Connect with us

Nacional

Grammy Latino: Bad Bunny se alza con un premio

Avatar

Published

on


Tras haberse suspendido por el Covid-19, este domingo se realizó la entrega de los Grammy Latino en Las Vegas en 64º edición de la gala. Este evento se celebró por primera vez en el MGM Grand Garden Arena.

Silk Sonic, el dúo compuesto por Bruno Mars y Anderson Paak, se ha alzado con dos de los premios principales: Mejor canción y Mejor grabación del año. La otra gran protagonista de la velada ha sido la cantante Olivia Rodrigo, que con tan solo 19 años ha triunfado con Mejor artista novel, Mejor interpretación pop solista y Mejor álbum vocal de pop. Jon Batiste ha conseguido el galardón a Mejor disco.

Como maestro de ceremonias ha repetido el cómico sudafricano Trevor Noah.

Esta es la lista completa de los premiados en la 64º edición de los Grammys:

Mejor grabación del año

Leave the Door Open, Silk Sonic

Mejor disco del año

We are, Jon Batiste

Mejor canción del año

Leave the Door Open, Brandon Anderson, Christopher Brody Brown, Dernst Emile Ii y Bruno Mars, compositores (Silk Sonic)

Mejor artista novel

Olivia Rodrigo

Mejor interpretación pop solista

Drivers License, Olivia Rodrigo

Mejor interpretación de dúo o grupo pop

Kiss Me More, Doja Cat con SZA

Mejor álbum vocal de pop tradicional

Love for sale, Tony Bennet y Lady Gaga

 Mejor álbum vocal de pop

Sour, Olivia Rodrigo

Mejor grabación dance/electrónica

Alive, Rüfüs Du Sol

Mejor álbum de música dance/electrónica

Subconsciously, Black Coffee

Mejor álbum de música alternativa

Daddy´s home, St. Vincent

Mejor álbum instrumental contemporáneo

Tree Falls, Taylor Eigsti

Mejor interpretación de rock

Making a Fire, Foo Fighters

Mejor interpretación de metal

The Alien, Dream Theater

Mejor canción de rock

Waiting on a War, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Rami Jaffee, Nate Mendel, Chris Shiflett y Pat Smear, compositores (Foo Fighters)

Mejor álbum de rock

Medicine at Midnight, Foo Fighters

Mejor interpretación de R&B

Leave the Door Open, Silk Sonic

Pick Up Your Feelings, Jazmine Sullivan

Mejor interpretación de R&B tradicional

Fight for You, H.E.R.

Mejor canción de R&B

Leave the Door Open, Brandon Anderson, Christopher Brody Brown, Dernst Emile II y Bruno Mars compositores (Silk Sonic)

Mejor álbum de R&B progresivo

Table for Two, Lucky Daye

Mejor álbum de R&B

Heaux Tales, Jazmine Sullivan

Mejor interpretación de rap

Family Ties, Baby Keem con Kendrick Lamar

Mejor interpretación de rap melódico

Hurricane, Kanye West con The Weeknd y Lil Baby.

Mejor canción de rap

Jail, Dwayne Abernathy, Jr., Shawn Carter, Raul Cubina, Michael Dean, Charles M. Njapa, Sean Solymar, Kanye West y Mark Williams, compositores (Kanye West con Jay-Z)

Mejor álbum de rap

Call Me if You Get Lost, Tyler, the Creator

Mejor interpretación solista country

You Should Probably Leave, Chris Stapleton

Mejor interpretación country de dúo o grupo

Younger Me, Brothers Osborne

Mejor canción de country

Cold, Dave Cobb, J.T. Cure, Derek Mixon y Chris Stapleton, compositores (Chris Stapleton)

Mejor álbum de country

Starting over, Chris Stapleton

Mejor álbum de new age

Divine Tides, Stewart Copeland y Ricky Kej

Mejor solo de jazz improvisado

Songwrights Apothecary Lab, Esperanza Spalding

Mejor álbum de jazz instrumental

Skyline, Ron Carter, Jack DeJohnette y Gonzalo Rubalcaba

Mejor álbum de jazz de conjunto grande

For Jimmy, Wes and Oliver, Christian McBride Big Band

Mejor álbum de jazz latino

Mirror Mirror, Eliane Elias With Chick Corea y Chucho Valdés

Mejor interpretación/canción de góspel

Never Lost, CeCe Winans

Mejor interpretación/canción de música cristiana contemporánea

Believe for It, CeCe Winans; Dwan Hill, Kyle Lee, CeCe Winans y Mitch Wong, compositores

Mejor álbum de góspel

Believe for It, CeCe Winans

Mejor álbum de música cristiana contemporánea

Old Church Basement, Elevation Worship y Maverick City Music

Mejor álbum de góspel tradicional

My Savior, Carrie Underwood

Mejor álbum de pop latino

Mendó, Alex Cuba

Mejor álbum de música urbana

El Último Tour Del Mundo, Bad Bunny

Mejor álbum de rock latino o alternativo

Origen, Juanes

Mejor álbum de música regional mexicana

A Mis 80′s, Vicente Fernández

Mejor álbum tropical latino

Salswing!, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta

Mejor actuación de american roots

Cry, Jon Batiste

Mejor canción de american roots

Cry, Jon Batiste y Steve McEwan

Mejor álbum de americana

Native Sons, Los Lobos

Mejor álbum de bluegrass

My Bluegrass Heart, Béla Fleck

Mejor álbum de blues tradicional

I Be Trying, Cedric Burnside

Mejor álbum de blues contemporáneo

662, Christone Kingfish Ingram 

Mejor álbum de folk

They’re Calling Me Home, Rhiannon Giddens con Francesco Turrisi 

Mejor álbum tradicional estadounidense

Kau Ka Pe’a, Kalani Pe’a

Mejor álbum de reggae

Beauty in the Silence, Soja

Mejor producción de álbum, no clásica

Love for Sale, Dae Bennett, Josh Coleman y Billy Cumella, ingenieros; Greg Calbi y Steve Fallone, máster (Tony Bennett and Lady Gaga)

Productor del año, no clásica

Jack Antonoff

Mejor grabación remezclada

Passenger (Mike Shinoda Remix); Mike Shinoda, (Deftones); tema de: White Pony (20th Anniversary Deluxe Edition)

Mejor interpretación global

Mohabbat, Arooj Aftab

Mejor álbum global

Mother Nature, Angelique Kidjo

Mejor álbum infantil

A Colorful World, Falu

 Mejor álbum hablado

Carry On: Reflections for a New Generation From John Lewis, Don Cheadle

 Mejor álbum cómico

Sincerely Louis C.K., Louis C.K.

 Mejor álbum de teatro musical

The Unofficial Bridgerton Musical, Emily Bear, productor; Abigail Barlow y Emily Bear, compositor/letrista (Barlow & Bear)

Mejor banda sonora compilada para medio visual

The United States vs. Billie Holiday, Andra Day

 Mejor banda sonora para medio visual

The Queen’s Gambit, Carlos Rafael Rivera, compositor

Soul, Jon Batiste, Trent Reznor y Atticus Ross, compositores

Mejor canción para medio visual

All Eyes On Me [From Inside], Bo Burnham, compositor (Bo Burnham)



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Avatar

Published

on

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.

La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.

En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.

Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.

En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.

Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.

Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.

Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.

El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.

Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.

Continue Reading

Nacional

Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.

En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos,  en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.

En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.

Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos  mayores de igual manera.

Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son  el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.

Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.

Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]