Connect with us

Ciencia y Tecnología

Innpactia lanza marketplace para fortalecer el acceso a financiamiento de proyectos de impacto social y medioambiental – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Según el análisis de Innpactia, año a año, a nivel mundial, un promedio de USD 2.450 millones se dejan de adjudicar en favor de proyectos sociales por distintas causas. Y una de las principales razones de este revés son los “problemas detectados en la calidad de la presentación de los proyectos”. Precisamente, este fenómeno es el que movilizó a Innpactia, a sumar un nuevo espacio en su sitio. Se trata de: un “marketplace de asesores“ cuyo rol resulta clave en el ecosistema del Tercer Sector para satisfacer las demandas de emprendedores y organizaciones sociales que encuentran dificultades para cumplir en tiempo y forma, las exigencias de generar, desarrollar y realizar seguimiento de proyectos, responder a convocatorias, participar de licitaciones y otro tipo de servicios.

En la plataforma de Innpactia, creada con el objetivo de contribuir a democratizar el acceso a financiamiento de las organizaciones sociales en Latinoamérica (al mes de noviembre de 2021 alberga proyectos de impacto social y medioambiental con oportunidades de ser financiados en Latinoamérica por un valor de USD 1.788.784.059), ahora se podrá identificar fácilmente un asesor capaz de contribuir a mejorar la relación entre organizaciones sociales y financiadores. El marketplace que por el momento cuenta con una nómina de 200 perfiles de asesores y pretende crecer un 500 por ciento en los próximos 6 meses, permite resolver en minutos una búsqueda que en el pasado hubiera requerido contactos, cruce de referencias y una evaluación.

“Nuestros datos nos confirman que en América Latina hay más fondos listos para ser invertidos en proyectos de impacto, que proyectos sólidos para recibir dichos fondos. Las organizaciones sociales tienen el desafío por delante de mejorar la calidad de los proyectos para conseguir los recursos que necesitan. Frente a un proyecto incompleto, no hay manera que los financiadores asignen fondos porque es clave cumplir con las formalidades y condiciones mínimas de otorgamiento. Ante este desafío, el asesor, que conoce bien el ecosistema en el que se desarrolla el financiamiento de proyectos de impacto social se convierte en la llave para conseguir mejores resultados. A través de nuestra plataforma vamos a contribuir a agilizar la disponibilidad de expertos que puedan desarrollar profesionalmente estas tareas”, sostiene Juan Carlos Lozano, CEO y fundador de Innpactia.

Con este marketplace de asesores, Innpactia busca reactivar el valioso rol de los asesores que por efectos de la pandemia quedó comprometido con las limitaciones que afectaron el desempeño laboral de varios profesionales independientes. Esta herramienta vuelve a reubicar en escena el rol a los asesores pero, esta vez, en una escala superior, dado que sus perfiles se encuentran accesibles para prestar servicios en todo Latinoamérica.

Cómo postularse como asesor en el marketplace de Innpactia

Dentro de la nueva versión de la plataforma tecnológica se ha creado todo un nuevo ambiente, especialmente diseñado para que asesores, consultores o profesionales con trayectoria en proyectos de impacto social o áreas como el fundraising exhiban sus logros profesionales. Cada consultor que aplique a formar parte del marketplace tendrá la oportunidad de crear gratuitamente un perfil propio en https://www.innpactia.com/asesores. Encontrará un formulario para completar su especialidad, los años de experiencia, proyectos desarrollados y campos de acción dentro del ámbito de las organizaciones y emprendimientos sociales. Sus servicios podrán ser observados por más de 40 mil emprendimientos sociales o asociaciones sin fines de lucro de cualquier país de Latinoamérica que se encuentran hoy registradas en Innpactia.

Innpactia por su parte evaluará la participación de cada postulante para decidir si lo incluye en la nómina de asesores profesionales recomendados. Dependiendo del servicio a postular, los postulantes deben contar con una experiencia mínima en el rol de asesor o una trayectoria similar dentro del área de creación, desarrollo y gestión de proyectos en organizaciones del Tercer Sector. Según el nivel de experticia y los servicios que logren ofrecer, los asesores podrán ir recibiendo “autorizaciones” en la plataforma para ofrecer más tipos de servicios. También se publicarán “reviews” relacionadas con experiencias, resultados y valoraciones en la contratación de servicios de estos profesionales para sumar más información sobre la actividad que desempeñan.

“Con este marketplace contribuimos a formalizar un mercado que en todo Latinoamérica se mueve básicamente por recomendación. Se va a incrementar la visibilidad de este mercado de asesores y seguramente aumentarán a corto plazo sus oportunidades de trabajo. Esperamos que todo el esfuerzo redunde en una mejor asignación de fondos que beneficie y fortalezca a todos los protagonistas del Tercer Sector: financiadores, organizaciones sociales, emprendedores y asesores”, confirma Juan Carlos Lozano.

Información sobre Innpactia
Fundada en 2016 en Colombia y acelerada en MassChallenge —una de las principales aceleradoras de startups del mundo— Innpactia es una empresa social que cuenta con 40.000 suscriptores que incluyen a organizaciones sociales de Latinoamérica y a las principales instituciones de financiamiento local, regional y global. Su perfil tecnológico permitió una expansión rápida en la región para convertirse en la principal plataforma de información y de gestión de proyectos para ofertar y acceder a oportunidades de financiamiento de proyectos de impacto social y medioambiental. Innpactia ha recibido inversión de parte de importantes filántropos y family offices latinoamericanos, y ha recibido aportes de la Fundación Ford, la CAF y agencias de cooperación internacional.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]