Arte y Cultura
La Asociación Guadalupana renueva su Junta Directiva Post Pandemia

Este domingo 27 de noviembre de 2022 al conmemorarse el 182 aniversario de fundación del Primer Colegio Nacional Benemérito de la Republica de Nuestra Señora de Guadalupe y 82 aniversario de la Asociación Guadalupana, se llevarán a cabo las elecciones para renovar sus cuadros directivos para el periodo 2023 2024, institución que fuera fundada el 27 de noviembre de 1940, con 472 socios fundadores entre Julio C. Tello, Santiago Antúnez de Mayolo, Enrique López Albújar, Manuel Vicente Villarán, Francisco Tudela y Varela su primer presidente entre otros personajes y que en la actualidad agrupa a sus ex alumnos y que paradójicamente en el contexto de post pandemia sus elecciones se llevarán a cabo en su local institucional sito en la avenida Alfonso Ugarte 1398 – Breña. En ese sentido que se han presentado dos listas una impulsada por el colectivo Identidad Guadalupana que encabeza José Antonio Álvarez Rosario que va con el N° 2 quien lleva a representantes de las diversas promociones de alumnos denominados la lista de la Unidad Celeste, y la otra por Hermes Velásquez Chamochumbi que va con el N° 1 que en su lista lleva a sus promocionales del año 66 y otras.
Estas listas deberán estar a la altura del legado dejado por Don Alejandro Bertello Bollati presidente vitalicio entre 1961 y 1966 fecha de su fallecimiento cuando se dirigía a su local institucional a ejercer sus responsabilidades directivas, este guadalupano era un personaje que practicaba en su diario quehacer las virtudes humanas como la sencillez ejemplar, generosidad casi en extremo, fraterno y solidario en la extensión de la palabra, justo en sus actos y apreciaciones, honesto a toda prueba que propugno el trabajo sistemático entre el Colegio, la Asociación y la Comunidad Guadalupana.
Unidad Guadalupana
La lista que encabeza José Antonio Álvarez Rosario G-72 que enarbola el lema por la unidad guadalupana e identificación con el ADN celeste cuenta con el respaldo mayoritario de las diferentes promociones propone un plan de rescate inmediato que enfocará sus esfuerzos inmediatos el fortalecer la relación y comunicación con los asociados para que se identifiquen con su institución y ayudar a la economía de la institución, ejercitar una política de puertas abierta a todas la generaciones y promociones de egresados guadalupanos sin distinción, priorizar el pago puntual de los servicios públicos y el consumo racional de los mismos afectado por la pandemia, organizar y digitalizar la documentación y archivo de la institución, llevar a cabo el apoyo a su alma mater colegio Guadalupe de manera ordenada con hechos reales y concretos, renovar los estatutos y convocar a todas las promociones al Congreso Guadalupano, mantener un servicio de puertas abiertas para el uso de los asociados y sus familiares, organizar actividades académicas culturales de manera gratuita, así como de campañas de salud y bienestar a los asociados y sus familiares de manera gratuita, activar el sistema de donaciones para sustentar proyectos específicos de apoyo al colegio y la asociación, así como previo estudio modernizar sus instalaciones físicas en beneficio de sus socios a fin de dar un óptimo uso social y recreativo, entre otras propuestas que enarbola.
José Antonio Álvarez Rosario quien desde sus épocas aurorales está íntimamente ligado a su alma mater, como que en los años 70, 71 y 72 consiguió ser tri campeón inter escolar de basketball logrando obtener “La Copa Organización de Estados Americanos – OEA”, asimismo integró la selección escolar de Lima, e integró la selección juvenil y master del Perú, ejerció como Presidente de su promoción G 72 durante 25 años donde por respaldo mayoritario de sus promocionales encabezó las celebraciones por el 15°, 20°, bodas de plata 1997, 30°, 35°, 40° bodas de Perla, fue fundador de la Orden de Caballeros de la santísima virgen de Guadalupe movimiento antecesor de lo que hoy se denomina la hermandad de la Virgen de Guadalupe, y en su historia resalta también ser entrenador Ad Honorem por 25 años de la selección de basketball del Colegio Guadalupe con quienes obtuvo 8 campeonatos escolares reconocido por el Ministerio de Educación, hoy se desempeña también en su profesión de Relaciones Industriales por la universidad San Martín de Porres, laborando en importantes empresas como Popular y porvenir compañía de seguros, colegio de ingenieros del Perú, sociedad peruana de ingeniería, asimismo ejerce la docencia en la UNI, Instituto san Ignacio, asociación peruana de empresas de seguros entre otras actividades que comparte como miembro del directorio del Museo Guadalupano que funciona en el colegio Guadalupe, con su lema personal “TODO POR GUADALUPE Y LA ASOCIACIÓN”, lidera la lista que enarbolan el lema por la unidad e integración guadalupana.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP