Connect with us

Noticias

Julio Monar Arias / Exigen declarar Lima en emergencia y logística policial

Avatar

Published

on


El Comandante General de la Policía Nacional del Perú señala que el parque automotor de la PNP está casi inoperativo a nivel nacional, pero que, a pesar de todos los problemas logísticos, seguirán trabajando para vencer a la DDCC y el Narcoterrorismo.
Por su parte el Tnte. Alcalde de la MML-Municipalidad Metropolitana de Lima, Renzo Reggiardo en reunión del 21Set23, en el Palacio Municipal, con algunos Alcaldes de Lima, señaló enfáticamente que la Presidenta Dina Boluarte debería presidir la Secretaria General de Seguridad Ciudadana y se declare a la Capital en Emergencia, por la inseguridad transversal que involucra a Lima afectando el normal desarrollo de las actividades de la población.
Los alcaldes de los distritos de Lima Sur y Norte solicitan también mayor presencia policial en sus jurisdicciones, debido a que son amenazados por los delincuentes, quienes seguramente al ver que solo algunos distritos se encuentran en Emergencia trasladaran sus fechorías a otros distritos de la capital, en los que normalmente se siente menos el accionar delincuencial.
De otro lado el titular del MININTER señaló, ante la avalancha de pedidos sobre la seguridad ciudadana, que es posible realizar acciones en otros distritos de Lima y zonas del país, pero que todo depende de los indicativos de la PNP.
Por lo visto todos piden acciones policiales radicales con prontitud, así como más Policías, con el apoyo de las FFAA, sin embargo, desde el Congreso la bancada de Perú Libre viene impulsando una moción de interpelación contra el MININTER Vicente Romero, a la que podrían sumarse otra más.
Para enfrentar la inseguridad ciudadana y a los delincuentes, que casi siempre se encuentran armados de revólveres, pistolas, escopetas y granadas, el Congreso aprobó las facultades legislativas solicitadas por el Ejecutivo, a quienes le han otorgado un plazo de 90 días, después del cual deberán rendir cuentas a la población, a la cual se deben.
La Anappomil Grupo Coraje que preside el Cmdte. PNP® Julio Monar Arias, oportunamente ha venido solicitando al Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte, fortalecer a la PNP en su lucha contra la criminalidad en todas sus formas, comprando miles de patrulleros, equipos tecnológicos, computadoras, drones, equipos, zapatos, botas y uniformes para los efectivos policiales, armamento moderno, mayor capacitación y municiones para realizar permanentemente prácticas de tiro real, y todo aquello que sea necesario para combatir la delincuencia a fin de que la población se sienta segura de salir a las calles con sus familias.
Proponemos una vez más:
1.- Construcción de más cárceles
2.- Legislar sobre terrorismo urbano.
3.- Incrementar un mayor número de Policías en las Comisarias para patrullaje a pie
4.- Intervención de vehículos y personas de manera inopinada.
5.- Operativos en las cárceles en coordinación con el Inpe y Fiscalía a nivel nacional.
6.- Continuar con operativos en lugares donde se venden autopartes de vehículos robados.
Se exhorta al Ministro de Economía, a que preste todo su apoyo a la PNP realizando y transfiriendo a la mayor brevedad, el dinero que sea necesario al MININTER, para la adquisición de todo lo requerido para combatir la DDCC, por supuesto bajo el seguimiento de la Contraloría General de la República.
Demandamos como Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional más acción policial, pues esta situación de emergencia nos permite demostrar el trabajo especializado de la PNP en su lucha contra la criminalidad organizada, debiendo coordinar con los alcaldes a efecto de que en cada jurisdicción se implementen módulos de justicia (MP y Poder Judicial) que actúen rápidamente en casos de flagrancia, imponiendo la sanción que corresponda por el delito cometido, castigando en forma rápida y hasta con 6 años de cárcel efectiva por robo de un celular, como hizo la Unidad de Flagrancia del Cercado de Lima.
Que, el Ministerio Público continúe desarrollando el Control de Identidad en los distritos de SJL y SMP, en búsqueda de personas con Requisitorias, demostrando que si todos trabajan coordinadamente se vencerá al delito.
(*) Comandante PNP en retiro y presidente de Anappomil Grupo Coraje.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]