Salud
La Protección a la Infancia se coloca en la agenda pública

El Pleno del Congreso aprobó la moción 076, que propone la conformación de una Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria.
La misma se encargará de realizar labores de monitoreo de políticas públicas, programas y servicios; coordinar con las comisiones multisectoriales; colaborar en el desarrollo de las propuestas normativas; y fiscalizar en los tres niveles de gobierno, en torno a las problemáticas de la infancia.
“El Perú está sumido en una profunda crisis desnudada aún más por la pandemia; la cual ha visibilizado la precariedad de los servicios públicos, incrementado brechas y afectando tanto a poblaciones rurales como urbano marginales, por el incremento de la pobreza. El estancamiento de la desnutrición crónica y anemia; el cierre de servicios clave para la infancia (salud-educación y espacios seguros); la emergencia de problemas en salud emocional de niños y en sus cuidadores; el mayor desamparo que sienten madres y padres de niños con discapacidad, son solo son la punta del iceberg, de un problema que afecta sin duda nuestro presente, pero sobre todo el futuro de nuestros pueblos”, afirma Rommy Ríos, presidenta de Copera Infancia.
Copera Infancia espera que la comisión impulse el abordaje de LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ, asumiendo claramente que cada NIÑA Y NIÑO CUENTA, priorizando OCHO temas clave:
1. Salud materna neonatal, a fin de reducir la muerte materna y prematuridad;
2. Nutrición infantil, con énfasis en reducción de anemia y desnutrición;
3. Cuidado a los menores de 3 años, fortalecimiento el acompañamiento familiar;
4. Calidad de los aprendizajes, incidiendo en la reapertura segura, flexible y voluntaria de las instituciones educativas y centros de cuidado;
5. Reducción de la violencia hacia niñas y niños, a través del abordaje de la salud mental del cuidador;
6. Aire limpio, creando entornos que favorezcan ambientes libres de contaminación ambiental;
7. La discapacidad infantil insistiendo en la reapertura de servicios especializados y soporte a las familias; (viii) y
8. La situación de la niñez migrante deben ser prioritarias.Además, considera que LA COMISIÓN MULTIPARTIDARIA, en su rol normativo, apoye la buena gobernanza en las acciones destinadas a infancia, promoviendo el Sistema Integral de Atención y Protección a la Infancia, rescatando los avances en el Programa Presupuestal orientado a Resultados en Desarrollo Infantil (PpoDIT), el trabajo conjunto con los niveles Regionales y locales, y se coloque realmente en el centro a niñas y niños.
Relacionado
Salud
La cirugía robótica devuelve la salud a más de 500 pacientes

La intervención robótica benefició a 297 pacientes en una institución oncológica y a 225 en un hospital público.
La cirugía robótica ha logrado avances significativos en nuestro país durante los primeros siete meses de su implementación. Desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025, dos importantes establecimientos de salud han sumado un total de 522 pacientes recuperados gracias a esta innovadora técnica quirúrgica, incluyendo 9 menores.
Se destacó el progreso de esta nueva tecnología médica en el país, especialmente por el beneficio que representa para la población con menos recursos, cubierta por un seguro de salud público.
Se enfatizó que el sistema de salud está avanzando al cubrir estas intervenciones de alto costo, que serían inalcanzables para muchas personas. El objetivo es que la modernidad y los avances médicos lleguen primero al sector público, en línea con la política gubernamental.
Esta tecnología permite realizar procedimientos mínimamente invasivos, con mayor precisión y tiempos de recuperación más cortos, lo que beneficia notablemente a los pacientes.
En el local especializado en oncología, se han realizado 297 cirugías robóticas para tratar patologías complejas. La sección de Urología lidera con 118 intervenciones, que incluyen procedimientos como nefrectomías (5), nefrectomías parciales (11), nefrectomías radicales con linfadenectomía (39), prostatectomías (59) y adrenalectomías (4).
Le sigue la sección de Abdomen con 83 cirugías, destacando gastrectomías (32), colectomías (22), proctectomías (9) y hepatectomías (7). Además, la sección de Ginecología ha efectuado 59 operaciones, principalmente estadiaje de endometrio (28), estadiaje de cáncer ovárico (12) y linfadenectomía pélvica y paraaórtica (6). Por su parte, la sección de Tórax ha realizado 37 cirugías, incluyendo lobectomías pulmonares (15), linfadenectomías intratorácicas (15) y segmentectomías pulmonares (5).
Mientras tanto, en el hospital público general se han llevado a cabo 225 cirugías robóticas en adultos, abordando patologías complejas como duodenopancreatectomías cefálicas, timectomías por miastenia gravis, y tumores de próstata, ovario, riñón, pulmón, páncreas, colon y colorrectales. También se han tratado hernias hiatales, eventraciones abdominales, quistes de colédoco, tumores vesicales y suprarrenales, gastrectomías, resecciones abdominoperineales y anexectomías, entre otros.
La cirugía robótica también ha sido un beneficio para 9 pacientes pediátricos, con edades entre 4 y 16 años, a quienes se les realizaron procedimientos como quistectomías de ovario, promontofijaciones, exéresis de tumor vesical y exéresis de masa apendicular.
En todos los casos, los pacientes mostraron una recuperación superior en comparación con las cirugías convencionales.
La implementación de la cirugía robótica en ambos establecimientos demuestra una consolidación constante, con su aplicación en oncología y cirugías de alta complejidad, al servicio de la población.
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP