Luego de su catastrófico paso por el Caribe, el huracán Fiona llegó a República Dominicana y ya ha cobrado la vida de 5 personas. Además, alrededor de 12,000 personas fueron evacuadas a zonas seguras tras los estragos por las lluvias, fuertes vientos e inundaciones por las ciudades del país.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Fiona ingresó a República Dominicana por Cabo San Rafael, con vientos de 140 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
Las imágenes de satélite mostraron una densa actividad nubosa que genera aguaceros moderados a fuertes y tormentas en varias provincias del país y algunos sectores del Gran Santo Domingo, añadió la Onamet. Ante esta situación, se dio aviso sobre las posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en varias provincias del país.
Gran parte de República Dominicana estará bajo los efectos del huracán, por lo que todo el país se encuentra en alerta, específicamente trece provincias en nivel rojo y dieciocho en amarillo.
Las agencias de ayuda del país comenzaron a evacuar a los residentes de las áreas de alto riesgo en el este desde el domingo por la noche. El presidente dominicano, Luis Abinader, canceló un viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Por otra parte, el inicio del año escolar dominicano, el cual se tenía previsto para el lunes, también se retrasó para hoy, pero no se descarta la posibilidad de que se aplace más si las condiciones climáticas no mejoran.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.