Arte y Cultura
Huancayo: Presentaran primer Atlas de Mastología Peruana

Cada día mueren cinco mujeres por cáncer de mama en el Perú. Una enfermedad, generalmente silenciosa, que cada año muestras cifras en aumento. Las causas del cáncer de mama son variadas. Así tenemos obesidad, consumo excesivo de alcohol, embarazos tardíos, antecedentes familiares, edad, etc.
Según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el cáncer no afecta de manera uniforme en todo el país. Las regiones con mayor incidencia son Lima, Arequipa, La Libertad, Piura y el Callao. El resto de regiones muestra cifras menores, pero que muy probablemente no reflejen la realidad, debido a que la mayoría de mujeres nunca se hizo un examen por miedo, falta de dinero, etc.
“Una detección temprana salva vidas. Y hay que empezar hacerlas desde los 15 años”, asegura el doctor Mauricio León Rivera, jefe del área de Mastología de la Clínica de Ricardo Palma.
En este contexto incierto sobre el desarrollo y avance del cáncer de mama en el Perú, este viernes 2 de febrero en Huancayo, se presentará el primer Atlas de Mastología Peruana del doctor Mauricio León Rivera, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Continental.
Acompañado por colaboradores especializados multidisciplinarios, en sus 196 páginas esta obra aborda temas fundamentales desde las generalidades anatómicas hasta la patología benigna y maligna de la mama, y se complementa con aspectos claves sobre el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama y sobre el tratamiento complementario de la neoplasia mamaria.
Según el vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, Walter Curioso Vílchez, esta obra de siete capítulos reúne conocimiento experto y representa un aporte significativo a la mastología y la oncología en el Perú.
“Consideramos que impactará de manera positiva la atención médica y la formación profesional de los especialistas vinculados al cáncer de mama. Es una guía fundamental para médicos, estudiantes y profesionales de la salud”, señaló.
En el prólogo del primer Atlas de Mastología Peruana, el doctor Walter Curioso destacó la importancia de esta obra que seguro será una herramienta valiosa en el abordaje integral del cáncer de mama, y su contenido enriquecedor continuará marcando pauta en el desarrollo y avance de la mastología en el mundo.
La presentación del Atlas de la Mastología Peruana se realizará este viernes 2 de febrero a las 7 de la noche en el auditorio del campus Huancayo de la Universidad Continental. El ingreso es libre.
Seminario sobre el cáncer
Previamente, desde las 3 de la tarde, se realizará el seminario “Hacia la descentralización del cáncer” en el que destacados especialistas presentarán acerca del diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país, incluyendo temas como cáncer de cuello uterino como problema de salud pública en el Perú, mitos y verdades sobre el cáncer de mama, patología en cáncer mamario, controversias en el manejo del cáncer de mama; así como las estrategias terapéuticas para el tratamiento sistémico del cáncer de mama.
El seminario se realizará en el auditorio del campus Huancayo de la Universidad Continental y el ingreso es libre.
Datos del autor
El doctor Mauricio León Rivera es un reconocido médico cirujano y oncólogo de renombre tanto en el Perú como en el extranjero. Durante más de dos décadas ha dedicado su carrera a estudiar e investigar el desarrollo de enfoques especializados y completos para combatir el cáncer de mama.
Entre 1999 y 2003, cursó un posgrado de Cirugía General y Oncológica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
(INEN). Posteriormente, se desempeñó como médico asistente del Servicio de Cirugía de Mamas, Piel y Tejidos Blandos del INEN, 2005-2012. Realizó la pasantía en Mastología en el MD Anderson Cancer Center, Houston, y la Universidad Loyola, Chicago, 2003/2004. Maestro en Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2023.
Actualmente, es jefe del Servicio de Mastología de la Clínica Ricardo Palma, y director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo (mamas, piel y tejidos blandos), de Oncosalud.
Contribuye en la academia como profesor y coordinador del Área de Posgrado en la Facultad de Medicina en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Es miembro Académico de Número de la Academia Peruana de Cirugía y Miembro Titular y actual presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica. Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Mastología, miembro asociado de la Sociedad Peruana de Oncología Ginecológica, miembro Titular de la Sociedad Peruana de Cancerología e, internacionalmente, es miembro asociado de la Sociedad Europea de Médicos Oncólogos (ESMO), entre otros.
Es coautor de los libros Oncología médica, del Dr. Carlos Vallejos Sologuren (2021); Cáncer de mama RH + HER 2– / Hot Topics (2022), de la Sociedad Peruana de Oncología Médica; Cutaneous sarcomas, del Dr. Patrick Emanuel (2023). Igualmente, es coautor de los libros Oncología médica, del Dr. Carlos Vallejos Sologuren (2021); Cáncer de mama RH + HER 2– / Hot Topics (2022), de la Sociedad Peruana de Oncología Médica; Cutaneous sarcomas, del Dr. Patrick Emanuel (2023).
Como parte de su alto compromiso social es miembro del directorio de la Liga Contra el Cáncer y fundador y presidente de la Asociación “Mauchis contra el Cáncer”, una plataforma de inteligencia artificial (IA), que promueve la prevención para personas de escasos recursos, realizando además chequeos presenciales gratuitos a través de un bus clínico implementado con la más alta tecnología médica.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP