Dos trenes, uno con 346 pasajeros, y el otro comercial, con 20 tripulantes, chocaron cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas, en Grecia. El accidente dejó al menos 36 personas muertas y más de 150 heridas.
Las primeras pesquisas señalan que el controlador cometió una negligencia al no avisar a ambas locomotoras que iban por el mismo carril. Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron, quedando reducidos a cenizas.
OCURRIÓ DE NOCHE
Sesenta de los heridos, entre ellos 25 en estado grave, fueron trasladados a hospitales de Larissa, ciudad situada a unos 270 kilómetros al norte de Atenas. El resto de los lesionados fueron evacuados a clínicas en Katerini y Salónica.
Entre los heridos hay varios menores de edad, que viajaban en el tren nocturno entre Atenas y Salónica, los dos principales centros urbanos del país.
MAQUINISTAS FALLECIERON
Según la prensa local, todo indica que los trenes —ambos operados por “Hellenic Train”— iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, declaró un duelo nacional de tres días debido a la tragedia. Por su parte, ministro de Transportes, Κostas Ajileas Karamanlís, renunció a su cargo al asumir en parte la responsabilidad de la tragedia.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.