Lima Norte
Hojas sin ruta – Señal Alternativa

Al discurso de la presidenta Boluarte le sobraron palabras y le faltó una agenda clara que hilvanara y jerarquizara sus anuncios.
Quizá la mejor manera de retratar el mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte de este 28 de julio sea decir que será más recordado por su duración –se prolongó durante poco más de tres horas– que por su contenido. Que haya sido extenso (72 páginas), además, no significa que haya sido rico en detalles, pues queda la sensación de que, tras el recuento –por momentos interminable– de cifras, cosas hechas y promesas sin plazos, el Gobierno no ha terminado de definir sus prioridades para los próximos tres años.
En buena cuenta, el discurso de la mandataria careció de una columna que vertebrara los diferentes anuncios realizados en materias como reforma política, reactivación económica, salud o lucha contra la corrupción. Con un mensaje disperso e incapaz de captar la atención de la población, asimismo, la jefa del Estado perdió la oportunidad para conectar con un país en el que, según las últimas encuestas, ocho de cada diez ciudadanos la desaprueban y un porcentaje similar pide que se adelanten las elecciones generales.
Pero el mensaje no solo fue desarticulado, sino que, por momentos, dio la sensación de que la presidenta le hablaba a un país de otro contexto y no a uno que lleva varios años ya sumido en una preocupante crisis política, económica y social. Tal vez el ejemplo más patente de esta desconexión fue el intento de la mandataria por desvincularse del gobierno anterior, obviando el hecho de que no solo fue compañera de fórmula de Pedro Castillo, sino también ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante 69 de las 71 semanas que duró su administración y al que varias veces defendió aun cuando ya había sólidas evidencias sobre la corrupción que campeaba en su interior.
Por supuesto, sería mezquino no reconocerle algunos puntos positivos al discurso de la presidenta. Entre ellos, su pedido de perdón a las familias de los fallecidos durante las protestas contra su gobierno a inicios de año, así como sus propuestas para luchar contra el creciente problema de la anemia infantil, gestionar la inminente llegada de El Niño global a nuestro país en los próximos meses y atajar el avance desenfrenado de la criminalidad en los últimos años. Aunque respecto de este último, es importante destacar que el Gobierno –a juzgar por las medidas anunciadas ayer– parece priorizar un enfoque punitivo antes que uno preventivo, y que será esencial separar la paja del trigo en lo que se refiere a las medidas tomadas contra las organizaciones criminales foráneas para no exacerbar la xenofobia entre la ciudadanía.
Entre las omisiones más saltantes, por otro lado, destaca la que concierne al flagelo de la violencia de género, que no termina de entenderse, no solo porque la mandataria inició su alocución recordando que es la primera presidenta mujer en dos siglos de vida republicana, sino porque en estos siete meses del año se han registrado al menos 79 feminicidios, algunos de ellos que remecieron al país por su nivel de insania. Tampoco hubo mención alguna a la situación de EsSalud, sobre la que este Diario ha destapado graves irregularidades en su interior, ni una autocrítica por la deficiente respuesta de su administración a la epidemia de dengue que este año ha cobrado la vida de al menos 357 peruanos; una cifra intolerable en un país que aspira al desarrollo. Finalmente, nada se dijo de los permanentes ataques que buscan socavar las reformas universitarias y de transporte, muchos de ellos lanzados desde el propio Congreso ante el que la mandataria habló ayer.
En suma, la presidenta Boluarte decidió estrenarse en Fiestas Patrias con un mensaje por demás extenso y desarticulado, que en los próximos días obligará a los ministros –por ejemplo, a través del pedido de facultades legislativas que ha anunciado que su gobierno planteará para ciertos temas– a aterrizar y dar forma a varios de sus anuncios que parecen haber quedado como flotando en una nebulosa. Se puede decir que hubo muchas hojas, pero ninguna ruta. Y ojalá que en las próximas semanas el Ejecutivo corrija esta situación.
Fuente: El Comercio – Editorial
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP