Connect with us

Salud

“Gotas de Esperanza” brindará asesoría psicológica gratuita para acompañar a mujeres con cáncer de mama

Avatar

Published

on


  • Esta iniciativa de Agua San Carlos y la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú (ANPPe), promueve la importancia del acompañamiento psicológico en el tratamiento integral de pacientes que luchan contra el cáncer.

Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer, es una de las situaciones más estresantes de la sociedad actual. Ser paciente oncológico, impacta considerablemente en la vida de las personas y su entorno familiar, ya que sus efectos no se limitan a lo físico, sino también puede conllevar problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, siendo la salud mental uno de los aspectos menos atendidos durante la enfermedad. Y el Perú no es la excepción.

Anualmente en nuestro país, se detectan más de 60,000 nuevos casos de cáncer en el país, siendo el cáncer de mama la segunda neoplasia más frecuente. Por otro lado, según la Defensoría del Pueblo, 8 de cada 10 personas no reciben un tratamiento psicológico adecuado y esto se agrava aún más en ciudadanos que luchan contra enfermedades como el cáncer.

Es por ello que Agua San Carlos, bebida embotellada y distribuida por cbc Perú, lanza la campaña “Gotas de Esperanza”, que brindará asesoría y acompañamiento psicológico gratuito a las valientes mujeres que a diario luchan contra el cáncer de mama.

Para lograr este objetivo, la marca se ha aliado con la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú (ANPPe), quien identificará a las pacientes y desarrollará las terapias. Cabe destacar que Agua San Carlos ha lanzado una edición especial de sus botellas, con tapa de color rosa, cuya venta será destinada a este propósito.

“Agua San Carlos es una marca cercana al consumidor y es consciente de sus necesidades, por ello, está comprometida en iniciativas que permitan impulsar el bienestar de los ciudadanos. “Gotas de Esperanza” es una campaña que busca ser un soporte y fuente de motivación emocional para las mujeres que atraviesan esta difícil situación. De la mano de nuestros aliados, ANPPe y del Centro de Atención Psicooncológica “Desde el Jardín de los Cerezos”, proyectamos cuadruplicar las asesorías que ofrecen actualmente ambas instituciones”, expresó Alessandra Medina Aguad, Gerente de Field Marketing de cbc Perú.

“Queremos destacar que, más que una marca de agua, somos un agente de cambio en la sociedad. Con “Gotas de Esperanza” abrimos un camino para inspirar a que otras instituciones u organizaciones se sumen a esta importante labor de brindar apoyo emocional a quienes luchan contra esta enfermedad”, acotó la ejecutiva.

Para acceder a estas asesorías psicológicas, las pacientes deberán registrarse en el portal www.gotasdeesperanza.pe, completando los datos solicitados. Luego, el equipo de especialistas tomará contacto con ellas para iniciar sus sesiones de apoyo.

“Estamos agradecidos de trabajar de manera conjunta con Agua San Carlos para contribuir a la solución de esta problemática, que muchas veces pasa desapercibida, pero que es un factor decisivo para el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de mama”, sostuvo Melissa Sierralta Rodríguez, vocera de la ANPPe.

Cabe resaltar, que el público en general también podrá participar de la campaña adquiriendo productos solidarios como bras deportivos de la marca que se pueden encontrar en el portal de BUNNYHOP o comprando merchandising en la plataforma e-commerce Venta al Hogar (VAH).



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]