Ciencia y Tecnología
Hola (de nuevo!) – arturogoga

Hola nuevamente! Como se habrán dado cuenta, el blog había sido abandonado porque mi enfoque ahora es hacer mayor producción de video, principalmente a través del canal de Youtube. Sin embargo, extrañaba escribir, pero cada vez que abría mi blog, me topaba con una docena de errores, una página lenta, y un archivo de decenas de miles de publicaciones que, francamente, ya no tenían mucha utilidad (el dilema de la tecnología, donde cada publicación tiene una fecha de expiración bastante corta).
Así que decidí eliminarlo todo y empezar de 0.
Así es, a partir de hoy, todas las publicaciones anteriores, se han desvanecido (aunque pueden encontrarlas en archive.org, por supuesto). Este es un borrón y cuenta nueva, un empezar desde cero. No verán publicaciones con la misma frecuencia que antes, pero este fresh start me emociona. Extrañaba escribir, y hacerlo en esta nueva “casa” realmente será algo emocionante.
Cambios
Sin embargo, habrán algunos cambios. Para empezar, ya no se mostrarán anuncios publicitarios. Al menor por ahora. Quizás tengamos algunos artículos patrocinados y cosas por el estilo, pero por ahora, los anuncios no aparecerán en el contenido.
Para mantener viable el blog, contaremos con dos tipos de publicaciones:
- Publicaciones Premium
- Publicaciones Regulares
Las publicaciones Premium estarán disponibles para miembros del canal de Youtube que colaboran con S/8 al mes (suscripción “Tech Guru”). Puedes inscribirte aquí. Esto te da acceso no sólo a estas publicaciones, sino a un canal de Telegram para conversaciones directas, acceso a Livestreams exclusivos y más.
Pero no se preocupen. También tendremos publicaciones regulares, con noticias, reseñas y demás! Sólo que los artículos a mayor profundidad estarán reservados para los miembros del canal. Y posteriormente, después de un periodo de tiempo, serán liberados para todos.
Qué contenido tendremos?
El contenido se mantendrá menos noticioso – para eso ya hay excelentes portales, como Niusgeek, El Comercio, o Perusmart – y se volverá de análisis o con una investigación más a profundidad de los diversos temas que rodean a la tecnología.

Tendremos tutoriales más diversos, contenido de investigación y también contenido complementario para el canal de YouTube.
Es realmente refrescante volver a escribir, pero ya sin la presión de cumplir una “cuota” diaria de 3 o 4 artículos al día, buscando ganar clicks, jalar ojos con titulares.
Volverán las reseñas escritas, primeras impresiones y demás contenido al que estaban acostumbrados, pero no verán tanto contenido noticioso como antes.
Cuando inicié el blog anterior, tenía de 7 a 10 publicaciones diarias, todos los días, y fue un ritmo que pude mantener casi por una década del blog. Como todo trabajo, sin embargo, terminé saturándome de tener que publicar tanto contenido diario y, conforme el comportamiento general del público se dirigía hacia videos – tampoco les miento, yo también cambié mi hábito de “googlear” contenido para ir a buscar reseñas en video en YouTube – opté, en el 2018, por darle mucho mayor énfasis a producir contenido audiovisual.
Sin embargo, este renacimiento del blog, traerá contenido que espero, encuentren de calidad.
Qué se está usando para este blog nuevo?
Pensé en migrar a Squarespace. Recuerdo con nostalgia cómo, hace unos 13 años, estuve entre la duda de mantenerme en WordPress o pasarme a Squarespace, en ese entonces la nueva y reluciente plataforma para generar contenido. Opté por quedarme en WordPress porque temía que Squarespace desapareciera a los pocos años. Gran ironía, pues, que Squarespace sobreviviera más que mi blog original.
En esta oportunidad, ya no dudaba de Squarespace o su longevidad. Pero sí sobre su practicidad para lo que quería hacer. La ventaja de Squarespace ha sido siempre su facilidad de uso pero siento que con WordPress, esta brecha se ha disminuido considerablemente. WordPress ya no es la plataforma hostil donde había que rezarle a todos los santos antes de actualizar a una nueva versión chancando archivos vía FTP como lo fue al inicio. Ahora todo es automatizado, sencillo y rápido.
Sin embargo, WordPress te da el poder de convertir tu web en lo que te da la gana, y con eso estoy luchando ahora, usando una combinación de GeneratePress + Elementor. Totalmente nuevo para mi, pero estoy disfrutando de este aprendizaje.
Así que esperen tener una página horrible por buen tiempo, y en constante cambio, al menos durante los próximos meses. Pero vuelvan a guardar esta página en sus favoritos porque nuevamente tendrá contenido fresco.
Una “F”, por favor, para los 16,000+ posts que eliminé en esta transición.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP