Connect with us

Noticias

Kim Jong-un presentó un nuevo submarino nuclear táctico

Webmaster

Published

on


Corea del Norte tiene un nuevo submarino nuclear táctico de ataque en su arsenal militar

La agencia de noticias estatal KCNA informó que finalizó la construcción de la nueva nave que será clave en sus planes para reforzar su fuerza naval, en medio de las crecientes tensiones en la región.

El «Héroe Kim Kun Ok», número 841, fue botado en presencia de funcionarios y líderes del Partido, y con una lluvia de confeti y suelta de globos a la par.

El submarino anuncia el comienzo de un nuevo capítulo en el fortalecimiento de la fuerza naval de la RPDC y pone de manifiesto. La firme voluntad del Partido de los Trabajadores de Corea (PTC) y del Gobierno por seguir afianzando la disuasión nuclear estatal tanto en calidad como en cantidad y a pasos agigantados, en pro de la paz y la seguridad regionales y mundiales, indicó la nota difundida por la agencia.

Desempeñará su misión de combate como uno de los principales medios ofensivos submarinos de la fuerza naval. agregaron.

Previo a este anuncio, el líder norcoreano Kim Jong-un inspeccionó la nave y aseguró que forma parte de un avance en la nuclearización de la marina. «Es necesario equipar a los submarinos y otras embarcaciones de la marina “con armas nucleares tácticas», insistió.

Lee más:

EE.UU enviará paquete de asistencia militar para Ucrania

Según la Nuclear Threat Initiative, un think tank estadounidense, el país ya cuenta con entre 64 y 86 submarinos, lo que la convierte en una de las mayores flotas del mundo. De todas formas, expertos han puesto en duda que todos ellos estén aún operativos dada su antigüedad.

Corea del Norte lleva realizados este año un número récord de pruebas nucleares habiendo tenido lugar la última de ellas en agosto, cuando intentó por segunda vez lanzar un satélite espía que falló nuevamente.

A raíz de estas acciones, así como los reiterados lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales, sus relaciones con la comunidad internacional y con la vecina Seúl están en su punto más bajo en años, con las relaciones diplomáticas estancadas casi por completo.

También, con el respaldo de Washington, las fuerzas armadas del sur intensificaron las maniobras militares en la zona, con aviones furtivos avanzados y otros medios estratégicos estadounidenses. Sin embargo, lejos de conseguir que Pyongyang cese sus actividades, lo llevó a redoblar la apuesta.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Reniec impulsa la masificación de la identidad digital en el IV Seminario Internacional 2025

Published

on

  • Especialistas nacionales e internacionales comparten experiencias enfocadas a la construcción de un sistema de identidad digital interoperable y seguro.

El Reniec -en el marco de su trigésimo aniversario – inició  el seminario internacional denominado “Identidad Digital para Todos: Retos y Oportunidades”, en el que diversos expertos nacionales y extranjeros de entidades públicas y privadas, así como representantes de organismos internacionales; compartieron sus experiencias en materia de identidad digital

La jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, inauguró el referido seminario, en el que se desarrollan tres ejes principales: tecnología, procesos y servicios; y los temas que se abordan son la implementación de las tecnologías digitales para el proceso de identificación, la identidad digital y políticas públicas para garantizar el acceso a la información, identidad digital inclusiva, gestión de la información en el uso de políticas públicas, entre otros.

“Las estadísticas nos dicen que  va creciendo el número de peruanos con un DNI electrónico, desplazando al convencional.Ya son más de 4 millones 800 mil ciudadano, quienes cuentan con su  DNIe que facilita una identificación mucho más segura” destacó Carmen Velarde durante su ponencia en el seminario.

Asimismo, resaltó la importancia de la implementación del DNI Digital el cual actuará como una billetera digital que contenga información importante como las huellas dactilares, la firma digital, fotografía actualizada,, entre otros elementos de seguridad.

Velarde Koechlin, también resaltó que durante el evento se realizará una demostración de un prototipo de los primeros elementos de un DNI Digital peruano, el cual se usará desde un dispositivo movil.

En el primer día del evento se contó con la participación destacada de Isabel Valldecabres Ortiz, presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España; César Gazzo Huck, subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República Argentina; Patricia Coello Barre, directora de Políticas Públicas de Secretaría de Gestión y Desarrollo de los Pueblos y Nacionalidades del gobierno de Ecuador; entre otros. 

Durante el seminario también se realizó una feria tecnológica en la que se hicieron demostraciones sobre las nuevas tecnologías como el reconocimiento facial, la biometría y el uso de la inteligencia artificial. 

Continue Reading

Noticias

Ministro Alcántara: “No vamos a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la población de Huacho”

Published

on

En reunión con la congresista Vivian Olivos, titular del MINJUSDH reafirmó que se priorizará el diálogo técnico y la atención a las preocupaciones de las autoridades de la zona

8 de julio de 2025 – 2:38 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, presidió una reunión de trabajo con la congresista Vivian Olivos y alcaldes de Lima Provincias, para abordar las inquietudes relacionadas con el proyecto del nuevo penal de Huacho, que aún está en fase de preinversión.

Durante el encuentro, el titular del MINJUSDH reafirmó el compromiso del sector con el diálogo abierto y la búsqueda de consensos. “No vamos a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la población de Huacho”, expresó de manera enfática el ministro Alcántara, en respuesta a las preocupaciones trasladadas por la parlamentaria y los alcaldes de Huaura, Santiago Cano; Caleta de Carquín, Hugo Bedón y Sayán, Alejandro Torres, presentes en la reunión.

El ministro Alcántara aseguró que todas las propuestas serán evaluadas con seriedad y transparencia. Indicó además que el MINJUSDH está abierto a construir espacios de diálogo institucional, a fin de fortalecer la comunicación y la toma de decisiones informadas.

“El desarrollo de infraestructura penitenciaria es parte de una política nacional de derechos humanos y seguridad ciudadana, pero debe estar en sintonía con el desarrollo urbano y el sentir de la población local”, sostuvo.

El proyecto penal de Huacho, está en fase de preinversión y forma parte del plan integral para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios y mejorar las condiciones de reclusión en el país. Sin embargo, el MINJUSDH ha remarcado que ningún proyecto se impondrá sin antes dialogar, informar y concertar con los actores del territorio.

“Escuchar a la población es una obligación del Estado y es también la mejor vía para construir justicia con legitimidad”, finalizó el ministro Alcántara.

En esta reunión también participaron el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, y los funcionarios del MINJUSDH como Tiberio Robles, jefe de la oficina de Administración; Jaime Gómez director de Pronapres, y Sheyla Morales, jefa de la oficina de inversiones.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]