Connect with us

Actualidad

José Ragas: historiador afirma que el Tribunal Constitucional está legitimando la normalización de un discurso de odio

Webmaster

Published

on


El historiador José Ragas cuestionó la sentencia del TC que desestimó una demanda que se presentó contra el entonces candidato Rafael López Aliaga, a raíz de las frases que este emitió, durante un mitin del 2021, contra Vladimir Cerrón y Pedro Castillo. El Tribunal Constitucional (TC) está legitimando la normalización de un discurso de odio, advirtió el historiador José Ragas, al cuestionar la sentencia de dicha institución que desestimó una demanda que se presentó contra el entonces candidato Rafael López Aliaga a raíz de las frases que este emitió, durante un mitin del 8 de mayo del 2021, contra Vladimir Cerrón y Pedro Castillo.
“El TC está legitimando la normalización de un discurso de odio, porque la cuestión de [decir]‘muerte a tal’, y cuando se trata de un opositor o quien sea lo que sea no es una cuestión menor y mucho menos si es dicho por una autoridad pública. Y acá se entiende perfectamente bien qué es lo que señala cuando se dice ‘muerte a Vladimir Cerrón y muerte a Pedro Castillo o muerte al comunismo’”, opinó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo peligroso aquí es que normaliza un discurso y da básicamente carta blanca para que la gente pueda atacar o para que la gente pueda sentirse protegida para atacar a alguien, y no solamente a nivel de ofensas verbales como estamos acostumbrados [a ver] en las redes sociales, sino que esto puede escalar, y cuando llegue el momento, básicamente se van a lavar las manos, y van a decir que ellos no tenían responsabilidad. No se tiene que permitir este tipo de situaciones”, manifestó.
Como se recuerda, la Segunda Sala del TC declaró improcedente una demanda de habeas corpus presentada por un ciudadano a raíz de las expresiones de López Aliaga, durante un mitin en el Centro de Lima.


OTRO QUIEBRE MÁS
Ragas Rojas cuestionó, asimismo, que funcionarios del Ministerio de Cultura se hayan reunido con miembros de La Resistencia, y estimó que eso podría haber implicado un quiebre para quienes tenían dudas de participar de la protesta. Del mismo modo, hizo referencia a la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de suspender las clases presenciales.
“Además, creo que no es solamente el Gobierno, sino que es algo que también había venido pasando y que tiene que ver con los aliados del Gobierno, por ejemplo, desde la rectora de San Marcos, con tomar medidas de carácter ya como muy vertical justamente para evitar protestas también contra ella, pero, además, aliados como, por ejemplo, el grupo La Resistencia”, reseñó.
“Y que como hemos visto, [al] recibirlos, legitimarlos, para mucha gente creo ha sido una suerte como de otro quiebre más para decidir [y decir] mira esto ya no es tolerable, entonces, se van a unir a esa movilización para poder detener lo que está pasando”, señaló.
UNA CAPTURA
DE PODERES
El historiador hizo mención, en otro momento, al Consejo de Estado que se reunió la semana pasada. Advirtió que hay “una captura de poderes” y que hay autoridades que, de alguna forma, están “tratando de sostener un gobierno que se está hundiendo”.
“Creo que la opinión pública se ha dado cuenta de que ha habido una captura de estos poderes. Uno puede diferenciar entre los que son directamente coordinados por toda esta coalición, los que están alineados, que además no solamente se extiende al poder político”, declaró.
“Hay también un poder económico, empresarial, que ha manifestado muy abiertamente que la situación debe continuar como está. Incluso, la encuesta que salió hace poco, en el cual un 71 5% de empresarios, o incluso los dichos de [Fernando] Cillóniz, solamente lo que hacen es reforzar la imagen que estamos viendo acá, donde todas esas autoridades, de alguna forma, están, digamos, tratando de sostener un gobierno que se está hundiendo, y un sistema político también que está siendo arrastrado por esto”, agregó.
CLASE POLÍTICA DESPRESTIGIADA
Finalmente, subrayó que cada poder del Estado que forma parte de esta coalición tiene cuestionamientos muy severos. Indicó que “hay una clase política completamente desprestigiada”.
“A nivel de cada poder del Estado que está con esta coalición tiene cuestionamientos muy severos. Lo hemos visto con el Congreso, lo hemos visto con el Ejecutivo, los casos de plagio que han salido ahora con la presidenta, que básicamente nadie parece que quiere investigar. Incluso lo que pasa con la fiscal de la nación ahora […]”, mencionó.
“Entonces, es una clase política completamente desprestigiada y que eso creo es lo que hace que la ciudadanía esta semana vaya a movilizarse para manifestar su desacuerdo y también su rechazo a este tipo de práctica”, precisó.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Ministro Santiváñez resalta rol fundamental de la Inspectoría para cautelar la ética y disciplina en la PNP

Webmaster

Published

on


En ceremonia por 36° aniversario de Inspectoría, subrayó que la lucha anticorrupción en la PNP no sería posible sin este importante órgano de control.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, resaltó hoy la labor fundamental que cumple la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) para cautelar la ética y la disciplina policial, y fortalecer la lucha anticorrupción en esta institución.

Durante la ceremonia por los 36 años de creación de este órgano policial, el titular del Mininter destacó que, en ese objetivo, la Inspectoría viene cumpliendo a cabalidad sus funciones de control y la supervisión de los servicios policiales en todo el país.

“Esta misión de la Inspectoría General es fundamental, toda vez que cautela la ética, la disciplina, el servicio y la buena imagen de la Policía Nacional del Perú, que tanta falta nos hace”, comentó desde el complejo policial Walter Rosales León.

Añadió que ese trabajo, al que se suman el seguimiento y verificación de las órdenes impartidas por la Alta Dirección de la PNP, se ha venido desarrollando desde que la Inspectoría General de la PNP inició su labor en junio de 1988.

Según detalló, entre otros objetivos de esta importante unidad destacan reducir los índices de corrupción al interior de la institución, así como mejorar la disciplina y fortalecer las buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas.

“El trabajo que, desde el inicio de esta gestión, hemos emprendido para luchar sin tregua contra la corrupción en la Policía Nacional, no sería posible sin el trabajo colaborativo de la Inspectoría General, que hoy celebro”, manifestó Santiváñez.

Refirió, en ese sentido, que la misión que cumple este órgano de control policial es crucial para desterrar de la institución a los malos elementos, además de seguir enalteciendo el nombre de la PNP y recuperar la confianza de la ciudadanía.

“Les pido que sigan trabajando sin descanso, sin tregua, con total imparcialidad, sin injerencias de nadie, sobre la base ética de la disciplina y la eficiencia en el cumplimiento de sus actividades, contribuyendo a la buena imagen de la Policía Nacional”, apuntó.

El ministro se comprometió, finalmente, a seguir fortaleciendo esta unidad orgánica de la PNP y a continuar trabajando para dotar a todos sus miembros de las herramientas necesarias que les permitan seguir combatiendo eficazmente la corrupción interna.

A esta ceremonia de aniversario también asistieron el comandante general de la PNP, General de Policía, Víctor Zanabria; el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Julio Díaz; así como el jefe del Estado Mayor de la PNP, Tnte. Gral. Óscar Arriola.

De igual forma, se hicieron presentes el Inspector General de la PNP, Tnte. Gral. Jhonny Véliz; entre otras autoridades civiles y policiales.



Source link

Continue Reading

Actualidad

-¿Cómo funcionan los juegos con jackpot de casino online?

Webmaster

Published

on


Los juegos de casino con jackpot son una de las opciones más emocionantes para los jugadores en línea. Se han vuelto muy populares en Internet, y han experimentado un crecimiento significativo en cuanto a variedad y tamaño de los premios. ¿Pero cómo funcionan exactamente estos juegos? En este artículo, tenemos como cometido contarte todo lo que necesitas saber sobre los juegos de jackpot de casino online.

Los juegos con jackpot son juegos que ofrecen un premio mayor que el que se puede ganar en un juego de casino normal. El premio se acumula con cada apuesta que se realiza en el juego, lo que significa que el premio puede aumentar muy rápidamente. En los juegos de jackpot, una pequeña porción de cada apuesta se utiliza para contribuir al premio mayor.

Hay dos tipos de juegos de jackpot: los progresivos y los no progresivos. En los juegos de jackpot no progresivos, el premio mayor es fijo y no cambia, independientemente del número de apuestas que se realicen. Por otro lado, en los juegos de jackpot progresivos, el premio mayor va aumentando con cada apuesta que se realiza en el juego. Esto significa que el premio mayor puede alcanzar cantidades increíblemente grandes, y es lo que hace que los juegos de jackpot progresivos sean tan emocionantes para los jugadores.

Los juegos de jackpot progresivos pueden ser independientes o estar vinculados entre sí. En los juegos de jackpot progresivos independientes, el premio mayor se acumula solo en ese juego en particular, lo que significa que el premio mayor no aumenta tan rápido como en los juegos de jackpot progresivos vinculados. En los juegos de jackpot progresivos vinculados, varios juegos están conectados entre sí, lo que significa que el premio mayor puede crecer muy rápidamente, a veces llegando a millones de dólares.

Ahora que ya hemos hablado sobre lo que son los juegos de jackpot, es importante saber que no todos los juegos de casino en línea tienen un jackpot. Los juegos de jackpot se encuentran principalmente en las tragamonedas. Sin embargo, no todos los juegos slot cuentan con un jackpot, por lo que es importante buscarlos específicamente.

A su vez, hay algunos consejos importantes que debes tener en consideración al jugar juegos de jackpot. En primer lugar, debes saber que los juegos de jackpot tienden a tener una volatilidad más baja que otros juegos de casino en línea. Esto significa que es posible que tengas que jugar durante un período más largo antes de obtener una ganancia significativa, ya que los premios mayores no se otorgan con tanta frecuencia.

Otro consejo importante es leer las reglas del juego; algunos de estos juegos tienen requisitos específicos para ser elegibles para el premio mayor, como el uso de la apuesta máxima. Por lo tanto, es importante conocer las reglas del juego antes de comenzar a jugar para asegurarte de tener la mejor oportunidad de ganar el premio grande.

En conclusión, los juegos de jackpot de casino online ofrecen a los jugadores la oportunidad de ganar premios mayores que los que se pueden ganar en juegos de casino normales.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]