Viral
Incorporación del Reino Unido al CPTPP impulsará inversión y empleo en Perú – Diario Nacional Realidad.PE

La adhesión del Reino Unido al El Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) permitirá impulsar más la inversión y la creación de puestos de trabajo en el Perú, destacó el Comisionado de Comercio de Su Majestad Británica para América Latina y el Caribe, Jonathan Knott.
EL CPTPP es un bloque comercial conformado por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam; al cual ahora se suma el Reino Unido.
Knott indicó que la firma de la adhesión del Reino Unido al CPTPP es un gran momento para el comercio británico en todo el mundo, incluida América Latina, ya que México, Perú y Chile son actualmente miembros de este vasto bloque comercial.
“La adhesión del Reino Unido al CPTPP permitirá reducir las barreras comerciales, recortar los aranceles y mejorar la protección de los inversionistas. Esto traerá nuevas y emocionantes oportunidades para las empresas del Reino Unido y Perú, impulsando la inversión y la creación de empleos”, destacó.
Con el Reino Unido como miembro, el CPTPP tendrá un PBI combinado de 12 billones de libras esterlinas o el equivalente a 15.7 billones de dólares, y representará el 15% del PBI mundial.
Se prevé que la región del Asia Pacífico representará alrededor de la mitad de los 3 mil 500 millones de consumidores de clase media del mundo en las próximas décadas.
La Secretaria de Estado de Negocios y Comercio del Reino Unido, Kemi Badenoch, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, junto con las Economías miembros del CPTPP, firmaron la adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, considerado el acuerdo comercial con mayor trascendencia a nivel global.
La referida firma se llevó a cabo en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, durante la Sétima Reunión de la Comisión del CPTPP, órgano administrativo de mayor rango y compuesto por los Ministros y Altos Funcionarios de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y Perú.
Esta adhesión se da luego de que Reino Unido cumpliera con todos los términos y condiciones para formar parte del CPTPP, convirtiéndose de esta manera, en la primera Economía en sumarse a este Tratado después de la suscripción inicial.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó las oportunidades de la incorporación del Reino Unido al CPTPP, para el Perú.
“Con la adhesión del Reino Unido, el Perú obtendrá mejores condiciones de acceso para las exportaciones peruanas de bienes y servicios, para el movimiento temporal de personas de negocios peruanos y para el comercio electrónico. Adicionalmente, con la acumulación de origen, se permitirá a las empresas peruanas exportar y usar insumos de otros países miembros, teniendo más oportunidades de abastecimiento” señaló el Ministro Mathews.
Antes de celebrar la firma, Badenoch declaró: “Estoy encantada de estar en Nueva Zelanda para firmar un acuerdo que supondrá un gran impulso para las empresas británicas y aportará miles de millones de libras en comercio adicional, además de abrir enormes oportunidades y un acceso sin precedentes a un mercado de más de 500 millones de personas”.
“Estamos utilizando nuestro estatus como nación comercial independiente para unirnos a un bloque comercial moderno, creciente y con visión de futuro, que ayudará a hacer crecer la economía del Reino Unido y se basará en los cientos de miles de puestos de trabajo que las empresas propiedad del CPTPP ya mantienen en todo el país”, adicionó.
Principales oportunidades:
El CPTPP permitirá liberalizar aún más la relación comercial entre el Reino Unido y Perú, y trabajar en la apertura de oportunidades en sectores para impulsar el crecimiento sostenible y la prosperidad.
En materia de desgravación arancelaria, el Reino Unido eliminará de manera inmediata los aranceles al 93.5% del universo arancelario; lo cual representa el 96.1% del comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido.
Además, más de 60 líneas arancelarias, incluyendo maíz, arroz descascarillado y partido, glucosa, jarabes de azúcar y ron, recibirán un trato más favorable que en el acuerdo bilateral con el Reino Unido.
A través del CPTPP, se eliminará los aranceles en estas líneas (algunas de manera inmediata, mientras que otras a 5 o 10 años), las cuales están sujetas a cuotas en el acuerdo bilateral.
En cuanto a Compras Públicas, el CPTPP permite la acumulación, lo cual no está contemplado en el TLC entre Perú y Reino Unido. Es decir, una empresa peruana podría presentar bienes o servicios de origen de cualquier país del CPTPP en las licitaciones en Reino Unido, los cuales estarán sujetos al principio de trato nacional.
Lo mismo aplica para los países del CPTPP que usen bienes o servicios peruanos en las licitaciones en Reino Unido.
La adhesión del Reino Unido al CPTPP también ayudará a impulsar las oportunidades para los servicios prestados a distancia desde Perú al Reino Unido.
De esta forma, facilitará que Perú aproveche el reconocimiento de las cualificaciones profesionales con el Reino Unido a través de su anexo sobre servicios profesionales. Esto permitirá a los reguladores peruanos trabajar con sus homólogos para abrir oportunidades a los profesionales peruanos.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó el gran avance de la integración comercial del Perú con el mundo, a través de los 22 acuerdos comerciales vigentes con 58 países.
“El 92 por ciento de lo que el Perú exporta va a países con los que tenemos un acuerdo comercial. Con el CPTPP el Perú se sigue posicionando estratégicamente dentro de la región de Asia Pacífico, integrándose, principalmente, a las cadenas regionales y globales de valor”, indicó el titular del Mincetur.
Proceso de adhesión del Reino Unido
En febrero de 2021, Reino Unido presentó su solicitud formal de adhesión al CPTPP. En junio del mismo año, la Comisión del CPTPP aprobó iniciar el proceso de adhesión, estableciendo un Grupo de Trabajo encargado de conducir este proceso.
Después de cinco rondas de negociación, el 30 de marzo de 2023, los ministros del CPTPP y Reino Unido anunciaron la conclusión sustancial del proceso de adhesión del Reino Unido al CPTPP.
Tras dicho anuncio, se inició la etapa final del proceso, que incluyó formalizar el instrumento legal que contenga los términos y condiciones para la adhesión del Reino Unido del CPTPP. El proceso culminó este 16 de julio en Nueva Zelanda con la firma del Protocolo de Adhesión del Reino Unido.
Participantes en ceremonia de incorporación del Reino Unido
En la ceremonia de adhesión del Reino Unido al CPTPP participaron: Damien O’Connor, Ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda; Chris Hipkins, Primer Ministro de Nueva Zelanda; Tim Ayres, Viceministro de Comercio de Australia; Mary Ng, Ministra de pequeña empresa, promoción de exportaciones y comercio internacional de Canadá; Claudia Sanhueza, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile; Shigeyuki Goto, Ministro a cargo del TPP de Japón.
También, Tengku Zafrul, Ministro de Inversiones, Comercio e Industria de Malasia; Alfredo Perez, Embajador de Mexico en Nueva Zelanda; Gan Kim Yong, Ministro de Comercio e Industria de Singapur; Nguyen Hong Dien, Ministro de Industria y Comercio de Vietnam; Kemi Badenoch, Secretaria de Comercio Internacional del Reino Unido; y Juan Carlos Mathews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
Visitas 5
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP