Nacional
Ica: ola de calor llegará a 36°C y sensación térmica bordeará los 40 grados – Realidad.PE

La región Ica soportará esta semana una nueva ola de calor con temperaturas que podrían superar los 36 grados Celsius en diversas ciudades, como Nasca, y una sensación térmica que bordearía los 40 grados Celsius, informó la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Ica.
Según Ricardo Rosas Luján, director zonal de la oficina de Senamhi en Ica, la ciudad de Nasca será la más afectada por las altas temperaturas que se esperan esta semana y podría registrar valores de hasta 36 °C. En esta época del año Ica soporta una temperatura promedio de 32 grados.
De acuerdo al pronóstico del Senamhi, la ola de calor en la costa norte y central continuará durante la primera quincena de febrero, presentando temperaturas diurnas y nocturnas por encima de sus valores normales. Por ejemplo, en Ica podría soportar valores de hasta 37 grados Celsius.
El Senamhi Ica confirmó que el último fin de semana la ciudad de Ica soportó una temperatura de 36 grados Celsius y una sensación térmica que bordeó los 40 °C.
“El sábado 27, la ciudad de Ica registró una temperatura de 36 grados. Siempre Palpa y Nasca han tenido las mayores temperaturas, pero esta vez Ica ya alcanzó los 36 grados y es preocupante”, aseveró Ricardo Rosas Luján, director zonal de la oficina de Senamhi en Ica.
Explicó que el calor extremo que se registra en Ica se debe a la presencia de masas de aire seco en niveles altos y al incremento de temperaturas de las aguas de mar en la zona del Pacifico.
“No solamente se ha incrementado la temperatura máxima, sino también la mínima, que han pasado la barrera de los 20 grados. Hay que tomar las precauciones del caso porque estos bochornos e isla de calor trae consecuencias a la población”, subrayó.
“Recomiendo a la población iqueña que va a las piscinas, que no se expongan al sol desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, usen ropa ligera, gorro, sombrero y utilicen bloqueador”, agregó.
Lluvias ligeras
Rosas Luján informó que las lluvias en la parte alta de la cuenca del río Ica se han dispersado y se presentarán lluvias ligeras hasta el martes 30 en dicha zona.
“No hay lluvias moderadas, así que por estos días vamos a tener la tranquilidad, pero esto cambia con otro pronóstico que divulguemos. Recién tenemos un mes de verano y no va a ser que las aguas se retiren y tengamos una deficiencia hídrica, eso lo vamos a comprobar en el trascurso de los días”, finalizó.
El dato
La temperatura normal en la ciudad de Ica es de 32 °C y Senamhi informa que registrarían esta semana temperaturas de 35 °C en Ica, Palpa y Nasca; en Chincha la temperatura máxima sería 29 °C y en Pisco 28 °C.
Estadísticas: 40
Actualidad
Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.
La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.
En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.
Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.
En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.
Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.
Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.
Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.
El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.
Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.
Nacional
Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.
En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos, en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.
En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.
Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos mayores de igual manera.
Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.
Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.
Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP