Connect with us

Internacional

Hamás anuncia la muerte de su número dos en un bombardeo israelí en Líbano

Avatar

Published

on


El número dos de Hamás murió este martes en un bombardeo israelí cerca de Beirut, la capital de Líbano, anunciaron el movimiento palestino y funcionarios de seguridad local, más de dos meses después del inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista en el poder en Gaza.

Saleh Al Arouri, exiliado en Líbano desde hacía varios años, murió junto a sus guardaespaldas en un bombardeo israelí de la oficina de Hamás en el sur de Beirut, bastión del movimiento proiraní Hezbolá, indicaron dos funcionarios de seguridad libaneses.

Según la agencia nacional de noticias libanesa, Ani, al menos seis personas murieron en el bombardeo, llevado a cabo con un dron.

 

Al-Aqsa TV, el canal oficial de Hamás, confirmó que “el vicepresidente del buró político de Hamás, jeque Saleh Al Arouri” había muerto “en un ataque sionista en Beirut”. 

Su muerte no frenará la “resistencia”, reaccionó Ezzat al Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, en un comunicado.

Tras pasar cerca de 20 años en cárceles israelíes, Al Arouri fue liberado en 2010, pero con la condición de exiliarse. El ejército israelí destruyó su casa en Cisjordania ocupada a finales de octubre, según testigos.

A través de su muerte, Israel “busca arrastrar a Líbano a una nueva fase de confrontación”, alertó el primer ministro libanés, Najib Mikati.

 

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, condenó el “asesinato” de Al Arouri y advirtió de los “riesgos y consecuencias que podrían derivarse” de ese “crimen perpetrado por criminales conocidos”.

El conflicto estalló tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre, que dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.

Los combatientes de Hamás, junto a otros grupos armados, también secuestraron ese día a unas 250 personas, de las cuales más de 100 siguen retenidas en Gaza, según las autoridades israelíes.

 

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, y lanzó una potente ofensiva en el estrecho territorio palestino. El grupo, catalogado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, afirma que la operación ya ha dejado 22.185 muertos, en su mayoría mujeres y menores.

Victoria clara

Pese a las presiones de la comunidad internacional para un cese el fuego, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, anunció el lunes que los militares se preparan para “combates prolongados” que se extenderán “a lo largo de este año”.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, coincidió este martes y dijo que “la idea de que podríamos detenernos pronto es errónea”. 

“Sin una victoria clara, no podremos vivir en Oriente Medio”, añadió, tras visitar un contingente de soldados en el estrecho territorio palestino, donde 173 militares israelíes murieron desde el inicio del conflicto.

En el sur de Gaza, varios testigos reportaron impactos de misiles en Rafah (sur) y bombardeos cerca del campamento de refugiados de Jabaliya (norte).

También se registraron combates en Al Maghazi y Bureij y en la principal ciudad del sur, Jan Yunis, donde el ejército israelí ha concentrado sus operaciones.

La Media Luna Roja palestina anunció en la red social X que en esa ciudad sus locales habían sido blanco de bombardeos israelíes. El Ministerio de Salud de Gaza dijo que estos ataques dejaron cuatro muertos, entre ellos un recién nacido.

Un periodista de AFPTV vio a rescatistas trasladando a los heridos al hospital Nasser de la localidad. “Estábamos en las instalaciones de la Media Luna Roja, somos civiles evacuados de Gaza, huimos de la muerte”, declaró Fathi al Af, sentada junto a sus niños en una camilla.

“Nos dijeron que nos fuéramos al sur, que sería seguro, pero son unos mentirosos. Ningún lugar de la Franja de Gaza es seguro”, agregó entre llantos.

¿Gobierno único palestino?

 

Israel bombardea casi sin descanso el territorio palestino. La población del devastado enclave enfrenta una grave crisis humanitaria con riesgo de hambruna. La mayoría de sus hospitales están fuera de servicio.

La ONU estima que un 85% de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por el conflicto y la población sufre escasez de comida, agua, carburante y medicinas por el asedio impuesto por Israel el 9 de octubre.

Pese a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir el envío “inmediato” y “a gran escala” de ayuda humanitaria a Gaza, los camiones con suministros entran con cuenta gotas.

Los esfuerzos internacionales para un alto el fuego, impulsados entre otros por Egipto y Catar, aún no han dado sus frutos. Una tregua de una semana permitió la liberación a finales de noviembre de 100 rehenes a cambio de unos 200 presos palestinos.

Según la web estadounidense Axios, que cita fuentes israelíes anónimas, Hamás propuso un nuevo plan para un canje de rehenes por presos palestinos el domingo, pero el gobierno israelí rechazó la propuesta.

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó por su parte en un discurso que los rehenes solo serán liberados bajo las condiciones que dicte el movimiento islamista palestino. 

Haniyeh, que vive en Catar, también declaró que el movimiento estaba “abierto” a la “idea de un gobierno nacional para Cisjordania y Gaza” tras la guerra.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.

Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.

El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.

En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.

Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.





Source link

Continue Reading

Internacional

Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.

“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.

Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.

La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.

Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]