Connect with us

Salud

Influenza: importancia de prevenir otras infecciones respiratorias en el adulto mayor

Avatar

Published

on





El cambio de clima durante esta temporada es frecuente y son muchos los virus y bacterias presentes a lo largo de esta época, una de ellas y la más comunes, son las infecciones respiratorias, de fácil contagio a través de secreciones al estornudar, toser o incluso hablar.

Siendo los más afectados los adultos mayores, quienes son considerado uno de los grupos de riesgos más vulnerables de contraer la enfermedad debido a que las defensas de su sistema inmunológico son más débiles.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de las diez enfermedades que causan más muertes a nivel mundial son respiratorias y muchas de estas tienen síntomas similares que podría confundirse fácilmente.1 Además, el Boletín Estadístico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en Ecuador hay más de 1 millón 200 mil adultos mayores2, una cifra consideradamente elevada, siendo fundamental el cuidado y protección de esta población vulnerable.

Existen diversas enfermedades que afecta a los adultos mayores, por ser más sensibles ante los efectos adversos de los cambios climáticos. Por ello, especialistas de la ONG “Una Vida por Dakota”, a través de la campaña “Vacunar Para la Vida”, dan a conocer las infecciones respiratorias que afectan a los adultos mayores y cómo evitarlas:

  1. Neumonía: Es una infección que ataca a los pulmones y se generada por el neumococo, una bacteria que habita en las vías respiratorias. Esta enfermedad tiene gran incidencia en los adultos mayores, dado que presentan un sistema inmunitario débil, complicaciones de la gripe, contacto con personas afectadas y provoca diversas dolencias que pueden empeorar por el Covid-19. Es altamente peligrosa, pues podría generar la muerte en este grupo de personas.3 Por ello, el Ministerio de Salud Pública, viene aplicando de forma gratuita la vacuna contra la neumonía a los adultos mayores de 65 años4 a más en todos los centros de salud públicos. Puedes conocer el establecimiento de salud más cercano a su domicilio ingresando a www.vacunarparalavida.ec
  2. Gripe estacional: Tiene fácil propagación y se transmite rápidamente en entornos cerrados y se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. El virus también puede transmitirse por las manos contaminadas. Para prevenir la transmisión hay que lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz y vacunarse. Lo recomendable es no desabrigarse y usar ropa que proteja el pecho y la espalda de los adultos mayores.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Salud

Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

Avatar

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.

La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint

Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:

• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)

En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]