Connect with us

Noticias

GORE Callao adquirirá patrulleros y cámaras para vigilar calles con mayor incidencia delictiva

Avatar

Published

on


Tras juramentar como presidente del CORESEC, Ciro Castillo Rojo anunció plan para rescatar a jóvenes de delincuencia

El Gobierno Regional del Callao (GORE Callao) potenciará la capacidad de patrullaje policial y vigilancia de las calles donde hay mayor incidencia delictiva con la pronta adquisición de vehículos, motocicletas y cámaras, a fin de frenar el avance de la criminalidad callejera.

Así lo anunció hoy el gobernador regional Ciro Castillo Rojo, luego de juramentar como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del Callao (CORESEC) en la Fortaleza Real Felipe.

Dijo que el Callao es la sala de entrada a una gran casa que es el Perú, “que vamos a proteger para los chalacos y los turistas”.

Precisó que la estrategia no solo irá por la ruta de las medidas coercitivas, sino también por atacar las causas de la inseguridad ciudadana que tienen componentes de carácter socioeconómico, en coordinación con los órganos desconcentrados del GORE Callao en los sectores Salud, Educación y Trabajo.

“Desarrollaremos un programa de carácter eminentemente social en apoyo a los menores de edad infractores de la ley, teniendo como base la alta incidencia delictiva de estos en delitos con armas de fuego, priorizando acciones de apoyo en sus entornos familiares”, expresó.

“En el Callao se necesita trabajo, se necesita rescatar a nuestros jóvenes de la deserción escolar, se necesita disminuir el número de ninis (jóvenes que ni estudian ni trabajan), se necesita arrancar de las garras de la delincuencia a nuestros muchachos de 14 y 15 años que los quieren llevar al sicariato”, enfatizó.

La primera autoridad regional señaló que en la lucha contra la criminalidad su gestión ha convocado a especialistas en el campo, como el comandante Jaime Urtecho Maldonado, ex jefe del Grupo Terna de la Policía Nacional.

“No queremos un CORESEC de escritorio, de cuatro reuniones al año. Durante mi campaña señalé que se había convertido en un té de tías, pues en adelante queremos uno más dinámico que trabaje para que los indicadores de criminalidad callejera desciendan ostensiblemente”, puntualizó.

Durante la Primera Sesión Ordinaria se eligió como secretario técnico del CORESEC Callao, al Cnel. PNP (r) Edgar Jesús Espinoza Olcay. También estuvieron presentes los alcaldes de todos los distritos de la región, miembros de la Región Policial del Callao, Corte Superior de Justicia del Callao, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Callao, entre otros.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]