Connect with us

Viral

Hallazgo arqueológico: descubren en Ayacucho 7 tumbas de “Los Señores de Vilcas Huamán” – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Un extraordinario hallazgo arqueológico realizaron investigadores ayacuchanos de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga quienes descubrieron siete tumbas donde se encontraron restos humanos en la planicie de Pallawcha Pampa, un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Vilcas Huamán, región Ayacucho.

El investigador Edison Mendoza Martínez, docente de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y jefe del equipo de arqueólogos, afirmó que los restos hallados corresponderían al Período Formativo 900 a.C, anterior a Wari, y que por la importancia de los entierros se trataría de personajes de élite a los que denominó “Los Señores de Vilcas Huamán”.

En declaraciones en exclusiva a la Agencia Andina, el arqueólogo explicó que en el área de intervención se encontró, a nivel de superficie, tres montículos, los mismos que estaban rodeados por terrazas sostenidas por muros grandes de piedra; y que en su superficie se halló gran cantidad de cerámica fragmentada del periodo formativo.

“Con las últimas excavaciones que hemos realizado en la zona se ha develado que también hay una ocupación importante de la época Wari, hemos encontrado arquitectura compleja, incluso, muy parecida al sitio arqueológico de Conchopata”, aseveró.

Mendoza Martínez informó, asimismo, que el montículo más importante de Pallawcha Pampa es la central dos, donde se halló el mayor número de vestigios arqueológicos.

“Se ha determinado por lo menos tres momentos en este período, en la primera etapa (lomada 2) había construcciones de plantas circular. En la última, cuando empezaron a abandonar la lomada, lo convirtieron en una zona ritual; es decir, que rodearon la lomada con muros grandes de piedra a manera de una plataforma rectangular; y a la vez en el eje del lado este construyeron una escalinata de dos peldaños”, subrayó.

En diálogo con la Agencia Andina, Mendoza Martínez, quien dirige esta investigación arqueológica, mencionó que tras las excavaciones en el montículo dos hallaron una estructura de planta circular y debajo de la misma encontraron varios hoyos que estaban tapados por lajas.

“Al excavar los hoyos se halló entierros secundarios, en algunos casos no solo eran de un solo individuo, sino de varios, como ofrenda se encontró elementos asociados como vasijas (post cocción y con diseños incisos Paracas)”, subrayó.

De igual manera, el arqueólogo precisó que durante estas labores notaron también la presencia de un ajuar funerario de metal con agujas de metal, anillos y plumas de oro, lo que indicaría que los restos pertenecerían a personajes de élite o de casta familiar. También se descubrieron otros entierros en las zonas aledañas, pero que no contenían objetos de oro.

Mendoza Martínez agregó que lo que queda pendiente es realizar un estudio de ADN a fin de poder comparar si estas personas se relacionan consanguíneamente. A la vez, determinar la temporalidad de los entierros.

“Estamos planteando de que no hablamos de un solo señor, sino de varios señores de un grupo élite. A partir de este momento podemos comenzar hablar en esta zona de Vilcas Huamán de jerarquía o de diferencias sociales”, apuntó.

Visitas 9



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]