Noticias
Impulsan la innovación empresarial con financiamiento de hasta S/ 500,000

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa ProInnóvate, promueve activamente la transformación tecnológica y productiva de las pymes, cooperativas y asociaciones en todo el país. Para ello, ofrece recursos no reembolsables de entre S/ 200,000 y S/ 500,000 destinados a fortalecer las capacidades de innovación en las empresas peruanas.
A la fecha, más de 7.000 empresas han sido asesoradas y apoyadas técnicamente con esta iniciativa, consolidándose como un instrumento clave para el desarrollo empresarial en el Perú.
Para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más dinámico y exigente, las empresas deben incorporar la innovación en sus procesos productivos. Este camino implica transformar sus operaciones con nuevas tecnologías, diversificar su oferta y responder de forma eficaz a las necesidades de sus clientes y mercados.
Para iniciar un proceso de innovación puede ser un gran reto para muchas organizaciones. Por ello, ProInnóvate presenta seis pasos esenciales para ayudar a las empresas a iniciar con éxito su camino hacia la innovación:
1.- Investiga y conoce las necesidades de los clientes y comienza a indagar respecto de soluciones o necesidades que atiendan sus problemas de forma y efectiva.
2.- Planifica el proceso de la innovación que intentas implementar en la organización.
3.- Diseña y desarrolla nuevos productos o servicios. Esto te permitirá atraer nuevos consumidores y oportunidades de mercado.
La creación o el mejoramiento de pilotos o prototipos de bienes y servicios y probarlos con tus potenciales compradores, son acciones fundamentales que nos permitirán seguir adelante o detenernos a corregir características o valores de las innovaciones realizadas. La prueba y error es una estrategia constante en un proceso de innovación.
4.-Emplea nuevas tecnologías: transita hacia procesos automatizados y digitales, haz uso de la inteligencia artificial o el aprendizaje automático. Esto permitirá a la organización incrementar la eficiencia de tu negocio y reducir costos, acelerar la producción y mejorar la calidad de los productos o servicios.
5- Establece alianzas estratégicas con otras empresas, organizaciones académicas o de investigación para que le brinden a la empresa los conocimientos y el soporte técnico requerido para innovar.
6.- Accede al financiamiento para llevar a cabo tu proyecto o plan de innovación: ProInnóvate ayuda a las empresas a enfrentar el riesgo tecnológico que requiere un proceso e innovación a través del financiamiento de diversos tipos de propuestas empresariales orientadas al desarrollo u optimización de productos, servicios o procesos.
Concursos abiertos para postulación
- Innovación Empresarial
Financia hasta S/ 200,000 para desarrollar prototipos de productos, servicios o procesos innovadores.
Postula hasta el 8 de mayo a la 1:00 p.m. - Validación de la Innovación
Financia hasta S/ 500,000 para validar técnica y comercialmente prototipos innovadores.
Postula hasta el 14 de mayo a la 1:00 p.m. - Validación de la Innovación – Cambio Climático
Financia hasta S/ 500,000 para validar productos o servicios innovadores con enfoque climático.
Postula hasta el 14 de mayo a la 1:00 p.m.
Conoce todos los concursos y fechas actualizadas aquí:
https://calendario.proinnovate.gob.pe/
Noticias
Distinguen a «Emprendedores por Naturaleza 2025». Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo

En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.
Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.
En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.
“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.
“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.
La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP