Connect with us

Viral

La Extraña Historia Detrás De Barbie Y Ken En La Vida Real

Webmaster

Published

on




Vistas:
9

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Valeria Lukyanova y Justin Jedlica han gastado incontables dólares para parecer muñecos Ken y Barbie de la vida real, y han causado mucha controversia en el camino.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken -vida real- La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Nos guste o no, las proporciones exageradas de Barbie y Ken han dado forma a concepciones populares de la belleza física durante décadas. Esto ha llevado a algunos a hacer todo lo posible para convertirse en muñecas humanas, o incluso en las Barbie y Ken de la vida real. Dos de esas personas son Valeria Lukyanova y Justin Jedlica.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Aunque son famosos por parecerse a la pareja de muñecos, están lejos de ser la pareja perfecta, de hecho, con sus personalidades opuestas, Ken y Barbie en la vida real tienen una disputa en curso.

Puntos Destacados del Artículo))))

La Barbie Humana: Valeria Lukyanova

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: La mujer a la que la prensa ha apodado la «Barbie humana» nació el 23 de agosto de 1985 en Tiraspol, Moldavia, un remanente en su mayoría olvidado de la Unión Soviética. Valeria Lukyanova es actualmente una modelo ucraniana y utiliza su apariencia para promover sus ideas sobre espiritualidad y misticismo.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Valeria puede parecerse a una muñeca más que a un humano real, pero afirma que nunca se propuso parecerse a la icónica Barbie rubia. En cambio, simplemente quiere lucir hermosa, femenina y refinada. Resulta que esa es la imagen en la que se hacen las muñecas, también. Sin embargo, admite amar a Barbie cuando era niña.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Usted puede pensar que la cirugía plástica y la mejora estética son una gran parte del aspecto característico de Valeria, pero afirma que solo se ha realizado un aumento de senos. Arremete contra personas que difunden rumores de que le han quitado las costillas para lograr su cintura increíblemente pequeña.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y KenLa extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken -vida real- La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Una vez dijo que su objetivo era convertirse en respiracionista y existir solo en el aire y la luz solar. (Hay que decir aquí que nadie debería intentar esto. Morirás.)

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Valeria también cree en la proyección astral y afirma que ella misma es en realidad un ser alienígena. Una vez, dijo en un documental sobre VICIOS que fue un rey famoso y una maestra espiritual en una vida pasada.

Valeria Lukyanova es definitivamente un personaje polarizador. También fue atacada recientemente por algunos comentarios que hizo con respecto a personas de raza mixta.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: En una entrevista con GQ, Valeria comentó sobre los cambios en los estándares de belleza. «Por ejemplo, un ruso se casa con un armenio», dice. «Tienen un hijo, una chica linda, pero ella tiene la nariz de su padre. Va y lo archiva un poco, y todo está bien. Las etnias se están mezclando ahora, así que hay degeneración, y no solía ser así. ¿Recuerdas cuántas mujeres hermosas había en las décadas de 1950 y 1960, sin ninguna cirugía? Y ahora, gracias a la degeneración, tenemos esto.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: También dice que está en contra del feminismo y que no quiere tener hijos. «La mayoría de las personas tienen hijos para cumplir sus propias ambiciones, no para dar nada», dijo. «No piensan en lo que pueden darle a esta niña, en lo que pueden enseñarle. Simplemente tratan de darle forma de acuerdo a un guión extraño, lo que no pudieron hacer en la vida.»

El Muñeco Ken Humano: Justin Jedlica

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Justin Jedlica es de Poughkeepsie, Nueva York, y nació el 11 de agosto de 1980. Ha sido apodado el «muñeco Ken humano», y dice que es un título halagador, aunque ser Ken no era su intención.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Justin es lo que algunos llaman un «entusiasta de la cirugía plástica». «Ha tenido implantes de rinoplastia, pecho, bíceps, tríceps y hombros, levantamientos de cejas, aumentos de mejillas, implantes subpectorales, gluteoplastia y aumentos de labios.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y KenLa extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken -vida- La extraña historia detrás de Barbie y Ken

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Hasta ahora, la muñeca Ken de la vida real estima tener 780 procedimientos cosméticos, gastando más de 8 800,000. Y no parece que vaya a parar pronto.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Convertirse en lo que él ve como la mejor versión de sí mismo pasa a ser el look cincelado que es el sello distintivo de la muñeca Ken. Pero Justin considera que su búsqueda es una forma de arte e insiste en que hay algo más profundo en su transformación de lo que la gente cree.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Dijo: «En algunos aspectos, la gente asume que esto es como la búsqueda de la perfección… ese Ken es la forma óptima de cómo debe verse un hombre, ¿verdad? Y todo gira en torno a la apariencia y la superficialidad. Creo que ese título, es típicamente lo que la gente le quita. Pero, yo no diría que es algo por lo que lucho en mi vida.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: La extraña historia detrás de Barbie y Ken: No hace falta decir que siempre habrá trolls, como personas que le preguntan si es una pareja anatómica con Ken en términos de sus genitales, que son famosos por no existir. En respuesta, Justin dice: «En realidad, desearía que se arrastrara por el suelo como el anime.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: «No tengo ningún problema en usarme como conejillo de indias», dijo. «Cuando voy a los médicos, ya no digo que vaya a consultas, porque en realidad voy a lanzar.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Lamentablemente, la tragedia ocurrió a la familia de Justin en 2019 cuando su hermano, Jordan Jedlica, de 32 años, murió en prisión. Estaba cumpliendo una sentencia de 19 meses por allanamiento de morada. Las autoridades lo encontraron inconsciente en su celda y murió más tarde. La familia cree que hay juego sucio.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Justin Jedlica está usando su perfil nacional para llamar la atención sobre el caso de su hermano. «Este es mi hermanito», dijo. «Soy el mayor de todos nuestros hermanos. Siento que era mi hijo.»

La Pelea de Barbie Y Ken En La Vida Real

Valeria Lukyanova y Justin Jedlica se conocieron en febrero de 2013 para una aparición en televisión y las chispas volaron, lo suficiente como para iniciar una feroz pelea, es decir.

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: La muñeca Ken humana atacó a Valeria, diciendo que » se presenta como una muñeca Barbie de la vida real, pero no es más que una ilusión que se viste como una drag queen.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Antes de conocerla, Justin Jedlica dijo que apreciaba que Valeria fuera hermosa, pero agregó: «Me parece que gran parte de su apariencia se agrega maquillaje, cabello falso y corsés «adelgazantes»… tan pronto como te limpias todo ese maquillaje, ella es una simple Jane.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: Por su parte, Valeria Lukyanova dice: «Sería mejor que no comentara quién es plástico y quién no. Creo que es un hombre guapo, pero se excedió en sus labios.»

La extraña historia detrás de Barbie y Ken: La competencia se desarrolla en el mundo de las muñecas, por lo que todos los involucrados deben tener cuidado de no quemarse, para que no se derritan.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=https://www.facebook.com/Pysnnoticias-Noticias-357296514666137/&version=v10.0»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]