Connect with us

Ciencia y Tecnología

La transformación digital en los retails de belleza – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- La estrategia de posicionamiento y consolidación de los negocios es una labor que contempla diferentes fases y acciones. Para esto, es necesario implementar entornos tecnológicos diseñados para aumentar la capacidad de respuesta, analizar y administrar la información y para el desarrollo de nuevos canales de venta. Un factor que responde a una dinámica de mercado cada vez más innovadora y tecnificada.
Es un factor que también determina la competitividad y la continuidad de la operación de una organización en momentos en los que la economía atraviesa momentos de incertidumbre. Ante este panorama, algunas organizaciones pudieron salir a flote, mantener unos indicadores positivos de rentabilidad y de expansión, al tomar acciones que en su momento fueron bastante oportunas. Esto, gracias a la implementación de un proceso de innovación y de transformación digital.
Es el caso de D´Mujeres, una empresa ecuatoriana dedicada a la venta al por mayor de productos de perfumería, cosméticos, productos de belleza y artículos de uso personal, que logró un crecimiento exponencial en los últimos años.
“Para consolidar ese crecimiento, la marca entendió que necesitaba soluciones de TI que apoyaran ese crecimiento. Allí decidieron establecer un centro de datos con tecnología de Edge enfocado especialmente al análisis de las estadísticas financieras de la compañía. Como resultado de esta gestión, obtuvieron un retorno de inversión bastante positivo, gracias a la migración de la información a la nube” explica Lina Bernal, directora de Secure Power para el clúster Andino de Schneider Electric.
Igualmente, y con el propósito de modernizar otras áreas de la organización, la compañía con el apoyo de Schneider Electric y el proveedor de canales Adeatel, desarrollaron un sistema de contención para mejorar el sistema de enfriamiento, el cual fue diseñado con tecnologías de APC by SE.
“Una labor en la que utilizamos los sistemas Netbotz para tener un monitoreo eficiente de todas las variables dentro. Igualmente, agregamos los componentes necesarios que debe tener un centro de datos, el cual además debería ser ubicado en un espacio muy reducido. Un trabajo, que nos permitió adaptar este sistema en los tiempos, espacios y capacidad deseada” afirma Mario Crespo, gerente general de Adeatel.
Hoy la operación y control de datos de D´Mujeres funciona a partir de un centro de gestión funcional, el cual está compuesto por tres gabinetes. Allí se concentra el flujo de información generada por las más de 40 sucursales que la marca tiene en todo el territorio.
EcoStruxure IT, la solución empresarial de vanguardia
Schneider Electric cumplió un papel relevante en el propósito de migrar toda la información de la operación de D´Mujeres a la nube. Para ello, se desarrolló una estrategia con la que se logró conectar a todas las áreas de la organización que hoy están operativas y tienen acceso a un servidor único y centralizado.
Con la instalación de UPS, aires acondicionados InRow, se logró unificar una solución de contención de pasillo frontal y exterior. Además de contar con sistemas de monitoreo, PDU monitoreables y sistemas de administración y gestión de la infraestructura tanto del site principal como de las UPS alternas.
“La tecnología de las soluciones de Ecostruxure está presente con EcoStruxure IT Expert. Consiste en una licencia básica para el sistema de monitoreo de varios sensores de administración. Con ella, las organizaciones entenderán cuál será el valor agregado en el retorno de la inversión al implementarlas paulatinamente”, afirmó Bernal.
Para el caso de la empresa ecuatoriana, se hizo el diseño de la solución a través de la herramienta. En el proceso de consultoría y desarrollo se les dio a conocer cuál era el retorno de está implementación, y un comparativo frente a los beneficios que generan al tener un site propio en comparación frente a uno externo. Lo más importante, es que la organización puede hacer una administración propia y exclusiva de sus herramientas y de la información.
El proyecto se implementó en ocho meses, logrando la adaptación a través de canales de la tecnología de Schneider Electric y gracias al canal Adatel se logró instalar sensores dentro de la sala del sistema Netbotz 450, UPS para el monitoreo del site y de los sites externos, estableciendo un site en Guayaquil y una UPS en todas las tiendas.

Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On».

Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.

Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
www.se.com



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Webmaster

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]