Connect with us

Lima Norte

Hallan a Cleo Smith, la niña de 4 años que desapareció de un campamento – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Cleo Smith fue encontrada por la policía de Australia en una casa ubicada a 70 kilómetros del campamento del que desapareció. Hay un hombre detenido. Cleo Smith, la niña de cuatro años que desapareció hace dos semanas de un campamento en Australia Occidental, fue encontrada con vida y bien, dijo la policía el miércoles.

La policía informó que había encontrado a Cleo Smith en una casa en Carnarvon, ubicada a a unos 70 kilómetros del campamento del que desapareció, alrededor de la 1 de la madrugada del miércoles y que un hombre fue detenido.

El coronel Blanch, un comisionado adjunto, explicó que la policía entró a la fuerza en una casa y encontró a la niña en una de las habitaciones.

“Es un privilegio para mí anunciar que en las primeras horas de esta mañana, la fuerza policial de Australia Occidental rescató a Cleo Smith”, dijo. “Cleo está viva y bien”, expresó.

“Uno de los oficiales la tomó en sus brazos y le preguntó: ‘¿Cómo te llamas?’. Ella dijo: ‘Mi nombre es Cleo’”.

La menor fue reunida con sus padres poco después, y su madre Ellie expresó su alivio en redes sociales.

“Nuestra familia está completa de nuevo”, escribió en Instagram con una foto de Cleo.

La niña fue encontrada después de una extensa búsqueda por aire, mar y tierra que llevó a muchos australianos a expresar en redes sociales su alegría después de más de dos semanas de angustia.

Tras la desaparición, el detective Rod Wilde dijo que la investigación “nos lleva a creer que fue sacada de la carpa”, y que había motivos para temer por su seguridad.

La policía elogió el miércoles a la familia por su fortaleza durante estas semanas y agradeció a la comunidad local y a los voluntarios por su ayuda en la búsqueda.

La Policía divulgó en las redes sociales una foto de Cleo, quien ya se encuentra junto a su familia, en la que aparece sonriendo en una cama de hospital, con un helado en una mano y saludando a cámara.

El primer ministro, Scott Morrison, reacción en Twitter a la citada fotografía con un mensaje: “Un momento de gran alegría”.

DETENIDO, SIN VÍNCULO CON LA FAMILIA

Poco después de hallar a la pequeña, la policía detuvo a un hombre de 36 años y sin vínculo con la familia de Cleo.

Las autoridades continúan interrogando al residente de Carnarvon, aunque prefieren ser cautos con este caso que fue comparado en el país oceánico con la desaparición de la niña británica Madeleine McCann cuando se encontraba en 2007 en Portugal con sus padres.

El comisionado de la Policía de Australia Occidental, Chris Dawson, evitó en rueda de prensa desde Carnarvon dar “más detalles sobre ese hombre” al señalar solo que se trata de un residente en la población.

Las autoridades, que aún no han presentado cargos contra el sospechoso, indicaron que esperan en las próximas horas formular una acusación formal contra el detenido.

¿CÓMO DESAPARECIÓ?

El 16 de octubre, Cleo Smith estaba dentro de una tienda de campaña en el camping Blowholes junto a su madre Ellie Smith, y su padrastro Jake Gliddon. Ella fue vista por última vez a la 1:30 de la madrugada cuando se despertó para pedir agua.

El día de su desaparición llevaba un pijama de color rosa oscuro, con un estampado de flores rosas, ramas azules y mariposas amarillas.

Los padres de la niña brindaron una entrevista al medio 9News de Australia, en la que detallaron todo lo que pasó desde que despertaron a las 6 de la mañana.

“Nos volvimos a dormir y nos levantamos cuando Isla (la hija menor de la pareja) quiso una mamadera, cuando pasamos la división y fui al otro cuarto, el cierre de la carpa estaba abierto y Cleo no estaba y eso fue todo. Me volví hacia Jake y le dije: ‘Cleo se ha ido’”.

Desde allí comenzaron a buscar. “Nos aseguramos de que ella no estaba en la tienda y luego nos subimos al auto y conducimos por todas partes”.

Al ver que no la encontraban, dieron parte a la policía.

Los padres contaron la distribución dentro de la carpa: “Cleo estaba en un colchón, nuestro bebé estaba a su lado en una cuna, teníamos una división y después estábamos nosotros en otro colchón”.

Durante la entrevista, la madre de la niña y su pareja agradecieron al público por ayudar a localizarla. “Hemos tenido a muchas familias que nos han ayudado y apoyado. Todo el mundo nos pregunta qué necesitamos, y lo que necesitamos es a nuestra pequeña en casa, señaló la mujer.

Smith describe a su hija como una persona dulce, delicada y con un gran corazón, que todos los días “quiere usar un vestido de princesa” y que es lo que “todo el mundo querría en una niña”.

Los padres contaron la distribución dentro de la carpa: “Cleo estaba en un colchón, nuestro bebé estaba a su lado en una cuna, teníamos una división y después estábamos nosotros en otro colchón”.

Las autoridades australianas llegaron a ofrecer un millón de dólares australianos (US$ 750.000) a cambio de informaciones que lleven hasta el paradero de la niña.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]