Arte y Cultura
La cultura peruana destacó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara

El Mapa Sonoro de Lenguas Indígenas y Originarias, así como la instalación del poemario de César Vallejo, fueron las actividades más visitadas de Quipu estand peruano en la FIL.
A través de conferencias, exposiciones, presentaciones de libros y música, Perú llevó lo mejor de su cultura a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, llamando la atención de las miles de personas que visitaron el estand, que fue parte del considerado mayor encuentro editorial de Hispanoamérica.
A lo largo de poco más de una semana, el espacio inspirado en el “Quipu”, herramienta ancestral cuyo uso se remonta al periodo del Imperio inca y cuyo término significa “nudo” en quechua, fue usado para representar la conexión entre lo ancestral con lo actual, así como la unión y la fuerza de nuestros pueblos originarios.
A la inauguración del estand, acudieron el cónsul honorario de Perú en Guadalajara, Alejandro Malacara; Marisol Schulz, la directora de la FIL de Guadalajara; la directora de la Oficina Comercial del Perú en México, María Teresa Villena; el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Willy Pozo; así como representantes de PROMPERÚ y del Ministerio de Cultura.
También estuvieron presentes, el consultor de Foundraising Coaching, Marcelo Mazariegos; invitados diplomáticos como Alejandro Díaz y Pérez-Duarte, el embajador de México en Australia; así como los cónsules Yaromir Nashiba y Petar Jorebeski, de República Checa y Serbia, respectivamente.
Además de los embajadores de Uruguay en México, Aníbal Cabral Segalerba; de Rumanía, Marius Gabriel Lazurca. Asimismo, estuvieron presentes el presidente del Colegio de Ingenieros de Jalisco, Sebastián Martín Martínez; los escritores peruanos Jorge Eslava, Katherine Medina y Pilar Portocarrero, así como editores, editoras y diversos profesionales del sector editorial de Perú y de otros países.
Entre las actividades que más llamaron la atención durante la feria, que se realizó del 27 de noviembre al 4 de diciembre, destacó el Mapa Sonoro de Lenguas Indígenas u Originarias, herramienta interactiva desarrollada por el Ministerio de Cultura de Perú; así como la instalación “[…] azular y planchar todos los caos”. 100 años de Trilce, cuya elaboración contó con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Perú y del artista Javier Ramos Cucho, como parte de las conmemoraciones por el centenario de la publicación del poemario homónimo de César Vallejo.
La presencia internacional no faltó. El escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, visitó las instalaciones del estand, como también lo hizo el reconocido novelista salvadoreño, Horacio Castellanos Moya.
Durante la FIL de Guadalajara, el espacio fue la sede de más de una veintena de actividades, entre recitales de poesía, conferencias, cuentacuentos, presentaciones de libros y música peruana.
Entre los autores y editores locales que tuvieron participación, destacan: Katherine Medina, Jorge Eslava, Luisa Fernanda Arris, Lía Castillo, Fidel Almirón, Ximena Renzo, Ruhuan Huarca, Jessica Quispe, Kari de la Vega, Alfredo Ruíz, Julio César Vega, Jesús Raymundo, Pablo Ignacio Chacón y Fernando Iwasaki. El festivo cierre de las actividades estuvo a cargo del grupo de música peruana Alcharé.
Con la participación en la FIL Guadalajara 2022, una vez más, el Perú refrendó su vocación por posicionar su industria editorial en el mercado mexicano. Todo esto es posible gracias al trabajo del Ministerio de Cultura de Perú y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara Peruana del Libro y el Consulado Honorario de Perú en Guadalajara.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP