Actualidad
Grupo Octagon presenta el nuevo estándar de lujo con el proyecto inmobiliario ‘The Grand’

San Isidro es uno de los distritos preferidos para el desarrollo de proyectos de lujo, gracias a su estratégica ubicación, seguridad y exclusividad. Este distrito no solo ofrece un entorno sofisticado y tranquilo, sino que también alberga una excelente infraestructura urbana, con acceso a servicios de alta calidad, áreas verdes bien cuidadas y una vibrante oferta cultural y gastronómica. Estas características hacen de este distrito el lugar ideal para quienes buscan residencias que combinan elegancia, comodidad y un estilo de vida sofisticado.
En línea con su visión innovadora, Grupo Octagon ha anunciado la construcción del proyecto inmobiliario The Grand, ubicado en Pezet & Portillo. Este proyecto de 67 departamentos representa una sinfonía de vidrio y acero que se elevará a más de 70 metros en sus 22 pisos, ofreciendo vistas infinitas y sin precedentes hacia el Golf y el Océano Pacífico.
«The Grand ofrece una amplia gama de espacios que van desde los 150 m² hasta los 300 m² aproximadamente, con tipologías de 2 a 4 dormitorios. Estos departamentos, imbuidos de diseño y cultura, representan una síntesis de ingeniería y arquitectura. Además, son el primer proyecto residencial de lujo desarrollado por arquitectos internacionales de renombre, con obras emblemáticas en Dubái y París «, afirmó Brenda Aching, gerente de marketing de Grupo Octagon
Aching precisó que han vendido el 60% del edificio y proyectan alcanzar un 80% de ventas para el cierre del 2024. Además, señaló que, hasta la fecha, el perfil del cliente de The Grand está compuesto en un 70% por hombres de entre 40 y 60 años, en su mayoría gerentes generales, directores de empresas medianas y grandes, así como propietarios de sus propias empresas. Estos clientes provienen principalmente de distritos como Surco, San Isidro, y Miraflores.
The Grand cuenta con una superficie total construida de 25,000 m², incluyendo más de 700 m² designados para sus sofisticadas áreas comunes, y el privilegio inigualable de ofrecer un estacionamiento de visita para cada propietario. El diseño ha estado a cargo de los reconocidos arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León, con obras maestras en Dubai, Paris y Lima, quienes asumieron el reto de desarrollar un proyecto icónico para Lima, con personalidad única. El diseño se inspira en tendencias de vanguardia, logrando un estilo funcional y elegante que combina trazos lineales con movimiento para generar una sinuosa y delicada forma, integrando con estilo el uso de curvas que se desplazan cambiando a medida que varía su altura.
Las áreas comunes destacan por su estilo ecléctico, con una propuesta de materiales y mobiliario que resalta con la iluminación, así como el uso de acabados texturizados, mármol, madera, entre otros, para crear un ambiente distintivo y sofisticado. A cargo del reconocido Arquitecto de Interiores Jordi Puig.
Tendencias en la Compra de Departamentos de Lujo
Bajo este contexto, un estudio de Insight Hunting realizado para The Grand destaca un marcado interés entre la generación Millennial. Según el análisis, el 56% de los potenciales compradores de este segmento se encuentran en el rango de edad de 27 a 42 años, representando a esta vibrante generación. El interés general por adquirir departamentos en los distritos más exclusivos de Lima ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento del 38% entre 2019 y 2023. Se proyecta un adicional incremento del 15% para el primer semestre de 2024.
Los motivos detrás de esta búsqueda son diversos: el 67% busca mejorar su calidad de vida, el 49% valora infraestructura y comodidades modernas, el 35% prioriza la ubicación estratégica, y el 26% considera la inversión a futuro como factor determinante.
Entre los distritos más solicitados destacan San Isidro, Surco, San Borja, Miraflores, La Molina y Barranco. Las tendencias en diseño de estos departamentos apuntan hacia lo minimalista y moderno, la integración de sistemas domóticos, la flexibilidad y multifuncionalidad de los espacios; así como la presencia de amplios espacios al aire libre para mayor comodidad.
El análisis desglosa estas preferencias según generación, revelando que el 74% de los buscadores pertenecen a la generación Z y Y. Los Centennials y Millennials muestran una alta preferencia por espacios versátiles y adaptables, sistemas domóticos y valoran los espacios comunes para la socialización y conexión con la comunidad. En contraste, la generación X muestra una mayor tendencia hacia la privacidad, enfocados en espacios comunitarios y una preferencia por opciones de pago tradicionales o de contado, así como una inclinación hacia espacios definidos y tradicionales en la distribución.
Sobre Grupo Octagon
Con más de 12 años dedicados al desarrollo inmobiliario en Perú. Durante su trayectoria, han desarrollado proyectos inmobiliarios emblemáticos, con diseños que combinan modernidad, estilo y confort en armonía con la comunidad y el medio ambiente.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP