El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Gobierno plantea suspender redes para detener disturbios en Francia

El gobierno de Emmanuel Macron está desesperado ante la ola de protestas violentas en París y otras ciudades del Francia. Es tal el desconcierto, que se está abogando por “suspender” algunas de las funciones de las redes sociales.
Durante una reunión con alcaldes de decenas de localidades golpeadas por los disturbios de la última semana, Macron se refirió a la posibilidad de “regular o cortar” las redes sociales en los casos más extremos.
“Hay que reflexionar sobre el uso de estas redes entre los más jóvenes, en las familias, en la escuela, sobre las prohibiciones que debemos adoptar”, manifestó el presidente. “Cuando las cosas se nos van de las manos durante un tiempo, nos decimos: A lo mejor nos estamos poniendo en una situación de regularlas o cortarlas (…) Es importante no hacerlo de improviso.
Sin embargo, los políticos no han tomado a bien la idea de Macron. «¿Cortar el acceso a las redes sociales? ¿Cómo China, Irán, Corea del Norte?», expresó el diputado derechista Olivier Marleix. Los cuestionamientos también llegaron del lado izquierdista, pues la congresista Mathilde Panot expresó irónicamente: “OK Kim Jong Un”.
Según la asociación empresarial francesa MEDEF, las manifestaciones ya causaron daños por más de 1.100 millones de dólares. Por su parte, las autoridades contabilizaron cerca de 400 sucursales bancarias y 500 tiendas de barrio atacadas por manifestantes.
Las protestas han bajado en los últimos días, pero persiste el temor de que en cualquier momento se reanuden.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP