Noticias
La amnesia de Dina Boluarte

Para la presidenta Dina Boluarte hoy sin duda es un gran día: el Congreso archivó su denuncia por el caso Rolex. Sin embargo, le toca seguir enfrentando otro caso más: el de su cirugía en la nariz.
Hace unos meses, Boluarte dijo sin titubear que presentaría su informe clínico, es decir, que sería transparente con los procedimientos que le realizaron en la clínica de Mario Cabani. No obstante, ahora parece haber olvidado su promesa, pues en la última audiencia virtual donde compartió videoconferencia con su ex médico, Boluarte pidió la reserva de su historia clínica.
Esta no es la primera vez que Boluarte se contradice. Luego de asumir su cargo y en medio de las protestas en su contra, prometió realizar elecciones anticipadas para el 2023. Hoy, en 2025, ya es un hecho que se quedará hasta el 2026.
Es difícil creer en una persona que miente. Y sus mentiras, claramente, se ven reflejadas en su aprobación de un dígito. A este paso, Boluarte quedará en el olvido y será recordada solo como la primera mujer en ejercer la presidencia del Perú, sin ningún otro mayor mérito.
Noticias
La fiesta de Sofia Kourtesis en Bogotá

La peruana que años anteriores ya ha brillado en escenarios como Tomorrowland, Glastonbury y Primavera Sound, llegó hace un par de semanas a Colombia para demostrar una vez más que su talento con la consola no lo para nadie. Kourtesis se presentó minutos antes de las diecinueve horas en uno de los escenarios principales del festival Estéreo Picnic.
Este 2025, el mítico festival celebrado en Bogotá cumplió quince años y Kourtesis se convirtió en la cuarta peruana en presentarse como una de las artistas principales en su género. La reconocida revista de música especializada Billboard ha posicionado al Estéreo Picnic en el puesto treinta y dos entre los cincuenta festivales de música más grandes del mundo. Y Kourtesis se ha presentado en al menos diez de los mencionados eventos.
La noche del sábado 29 de marzo fue mágica. Kourtesis abrió su set acompañada de visuales que mostraban distintos escenarios limeños, así como imágenes de nuestra cultura popular peruana. Nuestra emblemática Sarita Colonia, beata no canonizada pero convertida en la santa más popular del Perú, emergió en las pantallas mientras Kourtesis hacía bailar a todos los asistentes en el Falabella Stage. Después, se empezaron a vislumbrar algunas mototaxis y avenidas de Lima al mismo tiempo que Kourtesis compartía el nuevo track hecho con Caribou, que será el nuevo single de su próximo disco que sale este año.
El escenario se tradujo en una hora y media de canto, baile y fiesta. Kourtesis también se animó a regalar algunos de sus vinilos «Madres», disco que fue considerado Best New Music por la revista musical Pitchfork y recibió 8.5/10. Y antes de culminar su set, decidió cantar el sencillo que la hizo saltar a la fama: La Perla. «Tú y yo, en soledad, igual acá, tratando de cambiar, tratando de olvidar» a todo pulmón mientras el público coreaba con ella la melodía. El tour manager de la artista que continuaba luego de Kourtesis se me acercó con el rostro embelesado. Hacía tiempo que la seguía por redes sociales, mas nunca antes la había visto en vivo. Parece un sueño, me dijo mientras continuaba grabando con el celular. Sí, pues. Sofia Kourtesis a través de su música siempre nos lleva a un viaje astral.
Noticias
Heredia contra las rejas

La ex primera dama Nadine Heredia fue hoy sentenciada a 15 años de cárcel. La sentencia no fue solo a ella, sino también a Ollanta Humala, su esposo, pues a ambos se les sindica el delito de lavado de activos. Humala, luego de escuchar el veredicto, fue conducido directamente a la carceleta. Mientras ello ocurría, Heredia que, según su familia, se encontraba en la clínica por su mal estado de salud, aprovechó el momento y se dirigió a la Embajada de Brasil.
En este momento, el gobierno brasileño presidido por Lula Da Silva debe determinar si Heredia es una perseguida política o no. Heredia podría salvarse del Anexo 1 de Chorrillos si es que le conceden el asilo político, ya que si se lo niegan, como le sucedió a Alan García con la Embajada del Uruguay hace unos años, tendrá que enfrentar la justicia peruana.
Heredia jugó un rol determinante en el gobierno de su esposo. Asistía a la reuniones oficiales y se dirigía como si fuese funcionaria pública del gobierno en múltiples actividades del gobierno. Para ella, su rol fue solo simbólico. Sin embargo, para una gran parte de la población, ella fue quien cogobernó junto a Humala cuando la decisión de las urnas fue darle el poder y autoridad solo a él.
Esta mañana fueron Humala y Heredia, pero mañana podrían ser Pedro Pablo Kuczynski o Martín Vizcarra. En el Perú, la justicia es una sola y hay que respetarla.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP