Connect with us

Salud

Hazaña médica: médicos del INSN San Borja retiran bala de la base del cráneo y salvan vida de menor víctima de la delincuencia

Avatar

Published

on


La valiente niña fue dada de alta luego que otorrinolaringólogo logró retirar el proyectil sin causar daño visual ni neurológico

El Ministerio de Salud (Minsa) destaca hazaña médica de especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, quienes llevaron a cabo una delicada operación para retirar una bala alojada en la base del cráneo de una menor de 7 años, víctima de un ataque delictivo en Piura. El hecho ocurrió el pasado 26 de diciembre, cuando la niña, identificada con las iniciales A.F.C., sufrió un impacto de bala en el rostro mientras viajaba con sus padres en la ruta Sullana – Tambogrande.

Los delincuentes abrieron fuego sin piedad, hiriendo gravemente a la menor. El proyectil penetró por el lado izquierdo de la nariz y se alojó en el lado derecho de la base del cráneo, atravesando áreas críticas del rostro. Afortunadamente, la niña no experimentó daños visuales ni neurológicos, pero la extracción de la bala requeriría una intervención quirúrgica especializada.

Los especialistas de Neurocirugía, Cabeza y Cuello y Otorrinolaringología evaluaron el caso para determinar la mejor estrategia. Finalmente, los médicos de Otorrinolaringología asumieron el desafío de extraer el proyectil, a pesar de su complejidad.

El Dr. Gustavo Matos Vásquez, otorrinolaringólogo del INSN San Borja, lideró el equipo médico encargado de la operación, que se llevó a cabo el pasado 16 de enero. «Para nosotros fue un reto asumir el caso porque la bala estaba alojada en una zona muy riesgosa. Pero, decidimos intervenir para ayudar a la pequeña extrayendo el proyectil que ponía en riesgo su vida. Hoy retomará su vida normal», expresó el especialista.

La intervención quirúrgica, que duró aproximadamente dos horas, se desarrolló con éxito, logrando extraer la bala sin causar daños en la visión ni en la parte neurológica de la menor. El Dr. Matos Vásquez calificó el caso como milagroso ya que, a pesar de la gravedad de la herida, la niña no sufrió daños en órganos vitales.

Además de la atención médica, la menor recibió soporte emocional para superar el trauma vivido. Es importante destacar que todos los gastos médicos fueron cubiertos al 100 % por el Seguro Integral de Salud (SIS).

La pequeña fue dada de alta entre muestras de alegría por parte del personal médico y la familia, agradeciendo el esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud que le brindaron una segunda oportunidad de vida.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]