Connect with us

Nacional

Gustavo Adrianzén: Gestión en PCM buscará consenso y diálogo con todos los sectores – Realidad.PE

Avatar

Published

on


El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que su gestión al frente de la PCM estará fuertemente marcada por la búsqueda incesante del diálogo y del consenso con todos los sectores del país, apuntando al desarrollo y a una mejora de la calidad de vida de los peruanos.

En una entrevista brindada a un medio de comunicación, manifestó que se reunirá con los titulares del Poder Judicial y el Poder Legislativo, organismos descentralizados, bancadas con representación parlamentaria, líderes de las fuerzas políticas, representantes de las regiones y diferentes gremios.

“El diálogo es imprescindible. No vamos a coincidir siempre, pero podemos llegar a acuerdos en muchos puntos. Esto es importante para generar confianza, sobre todo entre los inversionistas”, expresó.

Ejes fundamentales

Asimismo, subrayó que existen temas prioritarios en el gobierno de Dina Boluarte, como la lucha contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y la reactivación económica.

Al respecto, valoró que ninguno de los miembros del Gabinete Ministerial tenga carpetas fiscales abiertas por este tema. “Existe una preocupación real de la presidenta, ella ha dicho corrupción cero, no se va a permitir en ninguna instancia”, sostuvo.

Gustavo Adrianzén añadió que el Ejecutivo es consciente de las demandas ciudadanas relacionadas con la seguridad. “Somos muy sensibles de lo que pasa en las calles, muchos peruanos hemos sido víctimas de la delincuencia común, no puede ser que alguien que pone su negocio sea extorsionado, es algo que nos afecta a todos”, recalcó.

Tras señalar que la Policía Nacional está realizando las acciones necesarias, con miles de operativos y personas detenidas, anunció que viajará a Pataz (La Libertad) y las zonas del VRAEM y el Putumayo. “Hay que reforzar la presencia del Estado. Es necesario estar allí y que la población no se siente abandonada, como ha venido ocurriendo”, dijo.

Apuntar al crecimiento

El premier enfatizó que el Gobierno está optimizando esfuerzos con miras a reactivar la economía.

“La proyección es crecer un 2.7 % este año, pero eso va a significar un esfuerzo, estar unidos, ser conscientes de que debemos generar confianza para que se puedan abrir espacios de nuevas inversiones”, resaltó.

En esa línea, mencionó el impulso a grandes proyectos como el megapuerto de Chancay y Tía María.

“Chancay va a ser la ventana más grande del Perú al mundo, lo vamos a inaugurar en noviembre, y tenemos el compromiso de países de las naciones amigas de Sudamérica de trasladar sus exportaciones por este puerto. Hay mucha expectativa internacional”, consideró.


Estadísticas: 114



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Cunas Más supervisó la atención de niños en el CIAI ubicado en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos

Avatar

Published

on

  • Directora ejecutiva del programa social, Vanessa Toribio, realizó una jornada de trabajo para identificar acciones de mejora en favor de los hijos e hijas de mujeres privadas de libertad.

Mientras sus madres participan en talleres de trabajo dentro del Establecimiento Penitenciario de Mujeres en el distrito de Chorrillos, 21 niños usuarios, menores de 36 meses de edad del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reciben atención, cuidado y alimentación en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) «María Parado de Bellido».

El CIAI del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), tiene 6 usuarios en la sala de bebés y gateadores; 10 niños en la sala mixta para gateadores y caminantes y 5 niños en la sala de caminantes y exploradores. La atención es de 9:30 a. m. a 4:30 p. m.; mientras sus madres se encuentran en los talleres de trabajo dentro del penal.

Dentro del local, los menores son atendidos por las madres cuidadoras, que también están privadas de su libertad, pero que han sido capacitadas por Cuna Más para brindar las prácticas de aprendizaje y hábitos saludables. Ellas reciben acompañamiento permanente del equipo técnico del programa social.

Asimismo, se cuenta con un Servicio Alimentario exclusivo dentro del penal, que ofrece a los niños tres alimentos al día (refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde), bajo la asistencia del especialista en nutrición de Cuna Más.

Cabe destacar que, las madres de los niños usuarios son las responsables de ofrecer los alimentos en la hora del almuerzo, en el comedor del CIAI. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer el vínculo con sus hijos, promoviendo su participación en el proceso de nutrición y cuidado.

Durante la jornada, los menores también practican cuidados saludables como el lavado de manos, higiene bucal y otros; además, del permanente aprendizaje a través del juego. También se brinda la suplementación con hierro, que es importante para tratar la deficiencia de hierro en los usuarios.

En la supervisión al CIAI «María Parado de Bellido», la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, estuvo acompañada por la coordinadora técnica, Noelia Cueva y un equipo de especialistas; quienes verificaron el proceso de atención e identificaron aspectos de mejora para garantizar la adecuada atención de los niños.

El Programa Nacional Cuna Más busca proteger los derechos de los niños y niñas que viven en contextos de encierro, asegurando su desarrollo integral y fortaleciendo el vínculo con sus madres en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos y Anexo de Mujeres, donde se encuentran los centros infantiles «María Parado de Bellido» y «Los Niños y Niñas de Villa», respectivamente.

Continue Reading

Nacional

INVERSIÓN PÚBLICA SOLO ALCANZÓ 43.8 % ENTRE ENERO Y JULIO

Avatar

Published

on

De acuerdo con ComexPerú, el mayor avance se registró en los sectores de orden público y seguridad. Lima registró un 55.6% de ejecución.

Entre enero y julio de este año, el Estado ejecutó S/29,198 millones en proyectos de inversión pública, lo que representa el 43.8 % del presupuesto anual, según el Boletín de Eficacia del Gasto de ComexPerú. “Ese monto fue mayor en 7.5 % más que en el mismo período de 2024”, indicó el gremio empresarial. No obstante, en julio la inversión pública registró una caída de 1.2 % respecto al mismo mes del año pasado.

Comex detalló que, por nivel de gobierno, el Gobierno nacional alcanzó S/11,987 millones (48.6 %), los gobiernos regionales S/7,113 millones (47.2 %) y los gobiernos locales S/10,098 millones (37.5 %). En el ámbito regional, Arequipa lideró con un avance de 65.5 %, seguida de Junín con 64.2 %. En contraste, Huánuco apenas ejecutó 27.8 %, mientras que Puno alcanzó 42.1 %. A nivel local, Lima (55.6 %) y Tacna (47.3 %) se ubicaron entre las más activas, mientras que Madre de Dios y Pasco registraron bajos niveles de ejecución.

A nivel sectorial, orden público y seguridad fue el rubro con mayor eficacia, con un 63.9 % de avance del presupuesto asignado. “La mayor parte de los recursos han sido destinados a La Libertad, Lambayeque y Tumbes, con obras enfocadas a la reducción de delitos que afectan la seguridad ciudadana”, precisó ComexPerú.

Fuente: Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]