,043.60); LATINA MEDIA S.A. S/. 326,564.50; PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A. S/. 81,368.08; entre otros medios de comunicación, siendo el total del monto autorizado por el MINSA, de S/. 2´305,474.84.

Ejecutivo reafirmó su compromiso de descentralizar la comunicación del Gobierno

Lo sorprendente de todo este caso es que el Presidente Castillo en octubre 2021, se reunió en Palacio de Gobierno con la Asociación Nacional de Periodistas que agrupa a 11,000 periodistas del país.

Por otro lado recordemos que los periodistas de este gremio sindical destacaron la apertura del Mandatario por la oportunidad de escucharlos e intercambiar ideas para atender las demandas de los hombres y mujeres de prensa escrita, radial, televisiva y digital de diferentes medios de comunicación de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, La Libertad, San Martín, Áncash, Ica, Ayacucho y Lima.

Al termino de la reunión el presidente Castillo, reafirmó su compromiso de descentralizar la comunicación del Gobierno, y pidió un ejercicio responsable de la libertad de prensa, la pluralidad y respeto a la información de la ciudadanía.

CASTILLO NO LES DARE UN CENTAVO A AQUELLOS QUE TERGIVERSAN LA REALIDAD

Recordemos que los medios de comunicación tradicionales, siempre se han llevado la torta publicitaria, sin siquiera repartir al resto de los medios de comunicación del país, conforme señala la ley.

Recordemos que el presidente Castillo, señaló con respecto a los medios tradicionales “No me voy a permitir darle un centavo a aquellos que tergiversan la realidad”; “…Y encima, estos medios de comunicación piden que, en vez de darle agua a los pueblos, se les dé presupuesto para que hablen bien del Gobierno”, acoto el mandatario entre otras declaraciones.

Sin embargo pese que el presidente Castillo, reafirmó su compromiso de descentralizar la comunicación de su gobierno, hasta la fecha el mandatario, no ha cumplido con la promesa anunciada, más bien su gobierno continua entregando publicidad a los que anteriormente se llevaban la torta publicitaria.

Finalmente, señor presidente Pedro Castillo, basta de cuentos y regularice de una vez por todas la publicidad estatal, esta vez no permitiremos que la llamada gran prensa se lleve toda la torta publicitaria, sin respetar la ley.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]