Connect with us

Lima Norte

Jarana en centro de salud propicia salida de director y personal en Lambayeque – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


A pesar de que existen reiteradas comunicaciones donde se prohíbe la realización de reuniones sociales en los establecimientos de salud, nuevamente uno de estos locales fue escenario de una fiesta donde participó personal de salud en el distrito de Pueblo Nuevo, en Ferreñafe (Lambayeque). Ello, en plena pandemia del coronavirus (COVID-19).

Detalles

Esta vez el escenario fue el centro de salud “Francisco Muro Pacheco” del distrito de Pueblo Nuevo, donde galenos, enfermeras y personal del citado establecimiento festejaron a los grande el día de “Santa Rosa de Lima”, contorneando su cuerpo al ritmo de la melodiosa cumbia “El Pájaro Amarillo”.

La realización del baile en el local del Ministerio de Salud fue rápidamente difundida a través de un video en las redes sociales y en ella se observa, al menos, a diez personas, entre enfermeras, obstetras y médicos bailando alegremente al ritmo de la citada cumbia. Sin bien, la mayoría tenía mascarillas, no respetaban el distanciamiento social respectivo que exigen las autoridades del sector Salud para evitar el contagio de la Covid-19.

Al respecto, el médico Vidauro Burga Pérez, jefe de la red de centros de salud de Ferreñafe, preciso que fue él quien informó a la Geresa de Lambayeque sobre la difusión de la fiesta en la posta de Pueblo Nuevo.

“Luis Pérez Tafur, jefe de la posta citada, fue separado de su cargo a raíz del informe que hice tras la difusión del vídeo en las redes sociales. En la reunión participaron personal de obstetricia, nutricionistas, médicos”, indicó.

Añadió que se ha realizado un acta solicitando, en un plazo de 24 horas, se informe quiénes han participado de la reunión para remitirlo a Secretaría Técnica de la Gerencia de Salud, instancia que será la encargada de definir las sanciones a imponer.

Añadió que por intermedio de la Geresa y la Red de Salud han enviado documentos reiterativos desde el año pasado e inicio del presente, prohibiendo las reuniones sociales en los establecimientos de salud por la emergencia sanitaria que se vive. “Esta prohibición se ha dado a conocer a los 27 establecimientos que dirijo”, indicó el galeno.

A su turno el Gerente Regional de Salud, Alipio Rivas Guevara, confirmó la separación del director de la posta médica y el inicio de las investigaciones que estarán a cargo de la Secretaria Técnica del Salud.

Adelantó que junto al responsable del establecimiento, también fueron separados sus colaboradores de confianza, pero no adelantó los nombres.

La autoridad recordó que esta situación se repite como lo ocurrido en el Centro de Salud de Mórrope, donde también realizaron un fiesta en plena pandemia y fue separado su director, quien se encuentra en proceso de investigación. “No esta demás decirlo, pero este tipo de reuniones se encuentran prohibidas”, refirió Rivas Guevara.

Por: SANDRO CHAMBERGO



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]