Connect with us

Noticias

Gobierno destinará más de S/ 2,000 mllns en la reposición de infraestructura educativa – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El Gobierno destinará más de 2,100 millones de soles para financiar e impulsar la ejecución de un plan nacional de reposición de la infraestructura educativa con el fin de dotar a los estudiantes de Educación Básica de ambientes de calidad.

Ante el Congreso de la República, donde se presenta para solicitar el voto de confianza, el primer ministro, Alberto Otárola, precisó que, al término del 2023, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) terminará el acondicionamiento de 86 instituciones educativas tipo Módulos Básico, con una inversión de 390.1 millones de soles, para beneficiar a 10,526 estudiantes de las regiones Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

Además, dijo que, en el mismo lapso, el Pronied intervendrá 42 instituciones educativas para mejorar las condiciones de enseñanza-aprendizaje de 40 mil 120 alumnos con una inversión adicional 481.7 millones de soles.

“Continuaremos en el año 2024 interviniendo los locales escolares de 41 instituciones educativas adicionales, teniendo previsto invertir 837.2 millones de soles”, agregó.

Indicó que, con su plan de mantenimiento, el Pronied asegurará el buen estado de techos, muros, pisos, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, gastando a julio de este año 422 millones de soles.

Educación con valores

En otro momento, Otárola remarcó el compromiso del Gobierno por impulsar una educación con valores, fortaleciendo una sólida formación en niños, niñas y adolescentes para que se reconozcan como personas valiosas, se identifiquen con su cultura en los diferentes ámbitos aprendan a vivir en democracia y sean capaces de reconocer sus derechos.

En esa línea, señaló que, desde las aulas, se fortalecerán las acciones necesarias para combatir la violencia contra las niñas y jóvenes en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Asimismo, dijo que se revisará el Currículo Nacional Básico para hacer explícitos los contenidos, valores y actitudes que aseguren una formación ciudadana y cívica transversal a todas las áreas orientada al progreso y desarrollo en paz de nuestra sociedad.

Añadió que se fortalecerá la comprensión lectora y matemática en primaria y secundaria; se incluirán temas de economía y filosofía en secundaria con una sólida formación que tenga en cuenta, como ejes transversales, la educación vial, la educación ambiental y la toma de conciencia sobre el cambio climático, en todos los niveles.

Igualmente se dará especial énfasis al desarrollo del apego y desarrollo de competencias desde el nivel inicial en el que se incluirá por primera vez, como plan piloto, el inglés a partir del segundo ciclo.

“Enriqueceremos el currículo de secundaria para permitir el desarrollo de competencias para la inserción en el mercado laboral que ofrezcan a los y las jóvenes oportunidades de trabajo en disciplinas tales como la programación y el diseño de contenidos, entre otras de alta demanda”, subrayó.

Anunció el regreso del curso de educación cívica para que los alumnos sean tempranamente formados en valores ciudadanos y en el respeto y conocimiento de la Constitución.

Informó que aproximadamente 1.3 millones de estudiantes de primaria y secundaria de los pueblos originarios que reciben educación intercultural tendrán acceso a 1.6 millones de materiales educativos, en 42 lenguas originarias y en castellano.

“También está asegurado el suministro de cuadernos de trabajo para más de un millón de infantes de 4 años y 5 años, que cursan educación inicial”, agregó.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

Avatar

Published

on

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.

“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.

Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2

Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.

IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.

Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.

Continue Reading

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]