El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Huracán “Fiona” golpea República Dominicana y deja cinco muertos

Luego de su catastrófico paso por el Caribe, el huracán Fiona llegó a República Dominicana y ya ha cobrado la vida de 5 personas. Además, alrededor de 12,000 personas fueron evacuadas a zonas seguras tras los estragos por las lluvias, fuertes vientos e inundaciones por las ciudades del país.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Fiona ingresó a República Dominicana por Cabo San Rafael, con vientos de 140 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
Las imágenes de satélite mostraron una densa actividad nubosa que genera aguaceros moderados a fuertes y tormentas en varias provincias del país y algunos sectores del Gran Santo Domingo, añadió la Onamet. Ante esta situación, se dio aviso sobre las posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en varias provincias del país.
Gran parte de República Dominicana estará bajo los efectos del huracán, por lo que todo el país se encuentra en alerta, específicamente trece provincias en nivel rojo y dieciocho en amarillo.
Las agencias de ayuda del país comenzaron a evacuar a los residentes de las áreas de alto riesgo en el este desde el domingo por la noche. El presidente dominicano, Luis Abinader, canceló un viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Por otra parte, el inicio del año escolar dominicano, el cual se tenía previsto para el lunes, también se retrasó para hoy, pero no se descarta la posibilidad de que se aplace más si las condiciones climáticas no mejoran.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP