Connect with us

Lima Norte

JUEZ ORDENA EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCIÓN DEL LOCAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


POR MALA GESTION DE DECANOS PERDIERON LOCAL. LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, tiene en su poder la RESOLUCIÓN 213 de fecha Lima, 15 de octubre del dos mil veintiuno, emitida por el VIGESIMO QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE LIMA, que dice “AL PRINCIPAL: A lo expuesto por esta parte y a la copia de la Inscripción del embargo en forma de inscripción en Partida N° 49033886, efectuada por la entidad correspondiente, en consecuencia se dispone: Póngase a conocimiento de la emplazada del embargo de forma de inscripción que fuera ordenada a través de la resolución N° 212 de auto, dicho conocimiento deberá de realizarse al domicilio real y procesal de la emplazada que se consignan en autos”.

LA NOTICIA RENOVADA, en anterior publicación informó que en el año 93 el CPP contrato al abogado de apellido Navarro, aproximadamente 2 años, sin embargo ex decanos lo despiden, sin reconocerle ningún beneficio, ante todo esto el abogado Navarro, presenta su demanda por despido arbitrario y gana el juicio, sin embargo al parecer para los ex decanos del Colegio de Periodistas del Perú, poco o nada le importaba lo que venía sucediendo en el Poder Judicial con respecto a esta gravísima denuncia presentada por el abogado Navarro, sin embargo según información el abogado Navarro, fallece y hoy sus hijos, han continuado el proceso judicial convirtiéndose en los nuevos propietarios del local institucional del CPP.

Al parecer los ex decanos y decanos del Colegio de Periodistas del Perú, esperaban este momento con la finalidad que se remate el local institucional, con la finalidad que con la venta se le pague la deuda al fallecido abogado Navarro, que asciende a la suma de S/. 406,308.06 soles, a ello hay que agregarle otro importe más que son las costas procesales, y el resto del dinero al parecer quedaría para la actual directiva que ellos sabran que haran con ese dinero.

Por otro lado al conocer la información LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE dialogo con periodistas y nos dijeron “Estaba cantado que el local del Colegio iba ser rematado y toda la responsabilidad es de los ex decanos y decanos, que nunca velaron por solucionar la deuda, creo que realizando picaronadas, hace tiempo hubiéramos juntado el dinero”, “Los ex decanos y decanos, nunca han trabajado en favor de recuperar nuestro local institucional, se hubiera realizado un préstamo y dejabamos en garantía nuestro local institucional, o realizar actividades entre todos los agremiados se hubiera logrado juntar el dinero, pero nada de esto se ha hecho y hoy perdemos un local institucional con historia”, “Creo que gran responsabilidad la han tenido los ex  decanos y actuales decanos, no han trabajado con honestidad, tengo mis dudas, si nos ponemos a sacar números, no era necesario las actividades con el dinero que ingresa al Colegio, sobrado teníamos el dinero para honrar esa deuda, pero creo equivocarme, no se ha trabajado con honestidad”, acotaron con molestia.

LA NOTICIA RENOVADA DENUNCIO AL EX DECANO MAX OBREGÓN ROSSI ANTE LA 54° FISCALÍA PENAL POR UNA SERIE DE IRREGULARIDADES

El periódico LA NOTICIA RENOVADA, luego de realizar una exhaustiva investigación encontró que el ex Decano Nacional, Max Obregón Rossi, tenía un título profesional “DUDOSO”, que decía: MINISTERIO DE EDUCACIÓN A NOMBRE DE LA NACIÓN. POR CUANTO: EL MINISTRO DE EDUCACIÓN. Ha conferido el TITULO de BACHILLER PROFESIONAL EN PERIODISMO a Don: MAX RODOLFO OBREGÓN ROSSI. Graduado en el INSTITUTO SUPERIOR DE PERIODISMO “JAIME BAUSATE Y MESA”, asimismo el indicado título señala que el titulo se encontraba en los archivos de la DREL.

De inmediato solicitamos mediante Ley de Transparencia a la DREL información con respecto al título del ex Decano del CPP, Max Obregon Rossi, y grande fue nuestra sorpresa que el Ministerio de Educación – DREL, nos responde que “EL TITULO NO SE ENCUENTRA EN LOS ARCHIVOS DE LA DREL NI TAMPOCO SE ENCUENTRAN LOS ANTECEDENTES”, es por ello que LA NOTICIA RENOVADA, presento la denuncia ante el Ministerio Publico de Lima, que viene investigando a Max Obregón Rossi y a otros, en la actualidad la investigación ha sido ampliada por el Ministerio Público.

Finalmente, ante tremendo golpe bajo como lo señalan los periodistas, nos informaron que pronto se reunirán varios periodistas con la finalidad de formar comisiones y poder lograr recuperar su local institucional, muy al margen de lo que pueda hacer las actuales directivas, si es que lo hacen, ya no tenemos ni fe ni esperanza en estas directivas, acotaron.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]