Noticias
JORGE B. HUGO ÁLVAREZ / ¿Desapareció el centro político?

No hay espacio en nuestro tiempo para un estado social de opinión sensata, racional y constructiva. Pues, en el ambiente político ha ganado terreno la franca confrontación impulsados por la intolerancia. Lo cual, per se, es altamente peligroso o tóxica para el reino de la democracia. Es imperdonable que el centro político pase desapercibido y en camino de la extinción.
Parte importante del espectro político corrió al campo de la extrema derecha o al campo de la extrema izquierda. De otro lado, la derecha se deslizó hacia la extrema derecha y la extrema derecha hacia el absolutismo abierto. Poco queda de la izquierda que se achica y se atemoriza.
El tufillo de la dictadura silenciosa cobra presencia real. ¡Oh, cuánto de razón tenía el Hidalgo y noble don Quijote de La Mancha, Don Miguel de Cervantes Saavedra, al exclamar: “La falsedad tiene alas y vuela! La verdad la sigue arrastrándose, de modo que cuando las gentes se dan cuenta del engaño ya es demasiado tarde”.
De igual modo, el odio prende allá donde la intolerancia se cultiva y, aun cuando la paz, la confraternidad y amor le pise los talones, no lo devora, porque el odio es más fuerte cuando ha chamuscado o neutralizado la racionalidad. Entonces, muchas vidas y libertades se perderán para después cansados de tanta desgracia, se imponga la paz y la cordura.
No esperemos llegar a esta extrema situación. La ilustración del centro político tiene que cumplir una misión histórica de fomentar paz, entendimiento, tolerancia y respeto por las ideas.
Nada justifica que el odio entre peruanos haya crecido a niveles alarmantes como algo monstruoso y siniestro, en lo espiritual y en lo más venenoso. Tenemos que poner coto a esta situación indeseable. No esperemos que el pueblo medroso y atormentado pierda su lado amable y bondadoso. Pues, el soberano está adormecido y lo está por la mano dura que se aplica contra toda forma de oposición.
Asustado y atormentado, esperando salir de estado de cosas en el ámbito económico, inseguridad, pérdida de legitimidad, futuro incierto, etc. No obstante, tiene la certeza que no existe forma humana de gobernar a la gente contra su voluntad. Pues, el león dormido puede en algún momento despertar y devorar a sus opresores o engatusadores.
El gobierno de Dina Boluarte tiene la oportunidad de gobernar no en función de las encuestas, sino en función de los intereses nacionales, porque en tiempos de inestabilidad mundial somos más vulnerables. Inquietud suficiente, para no fomentar más enfrentamientos vengan de donde vengan.
Peor aún, aislarnos de los países de nuestra región. En rigor, todos nos encontramos en una situación de vulnerabilidad de ser presa de cualquier aventurero que puede llegar al poder con una prédica altisonante, extremista y peligrosa para las libertades del ciudadano.
Entonces, no es buena señal capturar o politizar las fuerza Armadas y Policiales, el Ministerio Público, Poder Judicial, Tribunal Constitución, entre otras instituciones. Necesitamos a una derecha y una izquierda ilustrada, no una bruta y achorada.
(*) Abogado penalista y analista político.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
COMEXPERÚ LLAMA A ELIMINAR BARRERAS PARA IMPULSAR LA FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL

Eliminar trabas administrativas es clave para que las micro y pequeñas empresas se formalicen de manera sostenible y competitiva.
En mayo de 2025, se presentaron dos proyectos de ley que buscan impulsar la formalización empresarial y aliviar la carga tributaria de entidades públicas. Sin embargo, ambos han sido cuestionados por no abordar los problemas estructurales que dificultan la formalización, como las barreras burocráticas y la dispersión de trámites.
Según ComexPerú, “para impulsar la formalización, se necesitan otras medidas que la hagan atractiva: levantar barreras burocráticas, reducir o eliminar sobrecostos laborales, todo tipo de incentivos asociados con la productividad del negocio”. Además, sostiene que propuestas como la vigencia indefinida del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y la creación de una ventanilla única digital podrían marcar una diferencia real.
Por otro lado, el Proyecto de Ley 11011/2024-CR plantea condonar las deudas tributarias de la Fuerza Aérea del Perú, lo que generaría un trato discriminatorio frente a otros contribuyentes. ComexPerú señala que “las obligaciones tributarias deben ser cumplidas por todos”, y que existen alternativas como el fraccionamiento especial o mecanismos de colaboración público-privada.
Fuente: ComexPerú
Noticias
RENOVACIÓN DE LA AVENIDA TÚPAC AMARU EN COMAS REGISTRA 52% DE AVANCE

La obra, ejecutada por la MML, busca transformar esta importante vía de Lima Norte con nuevos pavimentos, veredas y áreas verdes.
La Municipalidad de Lima (MML) continúa con la renovación integral de la avenida Túpac Amaru en el distrito de Comas, alcanzando un avance del 52%. Esta obra, ejecutada a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), tiene como objetivo transformar una de las principales arterias de Lima Norte. Hasta el momento, se han finalizado las labores en pistas, veredas, muros y rampas en el sentido norte-sur, entre las avenidas Los Incas y la calle Ciro Alegría.
El proyecto contempla la rehabilitación de 30 kilómetros de vías principales y auxiliares. Además de la pavimentación, se prevé la construcción de 50,000 m² de veredas, rampas peatonales y la remodelación de paraderos y cruces semaforizados para una mejor circulación vehicular. La obra también incluye un plan de reforestación con la siembra de 100 árboles y 8,000 unidades de cactáceas, con el objetivo de crear un entorno urbano más sostenible.
Fuente: Perú Construye
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP