Connect with us

Actualidad

iOA genera controversia al visitar comedor popular y llamarlo ‘restaurante económico’

Limaaldia.pe

Published

on


El youtuber desata indignación al calificar del 1 al 10 el menú de un comedor popular para personas de bajos recursos

El creador de contenido conocido como iOA ha generado indignación en las redes sociales después de publicar un video en el que califica su experiencia en un centro de alimentación destinado a personas de bajos recursos como si fuera un restaurante común.

Ioanis Patsias, más reconocido como iOA en plataformas digitales como YouTube, ha sido objeto de polémica en varias ocasiones a lo largo de su carrera como creador de contenido.

Uno de los momentos más destacados fue cuando recreó un concierto de Rosalía, lo que le generó problemas legales con los coreógrafos y el equipo detrás del evento original.

Te puede interesar:

Rosa Fuentes habla sobre el escándalo de Paolo y Jossmery

Desde entonces, se han revelado detalles del proyecto, que implicó una inversión significativa de dinero que iOA afirma no haber recuperado hasta la fecha. Incluso organizó una recaudación de fondos para pagar sus deudas pendientes.

¿De qué se trata el vídeo sobre el restaurante?

El domingo 29 de octubre, iOA publicó un nuevo video en su canal de YouTube en el que documenta su visita a un lugar donde la comida es accesible en términos de precio y describe su experiencia, calificando cada plato como si estuviera en un restaurante convencional.

A pesar de que iOA se refiere al lugar como un negocio en la descripción del video y señala que recibe un menú completo por el equivalente de aproximadamente 2 soles peruanos, la realidad es que este lugar es el Centro de Alimentación y Nutrición N° 3, administrado por la Diris Lima Centro del Ministerio de Salud del estado peruano. Este centro brinda acceso a alimentos asequibles para personas de bajos recursos.

Las acciones y el término que iOA utilizó para describir el lugar han generado críticas y molestias entre los usuarios de las redes sociales. A pesar de las reacciones negativas, el creador de contenido se ha mantenido firme en su posición, argumentando que, desde una perspectiva financiera, es «técnicamente» un restaurante.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Partidos tienen hasta hoy para registrar candidaturas ante el JNE para las Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


La ONPE advierte que el registro de listas definitivas es un requisito crucial para la continuidad de los partidos en la fase de elecciones primarias.

El cronograma para las Elecciones Generales de 2026 marca un hito clave hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, fecha límite para que las organizaciones políticas comuniquen las candidaturas definitivas que postularán a las elecciones primarias. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el incumplimiento de este plazo inhabilita al partido para participar en la fase de elecciones primarias.

Requisitos y cargos a postular

La responsabilidad de remitir esta información de manera digital a la ONPE recae en los órganos electorales centrales (OEC) de cada agrupación. Dichos órganos tienen la obligación de garantizar que todas las candidaturas cumplan con los requisitos legales y que los postulantes no presenten impedimentos para ejercer cargos públicos.

Los cargos que deben ser sometidos a este proceso de elecciones primarias incluyen la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes), senadores (por distrito único y múltiple), diputados (por distrito múltiple) y representantes ante el Parlamento Andino. Las organizaciones políticas son responsables de definir sus propios procedimientos internos para la presentación de candidaturas, respetando el marco legal vigente.

Modalidades de elección interna

Para estos comicios, se definieron dos modalidades de elección interna:

1.- Delegados: Treinta y siete organizaciones políticas (compuestas por 34 partidos y 3 alianzas) han optado por esta modalidad.

2.- Voto Universal: Solo dos partidos, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, desarrollarán sus elecciones internas mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.



Source link

Continue Reading

Actualidad

El JNE capacita a Jurados Electorales Especiales de cara al recuento de votos en Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la capacitación sobre el proceso de recuento de votos dirigida a un primer grupo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el país, en el marco de la preparación para las Elecciones Generales 2026. El objetivo es que los JEE puedan desarrollar este procedimiento de manera adecuada y eficiente.

Esta primera jornada, de un total de cuatro previstas, se extenderá a lo largo de noviembre (días 14, 21 y 28) y hasta el 5 de diciembre. La capacitación busca identificar oportunidades de mejora a través de la retroalimentación directa de los participantes.

Garantía de confianza y profesionalismo

Durante el taller, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, destacó que se trata de un esfuerzo «muy ambicioso», que incluye una metodología única y tecnología propia. Instó a los miembros de los JEE a involucrarse plenamente y asegurar su compromiso con la correcta aplicación de las herramientas.

Burneo Bermejo enfatizó la importancia de estos procesos para la ciudadanía: “La mejora de los procesos busca la confianza de la ciudadanía, que crea que nuestro trabajo es totalmente profesional y que estamos cien por ciento dedicados a que los resultados de las elecciones sean el fiel reflejo de la voluntad popular”.

Las jornadas de capacitación incluyen la impartición de conocimientos normativos y procedimentales, así como preparación práctica mediante simulacros que replican las condiciones reales de trabajo en las sedes.

Alcance de la capacitación

En la primera fecha se realizaron cuatro simulacros, enfocados en el recuento de votos presidenciales y congresales. Participaron los miembros de los JEE de Chachapoyas, Maynas, Tambopata, Pasco, Tacna, Coronel Portillo, San Román, San Martín, Callao, Ica, Mariscal Nieto, Puno, Bagua y Alto Amazonas.

El JNE planea sumar a los restantes JEE en las próximas semanas hasta completar los 60 colegiados habilitados para las Elecciones Generales 2026. La meta es que los Jurados Electorales dispongan de todas las herramientas necesarias para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer resultados confiables de manera rápida.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]