Viral
Katia Cánepa, la peruana top en innovación: “no tengan miedo, crean en ustedes” – Diario Nacional Realidad.PE

Por Valery Díaz Vásquez
Katia Cánepa Vega fue elegida en e 2016 la innovadora del año por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos. Actualmente es profesora asistente del Departamento de Diseño de la Universidad de California, Davis, donde fundó y dirige el Laboratorio de Organismos Interactivos.
Creció en el Callao y el ambiente académico que se vivía en su hogar influyó en su formación docente. Sus padres enseñaban en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Estudió Ingeniería de Sistemas en ese tradicional centro de estudios. A los 21 años concluyó el pregrado, y aumentaron sus deseos de dedicarse a la investigación y a la innovación.
“Al terminar (la universidad), trabajé en con mi papá, pero más allá de utilizar los mismos softwares, me gustaba la posibilidad de crearlos, quería hacer investigación”, refirió al rememorar el factor que la llevó a incrementar sus conocimientos fuera del Perú.
Al poco tiempo, logró una beca para cursar una maestría en Computación en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Brasil.
“No solo necesitaba aprender la parte académica, sino cultural. Fue un aprendizaje experimentar diversas culturas, idiomas, conocer ciudades y personas”, refirió sobre su experiencia en tierras brasileñas.
Se dice que tienes que salir de tu zona de confort para poder crecer y así lo hizo Katia, quien prosiguió su doctorado en la misma universidad.
Luego, fue asistente de investigación en el Departamento de Bellas Artes de la Hong Kong Baptist University (HKBU). En esta experiencia, notó que muchas mujeres acudían a los salones de belleza y utilizaban una amplia variedad de maquillajes.
Esto la inspiró a buscar una fusión innovadora entre la tecnología y los productos de belleza.
Belleza y tecnología
“Me ayudó a tener una visión más abierta de lo que significa crear, todo está inspirado en las mujeres y en nuestra relación con los productos de belleza”, resaltó al recordar el momento que trazó el camino para crear Beauty Technology.
Explicó que esta fusión le permitió generar productos como pestañas que funcionan como control remoto, uñas con chip para abrir puertas o para tener sus tarjetas de crédito a la mano. Una de sus creaciones también fue el Hairware, unas extensiones de cabello conductivas que envían señales a través de un emisor Bluetooth, entre otros accesorios tecnológicos.
Innovadora del año
El 2016 fue invitada a cursar un posdoctorado en el Laboratorio de Medios del MIT. Allí desarrolló, principalmente la creación de Tatuajes inteligentes (Dermal Abyss), los cuales permiten saber si alguien está enfermo a través de un tatuaje.
El carácter audaz y vanguardista de estas creaciones hicieron que el MIT Technology Review, la reconociera como una de las innovadoras del año.
Después de esta larga y fructífera travesía académica, retornó al Perú y fue docente en la UTEC. Sin embargo, ella siempre tenía el sueño de tener su propio laboratorio de investigación.
Por ello, postuló y fue aceptada en el departamento de Diseño de la Universidad de California en Davis.
Hoy es parte del cuerpo de docentes, tiene a su cargo 400 alumnos de pregrado, maestría y doctorado. Además, es la fundadora del laboratorio de Organismos Interactivos, el cual también dirige.
Es parte del grupo de Posgrado de Computer Science (Ciencia de la Computación), que se lleva a cabo en el laboratorio.
“Resulta enriquecedor ya que tengo la posibilidad de juntar a mis alumnos de Diseño y Computer Science para crear bajo la visión de ¿Cómo podemos tener acceso a información que no se puede conseguir fácilmente?”, manifestó.
“Lo que más me gusta de ser profesora es aportar en la vida de los miembros de mi laboratorio, siento que los puedo guiar en su carrera y eso me llena de satisfacción”, añadió.
Está que claro que Katia Cánepa está en el auge de su carrera académica, ya que además de investigar se dedica a la docencia, dos de sus pasiones. Por eso a modo de despedida, ofrece un mensaje a aquellos jóvenes que por momentos se sienten avasallados por el tamaño de sus sueños.
“No tengas miedo. Busca becas, cree en ti siempre y mantente en constante creación todo el tiempo, es mi mejor consejo “, afirmó.
Nos cuenta que está a la búsqueda de estudiantes peruanos que puedan unirse a las maestrías o doctorados que ella lidera. “Creo en los peruanos y en su capacidad de crear”, recalcó con una convicción inquebrantable.
Más datos:
– La Universidad de California en Davis, fue fundada en 1905, es una de las principales universidades públicas de Estados Unidos y ha ganado renombre a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y de investigación.
– El trabajo de Katia Cánepa ha sido presentado por BBC, Vice, New Scientist, Wired, Discovery, CNN, Fast Company, Mashable, entre otros medios de comunicación importantes.
– Además, sus aportes académicos han sido premiados por SXSW, Ars Electronica, Johnson & Johnson, CNET, entre otros.
Visitas 1
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP