Connect with us

Lima Norte

Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente y afirma estar dispuesta a reunirse con él – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


La excandidata presidencial, Keiko Fujimori, señaló este lunes que se encuentra dispuesta a reunirse con el presidente Pedro Castillo, si este le envía una invitación formal. La lideresa de Fuerza Popular sostuvo que siempre que un mandatario la ha convocado a dialogar ella no rechazó la invitación.

 “Sí (me reuniría con Castillo), yo no me niego a esa posibilidad, cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar siempre he asistido a ello”, señaló en RPP.

Sobre el diálogo con el Ejecutivo mencionó que la semana pasada ha habido una reunión del Acuerdo Nacional y como representante de Fuerza Popular acudió el vocero de su bancada Nano Guerra García.

“Nosotros entendemos que tiene que haber diálogo, esperamos que el gobierno de Castillo (lo haga), en las cosas fundamentales como es la lucha contra la pandemia, la llegada de vacunas y en temas económicos”, comentó, a la vez que consideró que hay mensajes contradictorios del gobierno que “generan mucha preocupación”.

También señaló que luego de reconocer la elección de Castillo como presidente decidió no participar en las movilizaciones contra el gobierno y a favor de la vacancia del presidente.

Mencionó que sí saluda el activismo político, sobre todo “porque vemos que hay una intención (del gobierno) de mantener su plan radical, sus intenciones de tener ministros (…), bueno ya se retiró el canciller que ha sido un guerrillero, pero todavía hay muchas alertas que nos preocupan”.

Además, reiteró que sí reconoce a Castillo como presidente: “Yo reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República, espero escuche el sentir de las mayorías y que haga un buen mandato en los próximos cinco años. Lo he saludado públicamente en la conferencia donde reconocí los resultados”.

Indulto a Alberto Fujimori

Consultada si pediría el indulto para su padre al presidente Castillo, Keiko Fujimori mencionó que no ha conversado del tema con su familia ni con su padre, el expresidente Alberto Fujimori, pero dijo que como hija desea verlo en libertad.

También informó que días atrás conversó con el abogado de su progenitor, César Nakasaki, y señaló que está pendiente de resolverse un hábeas corpus que se presentó ante el Tribunal Constitucional buscando la libertad del exmandatario.

“Estamos a la espera de que se señale fecha, se elija al ponente y se pueda ver a través de la justicia constitucional la libertad de mi padre”, comentó.

No temo ir a la cárcel

Keko Fujimori también respondió que no teme volver a prisión como parte del proceso judicial en su contra por el presunto delito de lavado de activos en el marco del Caso Odebrecht. “No (temo volver a prisión), estoy tranquila, serena, tratando de recuperar el tiempo con mis hijas, y sobre todo preocupada por lo que pueda pasar con nuestro país”, comentó.

Indicó que en el control de acusación que debe empezar a fin de mes como parte de su proceso judicial participará su abogada, mientras que ella estará dedicada al tema partidario, con miras a la participación de su agrupación en las próximas elecciones municipales y regionales, para “hacer un muro de contención frente al comunismo”. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]