El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Incendios forestales avanzan en Grecia y temperatura pasa de los 40 grados

Cientos de bomberos griegos seguirán hoy, por cuarto día consecutivo, una intensa lucha contra los incendios forestales al oeste de Atenas y en la turística isla de Rodas.
“Los hombres y las mujeres de Protección Civil (…) libran una enorme batalla contra las llamas”, afirmó el ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias, en el canal privado ANT1.
Se espera que una nueva ola de calor llegue hoy a Grecia, por lo que el ministro instó a la población a mantener la vigilancia.
Sobre la localidad costera de Loutraki, a 80 km al oeste de Atenas, 124 bomberos, 4 bombarderos de agua y tres helicópteros continúan combatiendo un incendio declarado el lunes por la tarde.
El fuego se desplaza hacia el istmo de Corinto, según la agencia de prensa griega ANA. Los bomberos lograron mantener las llamas a distancia de las refinerías de la zona industrial marítima del oeste de Atenas.
En el otro frente principal, en el bosque de Dervenochoria, a 50 km al norte de Atenas, “importantes fuerzas terrestres trabajan y desde las primeras luces del alba 5 aviones y 8 helicópteros fueron desplegados”, precisó un portavoz de los bomberos, Vassilis Vathrakogiannis, en una rueda de prensa.
En la isla de Rodas (sureste), en el archipiélago del Dodecaneso, un incendio forestal declarado el martes por la tarde avanza, pero “de momento, sin amenazar a las zonas residenciales”.
Para el viernes y el sábado se esperan temperaturas máximas de 44 ºC en el centro del país y los bomberos advirtieron del “riesgo muy elevado” de nuevos incendios.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP